| 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. | |
|
+12Mariscal Zhukov Toletvm72 Ric argi Rafal 10 pfennig Pedromarmol Tirant Gobierno Provisional Fredericus Polux65 Ajuntachapas 16 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6123 Edad : 59 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7064 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. Jue 14 Abr 2022, 1:30 pm | |
|  compañer@s, oteando el apartado de soviéticas y buscando una "chapu de postín", me dí cuenta que esta icónica pieza aún no la había subido. La Unión Soviética, establecida como una federación de repúblicas (Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Armenia, Georgia y Azerbaiyán) tuvo lugar a finales de Diciembre de 1.922, pero el retraso y las dilaciones en adoptar un emblema común y plasmarlo en la consecuente Constitución de la Unión, motivó que su cono circulante no apareciera hasta 1.924. Este "atasco" en decidir el diseño de ese emblema, fué solventado gracias a la posterior incorporación al equipo que debía pergeñarlo de un joven diseñador-grabador que recién había comenzado en la Goznak moscovita diseñando la emisión filatélica por el 5º aniversario de la Revolución en 1.922, posteriormente con los años se le conoció como "el Patriarca" Iván Dubasov. A partir de entonces y tras finalizar las Guerra Civil, era necesario dar confianza a la población e industrializar el pais para aproximarse a las grandes naciones modernizando su sistema productivo, ahí entró en juego la propaganda basada en el "realismo socialista" al que todo tipo de arte (incluido el diseño numismático) debía de ceñirse. Este diseño de 2 proletarios, uno viejo y otro joven nos cuenta una historia; el viejo tiene barba y está ligeramente encorvado, se apoya con su mano derecha en una herramienta agrícola mientras que con la izquierda sostiene una hoz y tras él un sembrado de cereal. El joven trabajador está sin barba y rodea con su brazo derecho al viejo mientras que con el izquierdo señala a un sol naciente tras unas fábricas. La moraleja nos cuenta que la futura grandeza de la Unión Soviética vendrá gracias a la industrialización. Durante la década de 1.920 la economía soviética padecía una grave escasez de moneda de plata, se estaba volviendo demasiado cara de usar ya que gran parte de ella necesitaba ser importada. Es por ello que tanto el Rublo, como su hermana la Poltina de 50 Kópecs se realizaron con una ley de 900‰ mas con fines propagandísticos dejando los valores inferiores circulantes(10-15 y 20) con una ley de 500‰. Esos 2 valores superiores fueron mayormente atesorados, ya que su relación valor nominal-valor intrínseco no aconsejaba desprenderse de ellas. Estos valores fueron compensados con emisiones de billetes del mismo nominal. Normalmente, no se suelen desgranar las variantes existentes de esta emisión, pero hay una bien conocida y el compi @moneditis nos obsequió con el detalle: https://moneditis.com/2016/05/22/rublo-%D1%80%D1%83%D0%B1%D0%BB%D1%8C-ruble-1924/País: Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (1.922 - 1.991). Año: 1.924 . Valor: 1 Rublo. Peso: 20'17 grs. Diámetro: 33'65 mm. Metal: Plata 900‰ . Tirada. 12.998.000 monedas. Ceca: Leningrado. (Hasta el 29 de Enero de ese año era Petrogrado). Responsable de la ceca: П. Л. Piotr Latyshev. Referencia: Krause KM Y 90.1        |
|
 | |
Polux65 CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2482 Edad : 46 Localización : Toledo • Actividad : 2666 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | Tema: Re: 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. Jue 14 Abr 2022, 1:53 pm | |
| |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8517 Edad : 71 Localización : Barcelona • Actividad : 9384 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. Jue 14 Abr 2022, 6:03 pm | |
|  Saludos cordiales. |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10191 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11674 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. Jue 14 Abr 2022, 6:14 pm | |
| Una moneda preciosa y emblemática, con una explicación muy instructiva. Sin duda, de las soviéticas más bonitas. Un abrazo. |
|
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 10506 Edad : 39 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 11219 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. Jue 14 Abr 2022, 6:24 pm | |
| Todo un clásico este rublo!! Me encanta su diseño y su simbolismo, algún día espero tener uno tan espectacular como el tuyo  ...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc.Entra en este enlace si te gusta la numismática medieval: Coronas, castillos y cruces: El legado del medievo |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6123 Edad : 59 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7064 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. Jue 14 Abr 2022, 6:30 pm | |
| Celebro saber compis Polux65, Fredericus, G. P. y Tirant que os guste "casi Duro". Por otra parte, tal vez dé lugar a confusión que buscaba una "chapu de postín" y coloque este Rublo, no era así. La "chapu" subirá mañana y no es de metal precioso, sino un triste bronce-aluminio, pero eso sí...de postín. Gracias por vuestras palabras y recibid un saludo. |
|
 | |
Pedromarmol PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 4000 • Actividad : 2692 Fecha de inscripción : 16/02/2013
 | Tema: Re: 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. Jue 14 Abr 2022, 7:30 pm | |
| |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13771 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 16569 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. Jue 14 Abr 2022, 7:35 pm | |
| Yo lo que quiero ver es esa Chapu de postín.... Creo que un pajarito me dijo cual era y estoy deseando jejeje. Por otro lado, no desprestigiemos a esta maravillosa y emblemática pieza. El primero de los rublos soviéticos, el único de plata circulante y por desgracia no el más buscado y deseado... ¿Donde se habrá metido ese hijo de puta del 58? Bueno, mientras no lo enseñes, te aplaudo este  |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6123 Edad : 59 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7064 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. Jue 14 Abr 2022, 8:44 pm | |
| Celebro que mole este Rublo, 1º y único circulante en plata de la Unión como tal; no así en Rusia, puesto que en 1.921 y 1.922 apareció el Rublo tipo zvezda (estrella). De otra parte pues sí, buscaba info sobre el motivo de la alta valoración de esa chapu' teniendo en cuenta que su tirada sobrepasa los 18 millones. Pero @Pedromarmol, cómo me dices eso!!! @10 Pfennig, la serie completa del'58 es uno de esos sueños húmedos que suelen tener cuando buceo la mano en los recipientes del granel  , y lo único que consigo es una mano guarraaaaa  .  por vuestro interés. |
|
 | |
Rafal OPTIO


