| 5 Pesetas 1870 | |
|
+4Blas de Lezo Tirant Farnesio12 Maiorina 8 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Maiorina NOVUS


Cantidad de envíos : 5 • Actividad : 9 Fecha de inscripción : 05/01/2022
 | |
 | |
Farnesio12 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1211 Edad : 60 Localización : Valencia • Actividad : 1327 Fecha de inscripción : 11/09/2020
 | Tema: Re: 5 Pesetas 1870 Miér Ene 19, 2022 10:16 am | |
| No ha quedado mal del todo. Mejor no limpiar. ¡A difrutarla!  Saludos Carlos. ¡Altas las frentes! ¡Alto el corazón! "Et disipentur inimici ejus et fujiant a facie ejus."  |
|
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8451 Edad : 38 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 9003 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: 5 Pesetas 1870 Miér Ene 19, 2022 11:09 am | |
| Secundo lo dicho por Farnesio, las monedas no se limpian, aunque cada cual con las suyas que haga lo que quiera. Oluja nad stepom svud, gromovi i strah to je divljih konja kas i plameni dah. Krvava ih pjena sad obuzela sve, grive se vijore čak tu do neba sve... |
|
 | |
Maiorina NOVUS


Cantidad de envíos : 5 • Actividad : 9 Fecha de inscripción : 05/01/2022
 | Tema: Re: 5 Pesetas 1870 Miér Ene 19, 2022 11:53 am | |
| - Tirant escribió:
- Secundo lo dicho por Farnesio, las monedas no se limpian, aunque cada cual con las suyas que haga lo que quiera.
No entiendo porque no os gusta limpiarlas. En este caso solo he usado goma de borrar, nada de ácidos ni productos que puedan dañar el metal. Es una moneda que tenía un poco de pátina y la he quitado. Desde el desconocimiento pregunto, ¿está mal hacerlo? En caso de que sea por una cuestión de valor, ¿alguien puede saber si está limpiada? |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 21513 Edad : 333 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 17195 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: 5 Pesetas 1870 Miér Ene 19, 2022 12:36 pm | |
| - Maiorina escribió:
- Tirant escribió:
- Secundo lo dicho por Farnesio, las monedas no se limpian, aunque cada cual con las suyas que haga lo que quiera.
No entiendo porque no os gusta limpiarlas. En este caso solo he usado goma de borrar, nada de ácidos ni productos que puedan dañar el metal.
Es una moneda que tenía un poco de pátina y la he quitado. Desde el desconocimiento pregunto, ¿está mal hacerlo?
En caso de que sea por una cuestión de valor, ¿alguien puede saber si está limpiada? Compañero, en el mundo de la numismatica pocos te aconsejaran limpiar una moneda.  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
Maiorina NOVUS


