German722 PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1811 • Actividad : 2165 Fecha de inscripción : 11/01/2015
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8898 Edad : 38 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 9476 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 37235 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 41917 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
Manuel Lopez MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 16043 Edad : 64 Localización : MADRID-BADAJOZ • Actividad : 14677 Fecha de inscripción : 30/03/2011
 | |
Baetulio SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 759 Edad : 42 • Actividad : 862 Fecha de inscripción : 15/01/2021
 | Tema: Re: Denario gens Lucilia. M. LVCILI RVF. Victoria en una biga al galope a dcha. Roma. Dom Feb 13, 2022 9:03 pm | |
| Que bonito y centrado este denario, mi enhorabuena.
El motivo de Victoria en biga del reverso es recurrente en esa época en varias emisiones, probablemente simbolizando la victoria de Cayo Mario sobre cimbrios y teutones, aunque hay autores como Grueber que retrasan la fecha de acuñación al 90 a.C. e identifican a victoria como el recuerdo de un hecho en concreto de algún antepasado de esa gens.
Este denario fue la única moneda que acuñó la gens Lucilia.  GRAECIA CAPTA FERUM VICTOREM CEPIT ET ARTIS INTULIT IN AGRESTI LATIO |
|
Gran Capitán TRECENARII


Cantidad de envíos : 2917 Edad : 568 Localización : Reino de Granada • Actividad : 3397 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: Denario gens Lucilia. M. LVCILI RVF. Victoria en una biga al galope a dcha. Roma. Dom Feb 13, 2022 9:10 pm | |
| Pues es un denario muy bonito y en un estado envidiable. Felicidades. No puedo por menos que ensalzar la paciente virtud de los españoles. Pocas naciones o acaso ninguna, han soportado tantas desdichas y padecimientos como los españoles durante su descubrimiento de las Indias. Y, sin embargo, persistiendo en sus empresas con indomable constancia, han anexionado a su reino tantas extraordinarias provincias como para enterrar el recuerdo de todos los peligros afrontados. Tempestades y naufragios, hambre, derrocamientos, motines, el frío y el calor, la peste y todo tipo de enfermedades antiguas y nuevas, junto a una extrema pobreza y carencia de lo más necesario, han sido los enemigos que han tenido que afrontar en un momento u otro, todos y cada uno de sus más nobles descubrimientos.Walter Raleigh (1552-1618), político y pirata inglés. Combatió contra la Gran Armada española en 1588, formó parte de la desastrosa Contra Armada inglesa en 1589,... Estando en prisión tuvo tiempo de escribir una HISTORIA DEL MUNDO (1617). |
|