| 5 marcos. Imperio Alemán. 1906. Ciudad Libre Hanseática de Bremen | |
|
+14Bujia REVERSO12 Joseju Aragorn julula Farnesio12 armintza79 Sol de Cabellera 10 pfennig Tirant Natxos7 Mair Sol Mar kalandraka 18 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
kalandraka OPTIO


Cantidad de envíos : 1175 Localización : Barcelona • Actividad : 1414 Fecha de inscripción : 20/10/2018
 | Tema: 5 marcos. Imperio Alemán. 1906. Ciudad Libre Hanseática de Bremen Vie Ene 21, 2022 7:50 pm | |
| Venga que ya llega el finde. Hoy os enseño la que para mi es una de las alemanas imperiales mas bonitas que se acuñaron (una de mis preferidas de mi colección), y además de una ciudad preciosa. Espero que os guste.  País: Alemania Época: Guillermo II (1871-1918) Año: 1906 Valor: 5 marcos Ceca: Hamburgo Marcas: ·J· Ensayador: Desconocido Acuñación: Prensa moderna Metal: Plata 900 Peso: 27,74g Diámetro: 38mm Canto: Liso con leyenda incusa Tirada: 40.846 Catálogo: KM# 251 Conservación: EBC+ Rareza: Escasa  Anverso: Listel con gráfila de perlas, texto circular FREIE · HANSESTADT · BREMEN (CIUDAD LIBRE HANSÉTICA DE BREMEN). Como figura central se muestra el escudo de armas de la ciudad de Bremen; Escudo con la llave de Simón Pedro en diagonal izquierda, rematado con una corona de cinco hojas y guardada por sendos Leones rampantes, linguados y armados. En la parte inferior la casa de la Moneda de Hamburgo (Hamburgische Munze) representada con la marca de ceca ·J·Reverso: La leyenda bordeando la pieza DEUTSCHES REICH (imperio Alemán) seguido de la fecha de acuñación 1906, y entre dos estrellas de cinco puntas, en la parte inferior, el valor en letras ☆ FÜNF MARK ☆ (cinco marcos). Como figura central y llenando el campo, La Reichsadler (o Aguila imperial) sobre cuya cabeza aparece la corona del sacro imperio germanico. En su pecho descansa el escudo de la casa Hohenzollern a la que pertenecia Guillermo II y bordeandolo el Collar y Cruz de la Orden Prusiana del Águila Negra. Canto: Liso con leyenda incusa 'GOTT MIT UNS’ (Dios con nosotros). Observaciones: 5 marcos Alemania. 1906 J. Hamburgo. (KM# 251). 27,74 g. Ag. (EBC+). Ex WAG (114/1316).  El escudo de la Ciudad Libre Hanseática de Bremen muestra sobre fondo rojo una heráldica inclinada a la derecha , con la barba vuelta a la izquierda, una llave de plata gótica con un caballo de cuatro pasos ("llave de Bremen"). Una corona de oro descansa sobre el escudo, que muestra cinco puntas en forma de hoja sobre el anillo adornado con piedras preciosas (en la jerarquía de la nación alemana del Sacro Imperio Romano Germánico una " corona de margrave", "escudo de armas intermedio"). En el caso del “escudo de armas pequeño”, solo se muestra la llave sin corona. El “Gran Escudo de Armas”, por otro lado, también tiene una consola o una base en forma de cinta sobre la que descansa el escudo. El escudo está sostenido por dos leones erguidos que miran hacia atrás con sus patas delanteras. La aparición del escudo de armas de Bremen como emblema nacional se remonta al desarrollo del sello de la ciudad. La tradición más antigua de un sello de la ciudad de Bremen proviene del siglo XIII, se mencionó por primera vez en un documento en 1229. El hecho de que el consejo de la cuidad adquiriera un sello es un signo de su condición de entidad legal y prueba su independencia de la ciudadanía del obispo. La llave de Bremen es un atributo de Petrus (Simón Pedro), el santo patrón de la catedral de Bremen. Es la "llave del cielo", derivada de la cita bíblica "Quiero darte las llaves del reino de los cielos". En cuanto a las variantes del escudo de armas en las monedas de Bremen: El arzobispo de Bremen también tenía un escudo de armas de llave, pero con la variante de llaves dobles cruzadas; solo tenía la llave individual colocada predominantemente en sus monedas, aunque con la forma de barba característicamente diferente (doble S