Cantidad de envíos : 5 • Actividad : 9 Fecha de inscripción : 05/01/2022
 | Tema: Re: 5 Pesetas 1870 Miér Ene 19, 2022 12:50 pm | |
| - Blas de Lezo escribió:
-
Compañero, en el mundo de la numismatica pocos te aconsejaran limpiar una moneda. Si, lo se, lo he leído muchas veces, pero nunca he leído alguna razón convincente (salvo que pierda valor, el cual por cierto es subjetivo a cada individuo). Llevado al absurdo, los restos arqueológicos de monedas deberían dejarse enterrados/hundidos en el mar porque es parte de la historia. |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 21513 Edad : 333 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 17195 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: 5 Pesetas 1870 Miér Ene 19, 2022 12:59 pm | |
| - Maiorina escribió:
- Blas de Lezo escribió:
-
Compañero, en el mundo de la numismatica pocos te aconsejaran limpiar una moneda. Si, lo se, lo he leído muchas veces, pero nunca he leído alguna razón convincente (salvo que pierda valor, el cual por cierto es subjetivo a cada individuo).
Llevado al absurdo, los restos arqueológicos de monedas deberían dejarse enterrados/hundidos en el mar porque es parte de la historia. Sobre el último comentario no hay que confundir restauración con limpieza.  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8451 Edad : 38 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 9003 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: 5 Pesetas 1870 Miér Ene 19, 2022 2:20 pm | |
| - Maiorina escribió:
- No entiendo porque no os gusta limpiarlas. En este caso solo he usado goma de borrar, nada de ácidos ni productos que puedan dañar el metal.
Es una moneda que tenía un poco de pátina y la he quitado. Desde el desconocimiento pregunto, ¿está mal hacerlo?
En caso de que sea por una cuestión de valor, ¿alguien puede saber si está limpiada? Hasta que los chinos aprendan a falsificar pátinas decentes, la pátina en una moneda es una garantía de antigüedad, lo cual ayuda (que no confirma) a autentificarlas. Además son una protección natural contra agentes externos. Por norma general, una moneda con una buena pátina es más apreciada por los coleccionistas. Las limpiezas con productos químicos (y, por norma general, inapropiados) les dan un brillo artificial que, a ojos de la mayoría de los coleccionistas, las afea bastante. En muchos casos ese brillo no se corresponde con la conservación de la moneda, lo cual hace que cante bastante. Siempre pongo el ejemplo de la típica señora de setenta años vestida y maquillada como una de veinte. Como que no termina de encajar, no? Algo así pasa con las monedas limpiadas. Aclaro que este último parrafo no va por tu moneda, ya que sólo le has pasado una goma y no tiene desgaste apenas. Pero insisto en lo de que una buena pátina le da más valor a la moneda. Pero repito: que cada cual haga con sus monedas lo que le plazca. Oluja nad stepom svud, gromovi i strah to je divljih konja kas i plameni dah. Krvava ih pjena sad obuzela sve, grive se vijore čak tu do neba sve... |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12536 Edad : 36 Localización : Castilla. • Actividad : 15114 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | |
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8451 Edad : 38 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 9003 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
 | |
HarveyDosCaras BENEFICIARIVS TRIBVNI


 Cantidad de envíos : 336 Edad : 39 Localización : Algún lugar del mundo • Actividad : 415 Fecha de inscripción : 06/02/2022
 | Tema: Re: 5 Pesetas 1870 Sáb Feb 12, 2022 6:35 pm | |
| Bonita moneda, no sabia ese tema de no limpiarlas, menos mal no me ha dado tiempo a hacerlo jejejeje. De toda la vida he escuchado que las monedas se limpiaban en un cacito de agua hirviendo con vinagre ... remedios de la abuela quizás   "Tú creías que podíamos ser hombres decentes en tiempos indecentes. Pero te equivocabas. El mundo es cruel, y la única ética en un mundo cruel es el azar: objetivo, imparcial...justo" |
|
 | |
Gran Capitán TRECENARII


Cantidad de envíos : 2728 Edad : 568 Localización : Reino de Granada • Actividad : 3185 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: 5 Pesetas 1870 Dom Feb 13, 2022 8:43 pm | |
| Bonita moneda, te ha quedado bien. "A pesar de las desventajas geográficas y de las distancias, España fue capaz de mantener sus extensos dominios durante tres siglos, y les dio el sello indeleble de su lenguaje, pensamiento e instituciones. Esa hazaña merece más honor del que comúnmente se le ha otorgado, y una profunda investigación.".Ronald Syme (1903-1989), neozelandés, historiador y profesor en la Universidad de Oxford, en su libro Élites Coloniales (1958) |
|
 | |
estherilla GREGARIVS


Cantidad de envíos : 238 Localización : La ciudad de las palmeras • Actividad : 296 Fecha de inscripción : 02/03/2021
 | Tema: Re: 5 Pesetas 1870 Jue Feb 17, 2022 8:26 pm | |
| como novata que soy tambien, te diré que antes de adentrarme en este foro, pensaba más o menos como tú....pero despues de ver las autenticas joyas que muestran algunos aquí, con unas pátinas y unos tonos que te dejan boquiabierta...entendí el por qué de no limpiarlas. Supongo que inicialmente pensamos en el metal en sí...plata, pues mejor si está lustrada...pero claro, es que una moneda es mucho mas que el metal. no es un pendiente...y realmente se ven preciosas con su vejez. Yo también tengo duros de mi abuela que estaban ya limpiados de hace la traca...y se ven como el tuyo. Son monedas bonitas y siempre lo serán, pero nada que ver con lo que hablamos. |
|
 | |
| 5 Pesetas 1870 | |
|