| Medio Real Carlos III ¿1785? ¿Perú? | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Pingüinonumismatico MILES GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 86 Edad : 25 Localización : Lima • Actividad : 138 Fecha de inscripción : 29/07/2021
 | Tema: Medio Real Carlos III ¿1785? ¿Perú? Sáb 11 Dic 2021, 10:13 pm | |
| Hola  , voy a volver a presentar otra moneda de plata que llegó hoy a mi colección, pensé que al tenerla en mano podría ser más fácil identificar de donde proviene, pues ya se de que tipo de moneda se trata pero el desgaste es tanto que me imposibilita ver otros detalles(el año incluso en las fotos no es tan claro pero en mano se aprecia un 1785). Todavía estoy aprendiendo acerca de monedas de esta época así que cualquier ayuda o comentario es bienvenido. Dejaré información general de la moneda. Número de Krause KM# 74a País Perú Denominación ½ real Año 1785 Período Colonia española (1729 - 1789) Tipo de monedas Monedas en circulación Gobernante Carlos III Aleación Plata 0.896 Canto Liso(o será por el desgaste de la mía) Forma Redonda Alineación Medalla (0°) Peso (g) 1.69 Diámetro (mm) 16 Grosor (mm) 0.85 (este dato lo saqué del medio real chileno pero puedo asegurar que su grosor es menor de 1mm)   Creo que en esta foto se aprecia un poco el año:  |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 7484 Edad : 70 Localización : Barcelona • Actividad : 8232 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Medio Real Carlos III ¿1785? ¿Perú? Lun 13 Dic 2021, 6:10 pm | |
| Una pequeñaja con mucha historia y mucho recorrido. Estoy de acuerdo con la fecha aunque la última cifra para mi visión astigmática-miópica también podría ser un 6. Sin entrar en otras consideraciones, en este foro las monedas de la época imperial no se contemplan como extranjeras sino que van a la sección de "Modernas"  Saludos cordiales! |
|
 | |
Pingüinonumismatico MILES GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 86 Edad : 25 Localización : Lima • Actividad : 138 Fecha de inscripción : 29/07/2021
 | Tema: Re: Medio Real Carlos III ¿1785? ¿Perú? Lun 13 Dic 2021, 8:24 pm | |
| |
|
 | |
caramanchada PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1574 Localización : Un lugar al sol. • Actividad : 1742 Fecha de inscripción : 18/11/2010
 | Tema: Re: Medio Real Carlos III ¿1785? ¿Perú? Sáb 18 Dic 2021, 10:50 am | |
| Si parece un seis. En cuanto a la ceca creo que es de Potosí. Viendo las mías observo que el capitel de las columnas es sutílmente más pequeño en las de Lima y en cambio las de Potosí es mayor, como ocurre en el caso de la ceca de México. Salu2.  El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas. Bertrand Russell. |
|
 | |
Pingüinonumismatico MILES GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 86 Edad : 25 Localización : Lima • Actividad : 138 Fecha de inscripción : 29/07/2021
 | Tema: Re: Medio Real Carlos III ¿1785? ¿Perú? Sáb 18 Dic 2021, 10:07 pm | |
| - caramanchada escribió:
- Si parece un seis.
En cuanto a la ceca creo que es de Potosí. Viendo las mías observo que el capitel de las columnas es sutílmente más pequeño en las de Lima y en cambio las de Potosí es mayor, como ocurre en el caso de la ceca de México. Salu2. Ya analizándola mas a detalle si creo que es boliviana por que dice REX en la de Perú dice R . Por otro lado en la ceca de Potosí he notado que en la de 1785 la palabra ETIND, la letra D queda justo al final del escudo en cambio en la de 1786 la letra D está casi al medio del escudo (esto según imágenes de Ucoin) pero en realidad soy nuevo en este tipo de monedas así que no estoy seguro si en esta época las monedas eran acuñadas en serie o podían diferir en los detalles por lo que ese detalle que te menciono no me indicaría nada en realidad. |
|
 | |
caramanchada PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1574 Localización : Un lugar al sol. • Actividad : 1742 Fecha de inscripción : 18/11/2010
 | Tema: Re: Medio Real Carlos III ¿1785? ¿Perú? Dom 19 Dic 2021, 9:08 pm | |
| - Pingüinonumismatico escribió:
- caramanchada escribió:
- Si parece un seis.
En cuanto a la ceca creo que es de Potosí. Viendo las mías observo que el capitel de las columnas es sutílmente más pequeño en las de Lima y en cambio las de Potosí es mayor, como ocurre en el caso de la ceca de México. Salu2. Ya analizándola mas a detalle si creo que es boliviana por que dice REX en la de Perú dice R . Por otro lado en la ceca de Potosí he notado que en la de 1785 la palabra ETIND, la letra D queda justo al final del escudo en cambio en la de 1786 la letra D está casi al medio del escudo (esto según imágenes de Ucoin) pero en realidad soy nuevo en este tipo de monedas así que no estoy seguro si en esta época las monedas eran acuñadas en serie o podían diferir en los detalles por lo que ese detalle que te menciono no me indicaría nada en realidad. Efectivamente.  El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas. Bertrand Russell. |
|
 | |
Marisiña OPTIO


Cantidad de envíos : 1284 Localización : Frontera, tierra adentro. • Actividad : 1332 Fecha de inscripción : 12/04/2021
 | Tema: Re: Medio Real Carlos III ¿1785? ¿Perú? Dom 19 Dic 2021, 9:28 pm | |
| Siento ser de tan poca ayuda, qué historias podría contar si hablara!…. |
|
 | |
ELCUAZ MIEMBRO HONORÍFICO


Cantidad de envíos : 3758 • Actividad : 4009 Fecha de inscripción : 03/04/2010
 | Tema: Re: Medio Real Carlos III ¿1785? ¿Perú? Dom 19 Dic 2021, 10:34 pm | |
| Una lástima que esté tan circulado. Yo no consigo ver el año |
|
 | |
| Medio Real Carlos III ¿1785? ¿Perú? | |
|