reflejada) que se ha utilizado en las monedas municipales y episcopales desde 1369. No fue hasta 1634, cuando la gestión operativa de la moneda de Bremen pasó del maestro de la ceca al consejo, en que la llave asumió permanentemente su forma "oficial" (barba con cuatro rizos). Los colores del escudo de armas eran los de la Liga Hanseática y el Antiguo Imperio: rojo y blanco. Los portadores de escudos se encuentran desde el siglo XVI, como ángeles. Después de la Reforma, en la segunda mitad del siglo XVI, estos ángeles usados hasta entonces fueron reemplazados gradualmente por leones. También se agregó un casco en 1617, que debería omitirse después de la resolución del Senado de 1651, pero siguió siendo muy popular en representaciones no oficiales, y todavía adorna el escudo de armas de la bandera en la actualidad. La corona del escudo de armas data del siglo XVII. Con la Ordenanza del escudo de armas de 1891, el escudo de armas de Bremen se describe como "por una llave de plata de forma gótica en un escudo rojo, que se inclina a la derecha y la barba se gira a la izquierda". Desde entonces, Bremen ha tenido un escudo de armas pequeño, mediano y grande. También hay un escudo de armas de la bandera. De esta forma fue el gran escudo de armas de Bremen en el Imperio Alemán. Ciudad Libre Hanseática de Bremen. Bremen fue mencionada por primera vez en un escrito del año782. Se conoció como la “Roma del Norte” al comienzo de su propia historia, puesto que tras el asentamiento de Carlomagno en el 787 se usó como la base principal de la Escandinavia cristianizada. En 1260 pasó a formar parte de la Liga Hanseática, pero después de cierto tiempo se independizó de esta. En 1358 se volvió a adherir, aunque volvería a ser expulsada por lo menos dos veces más. En 1646, tras la guerra de Los 30 años se convirtió en una ciudad- reino independiente y a día de hoy aún conserva el título de “Ciudad Libre Hanseática”. Bremen se encuentra entre las ciudades más grandes de Alemania. Su crecimiento demográfico desde el siglo XIX ha estado íntimamente ligado a su desarrollo económico. La Segunda Guerra Mundial vio una disminución en la población de la ciudad devastada por la guerra, pero aumentó drásticamente con la extensa reconstrucción de posguerra. La gran mayoría de los ciudadanos de Bremen son protestantes. En recuerdo del famoso cuento de los hermanos Grimm, en la Marktplatz o “plaza del mercado” hay una escultura de bronce con los cuatro protagonistas haciendo una torre: en la base, el asno en pleno rebuzno; sobre él, el perro que ladra; subido a su lomo, el gato que maúlla; y encima, el gallo que canta. Pero no es la única escultura famosa de la plaza. Muy cerca encontramos también la de Roldán (sobrino de Carlomagno), de diez metros de altura. Todo un símbolo de libertad, ya que Bremen tuvo siempre fama de ser una «ciudad libre», razón por la cual los hermanos Grimm situaron aquí su relato.   De esta serie se acuñaron piezas de 2 marcos de 1904 en plata .900 con una tirada de 100.000 ejemplares, más 200 en calidad proof. 5 marcos entre 1904 y 1906 en plata .900, siendo rarísimos los acuñados en 1904 y 1905, y con una tirada de 40.846 más 600 piezas proof los de 1906. 10 marcos en oro .900, 20.006 piezas de las cuales un 20% en calidad proof y solo acuñadas en 1907. 20 marcos en oro con una tirada de 20.000 piezas más 122 proof, solo en 1906.    Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. -Voltaire- |
|
 | |
Sol Mar MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 6437 • Actividad : 4888 Fecha de inscripción : 03/06/2014
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán. 1906. Ciudad Libre Hanseática de Bremen Vie Ene 21, 2022 8:04 pm | |
| No sé qué tendrán todos los 5 Marcos de los Estados Alemanes que enamoran a primera vista. Felicidades por tan magnífica pieza. Hasta otro rato con Un Saludo. Sol Mar |
|
 | |
Mair IMMVNIS


