Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
Índice
Portal
Galería
Webs de numismática
Recogida de firmas
Registrarse
Conectarse
Imperio-Numismático
Últimos temas
»
8 Reales 1810 México de Fernando VII (Busto Imaginario)
Hoy a las 16:39 por
REVERSO12
»
Canto ceca "G"
Hoy a las 16:38 por
VCC
»
Asper de Juan II (1280-1297). Imperio de Trebisonda.
Hoy a las 16:35 por
DRINFEAL
»
LUDOVICUS F4 1724
Hoy a las 16:22 por
Blas de Lezo
»
1884-O Morgan dólar VAM-15
Hoy a las 16:08 por
Toletvm72
»
1922-S Peace dólar VAM-2AF
Hoy a las 16:07 por
Toletvm72
»
1889-P Morgan Dollar VAM-46
Hoy a las 16:07 por
Toletvm72
»
México 10.000 Pesos Piedra de Tizoc
Hoy a las 16:05 por
Toletvm72
»
4 Reales de José I Bonaparte (José Napoleón) de 1811 Madrid AI
Hoy a las 16:04 por
Toletvm72
»
Importante hallazgo arqueológico
Hoy a las 16:04 por
VARIANTES
Reconocimientos
¡¡ Artículos de interés !!
Revista Hécate
Resellos
Dirhams califales
La moneda
Denarios
Gentes hispanas
Sistema monetario
Iberia lusitana
Monedas partidas
Identificación
La moneda ibérica
Moneda funeraria
Fake coins
Las lechuzas
Redes sociales
Síguenos en...
Directorio
Foro Imperio Numismático
::
IMPERIO ROMANO
::
ALTO IMPERIO
Sestercio de Gordiano III Pío. P M TR P V(I) COS II P P - S C. Gordiano III estante a dcha. Roma.
3 participantes
Autor
Mensaje
akay
GREGARIVS
Cantidad de envíos
:
203
Edad
:
51
Localización
:
santander
•
Actividad
:
185
Fecha de inscripción :
19/03/2012
Tema: Sestercio de Gordiano III Pío. P M TR P V(I) COS II P P - S C. Gordiano III estante a dcha. Roma.
Mar 4 Ene - 11:50
Necesito ayuda para identificar y catalogar este sestercio de 29 mm de diámetro y 17,2 gr. Muchas gracias.
https://postimg.cc/ZBnd7yHz
https://postimg.cc/crSJ6n31
Sergio_Orata
PRINCIPALIS MAYOR
Cantidad de envíos
:
1573
Edad
:
57
Localización
:
Portus Victoriae
•
Actividad
:
1956
Fecha de inscripción :
18/02/2019
Tema: Re: Sestercio de Gordiano III Pío. P M TR P V(I) COS II P P - S C. Gordiano III estante a dcha. Roma.
Mar 4 Ene - 12:49
Alejandro Severo
Mi galería:
https://www.forumancientcoins.com/gallery/index.php?cat=49402
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
40104
Edad
:
57
Localización
:
مجريط
•
Actividad
:
45147
Fecha de inscripción :
17/10/2011
Tema: Re: Sestercio de Gordiano III Pío. P M TR P V(I) COS II P P - S C. Gordiano III estante a dcha. Roma.
Mar 4 Ene - 19:21
Gordiano III
https://www.acsearch.info/search.html?id=3360724
o
https://www.acsearch.info/search.html?id=2775968
"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
akay
GREGARIVS
Cantidad de envíos
:
203
Edad
:
51
Localización
:
santander
•
Actividad
:
185
Fecha de inscripción :
19/03/2012
Tema: Re: Sestercio de Gordiano III Pío. P M TR P V(I) COS II P P - S C. Gordiano III estante a dcha. Roma.
Mar 4 Ene - 20:35
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Sestercio de Gordiano III Pío. P M TR P V(I) COS II P P - S C. Gordiano III estante a dcha. Roma.
Página
1
de
1
.
Temas similares
Temas similares
»
Antoniniano de Gordiano III Pío. P M TR P V COS II P P. Gordiano III estante a dcha. Ceca Roma.
»
Antoniniano de Gordiano III. P M TR P IIII COS II P P. Gordiano III estante a dcha. Roma.
»
Antoniniano de Gordiano III. P M TR P VI COS II P P. Gordiano III estante a dcha. Roma.
»
Sestercio de Gordiano III. AETERNITATI AVG - S C. Sol estante a izq. Roma.
»
Sestercio de Gordiano III Pío. AETERNITATI AVG - S C. Sol estante a izq. Roma.
Permisos de este foro:
No puedes
responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático
::
IMPERIO ROMANO
::
ALTO IMPERIO
Foro Imperio Numismático
::
IMPERIO ROMANO
::
ALTO IMPERIO
Cambiar a:
Seleccionar un foro
|
|--GENERAL
| |--NORMAS DEL FORO y CONSEJOS
| |--PRESENTACIONES
| |--LIMPIEZA DE MONEDAS
| |--HERRAMIENTAS
| |--BIBLIOTECA
| |--EXPOSICIONES
| |--ENCUESTAS
| |--PLAY NUMISMÁTICA
| |--SUBASTAS y CONVENCIONES
| |--ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
| |--MUSEOS
| |--PUNTO DE ENCUENTRO
| |--BAÚL DE ORO
|
|--CIVILIZACIONES ANTIGUAS
| |--MUNDO ANTIGUO
| |--PERSIA e INDIA
|
|--HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
| |--PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
| |--HISPANO-ROMANAS
|
|--IMPERIO ROMANO
| |--REPÚBLICA e IMPERATORIAL
| |--ALTO IMPERIO
| |--BAJO IMPERIO
| |--BIZANCIO y REINOS GERMÁNICOS
|
|--EDAD MEDIA
| |--MEDIEVO CRISTIANO
| |--MUNDO ISLÁMICO
|
|--EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
| |--HISPANIA MODERNA
| |--CONTEMPORÁNEAS
| |--EUROS y PRUEBAS DE EURO
| |--MONEDA EXTRANJERA
| |--ERRORES DE ACUÑACIÓN
| |--INVERSIÓN y MERCADO
|
|--IDENTIFICANDO - Para comentar únicamente
| |--MONETARIO SIN IDENTIFICAR
|
|--FALSIFICACIONES - Fake Coin Reports
| |--REPRODUCCIONES ACTUALES
| |--RETOCADAS
|
|--PIEZAS HISTÓRICAS y/o NUMISMÁTICAS
| |--JETONES DE CUENTA
| |--MEDALLAS MUNDIALES
| |--PONDERALES
| |--SELLOS DE LACRAR
|
|--IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
| |--BILLETES ESPAÑOLES
| |--BILLETES DE NECESIDAD
| |--BILLETES EUROPEOS
| |--BILLETES MUNDIALES
| |--ESCRIPOFILIA
|
|--IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
| |--BOTONES CIVILES
| |--BOTONES DE UNIFORME
| |--MEDALLAS y CRUCES
| |--MILITARIA ANTIGUA
| |--OBJETOS SIMILARES A MONEDAS
| |--CAJÓN DE SASTRE
|
|--OTRAS COLECCIONES
|--NO NUMISMÁTICO