Cantidad de envíos : 129 Localización : Toledo • Actividad : 134 Fecha de inscripción : 25/11/2020
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán. 1906. Ciudad Libre Hanseática de Bremen Vie Ene 21, 2022 8:19 pm | |
| |
|
 | |
Mair IMMVNIS


Cantidad de envíos : 129 Localización : Toledo • Actividad : 134 Fecha de inscripción : 25/11/2020
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán. 1906. Ciudad Libre Hanseática de Bremen Vie Ene 21, 2022 8:27 pm | |
| Madre mia que cosa mas bonita!!!!! Como dice @Sol Mar , no se que tienen los 5 marcos. Enhorabuena!!!!  |
|
 | |
Natxos7 MODERADOR


Cantidad de envíos : 8076 Localización : El Mundo • Actividad : 8650 Fecha de inscripción : 15/04/2012
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán. 1906. Ciudad Libre Hanseática de Bremen Vie Ene 21, 2022 8:38 pm | |
| Billetes de Necesidad, más que un Mundo, no te los pierdas, debes de conocerlos. Alucinaras!!! De algunos solo se emitieron 100 unidades. Busca tu municipio y disfruta. Pasa a verlos y dinos si te gustan!!!! https://www.imperio-numismatico.com/f30-billetes-de-necesidad  Te gustarán!!! Visita el Catálogo de Billetes Españoles en Imperio Numismático. |
|
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8443 Edad : 38 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 8993 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12535 Edad : 36 Localización : Castilla. • Actividad : 15113 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán. 1906. Ciudad Libre Hanseática de Bremen Vie Ene 21, 2022 9:52 pm | |
| |
|
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3166 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3157 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán. 1906. Ciudad Libre Hanseática de Bremen Sáb Ene 22, 2022 5:00 am | |
|  Belleza. El diseño del anverso corresponde a Otto Hupp, de Düsseldorf. La elección de este artista no fue casual, ya que Hupp era uno de los artistas gráficos especializado en la heráldica mas importante de la época. Hijo del grabador y medallista Carl Heinrich Hupp, aprendió la profesión en el taller de su padre, para luego continuar sus estudios en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf. En 1882 se traslada a Oberschleißheim, una localidad cercana a Múnich, donde se casa y continua desarrollando la mayor parte de su trabajo. Falleció en esta ciudad el 31 de mayo de 1949. El grabador del anverso fue Heinrich Zehn, artista de la ciudad de Hamburgo. El reverso es obra de Otto Schultz, de Berlín. |
|
 | |
armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4366 Edad : 42 Localización : Vizcaya • Actividad : 4817 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán. 1906. Ciudad Libre Hanseática de Bremen Sáb Ene 22, 2022 10:07 am | |
| Pues si que me gusta, está preciosa  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
Farnesio12 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1206 Edad : 60 Localización : Valencia • Actividad : 1322 Fecha de inscripción : 12/09/2020
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán. 1906. Ciudad Libre Hanseática de Bremen Sáb Ene 22, 2022 2:57 pm | |
|  Saludos Carlos. ¡Altas las frentes! ¡Alto el corazón! "Et disipentur inimici ejus et fujiant a facie ejus."  |
|
 | |
julula CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2037 Localización : Maresme Tropical • Actividad : 2278 Fecha de inscripción : 24/08/2011
 | |
 | |
Aragorn IMMVNIS


Cantidad de envíos : 100 • Actividad : 101 Fecha de inscripción : 10/12/2015
 | |
 | |
Joseju CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2095 Edad : 52 Localización : BCN • Actividad : 2364 Fecha de inscripción : 27/06/2020
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán. 1906. Ciudad Libre Hanseática de Bremen Sáb Ene 22, 2022 7:40 pm | |
| Buenas tardes, Ole, qué pieza más bonita!!! Me la apunto. Felicidades, por que está super chula ¡Eureka! |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 21182 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 25031 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán. 1906. Ciudad Libre Hanseática de Bremen Sáb Ene 22, 2022 8:50 pm | |
| |
|
 | |
Bujia PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1730 • Actividad : 2115 Fecha de inscripción : 27/10/2012
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán. 1906. Ciudad Libre Hanseática de Bremen Dom Ene 23, 2022 12:09 pm | |
| Preciosa pieza excelente apunte histórico  Europea y Colonial Europea |
|
 | |
Toletvm72 TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3866 Localización : Toledo • Actividad : 4039 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán. 1906. Ciudad Libre Hanseática de Bremen Dom Ene 23, 2022 4:10 pm | |
| |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 7477 Edad : 70 Localización : Barcelona • Actividad : 8223 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán. 1906. Ciudad Libre Hanseática de Bremen Dom Ene 23, 2022 4:56 pm | |
|  Saludos cordiales! |
|
 | |
caramanchada PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1567 Localización : Un lugar al sol. • Actividad : 1733 Fecha de inscripción : 18/11/2010
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán. 1906. Ciudad Libre Hanseática de Bremen Lun Ene 24, 2022 1:00 am | |
|  El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas. Bertrand Russell. |
|
 | |
kalandraka OPTIO


Cantidad de envíos : 1175 Localización : Barcelona • Actividad : 1414 Fecha de inscripción : 20/10/2018
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán. 1906. Ciudad Libre Hanseática de Bremen Lun Ene 24, 2022 6:30 pm | |
|  Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. -Voltaire- |
|
 | |
Sol de Cabellera MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 3166 Localización : Montevideo, Uruguay • Actividad : 3157 Fecha de inscripción : 12/08/2012
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán. 1906. Ciudad Libre Hanseática de Bremen Lun Ene 24, 2022 11:56 pm | |
| Gracias a ti por enseñarla |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 9136 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 10470 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 5 marcos. Imperio Alemán. 1906. Ciudad Libre Hanseática de Bremen Mar Ene 25, 2022 11:51 am | |
| |
|
 | |
| 5 marcos. Imperio Alemán. 1906. Ciudad Libre Hanseática de Bremen | |
|