Cantidad de envíos : 1201 Localización : por el centro • Actividad : 1290 Fecha de inscripción : 17/04/2018
 | Tema: Re: 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. Vie 15 Abr 2022, 1:39 am | |
| |
|
 | |
argi OPTIO


 Cantidad de envíos : 1039 Edad : 58 Localización : Russia • Actividad : 1359 Fecha de inscripción : 12/04/2011
 | Tema: Re: 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. Vie 15 Abr 2022, 8:45 am | |
| - Ajuntachapas escribió:
compañer@s, oteando el apartado de soviéticas y buscando una "chapu de postín", me dí cuenta que esta icónica pieza aún no la había subido. La Unión Soviética, establecida como una federación de repúblicas (Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Armenia, Georgia y Azerbaiyán) tuvo lugar a finales de Diciembre de 1.922, pero el retraso y las dilaciones en adoptar un emblema común y plasmarlo en la consecuente Constitución de la Unión, motivó que su cono circulante no apareciera hasta 1.924. Este "atasco" en decidir el diseño de ese emblema, fué solventado gracias a la posterior incorporación al equipo que debía pergeñarlo de un joven diseñador-grabador que recién había comenzado en la Goznak moscovita diseñando la emisión filatélica por el 5º aniversario de la Revolución en 1.922, posteriormente con los años se le conoció como "el Patriarca" Iván Dubasov. A partir de entonces y tras finalizar las Guerra Civil, era necesario dar confianza a la población e industrializar el pais para aproximarse a las grandes naciones modernizando su sistema productivo, ahí entró en juego la propaganda basada en el "realismo socialista" al que todo tipo de arte (incluido el diseño numismático) debía de ceñirse. Este diseño de 2 proletarios, uno viejo y otro joven nos cuenta una historia; el viejo tiene barba y está ligeramente encorvado, se apoya con su mano derecha en una herramienta agrícola mientras que con la izquierda sostiene una hoz y tras él un sembrado de cereal. El joven trabajador está sin barba y rodea con su brazo derecho al viejo mientras que con el izquierdo señala a un sol naciente tras unas fábricas. La moraleja nos cuenta que la futura grandeza de la Unión Soviética vendrá gracias a la industrialización.
Durante la década de 1.920 la economía soviética padecía una grave escasez de moneda de plata, se estaba volviendo demasiado cara de usar ya que gran parte de ella necesitaba ser importada. Es por ello que tanto el Rublo, como su hermana la Poltina de 50 Kópecs se realizaron con una ley de 900‰ mas con fines propagandísticos dejando los valores inferiores circulantes(10-15 y 20) con una ley de 500‰. Esos 2 valores superiores fueron mayormente atesorados, ya que su relación valor nominal-valor intrínseco no aconsejaba desprenderse de ellas. Estos valores fueron compensados con emisiones de billetes del mismo nominal.
Normalmente, no se suelen desgranar las variantes existentes de esta emisión, pero hay una bien conocida y el compi @moneditis nos obsequió con el detalle:
https://moneditis.com/2016/05/22/rublo-%D1%80%D1%83%D0%B1%D0%BB%D1%8C-ruble-1924/
País: Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (1.922 - 1.991). Año: 1.924 . Valor: 1 Rublo. Peso: 20'17 grs. Diámetro: 33'65 mm. Metal: Plata 900‰ . Tirada. 12.998.000 monedas. Ceca: Leningrado. (Hasta el 29 de Enero de ese año era Petrogrado). Responsable de la ceca: П. Л. Piotr Latyshev. Referencia: Krause KM Y 90.1
      
Buenas! Muy bonita moneda . Lo único no está claro lo del peso .en la moneda pone 18 грамм o sea 18 gramos de pura plata. Tú pones 20.1 gramos. |
|
 | |
Ric CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2067 Localización : La Coruña . España • Actividad : 2229 Fecha de inscripción : 18/02/2022
 | Tema: Re: 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. Vie 15 Abr 2022, 9:22 am | |
| Me impresiona aún más el estado de conservación que lo espectacular de la moneda en sí misma. ¡Que rabia! Esta es de esas monedas que me da rabia que sea de plata … tonterías mías.
Felicidades por tan hermosa pieza.
Saludos |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6123 Edad : 59 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7064 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. Vie 15 Abr 2022, 10:38 am | |
| Celebro que os guste la moneda compañeros, gracias por vuestro interés. Compañero @argi, la leyenda del canto como bien dices, expresa el peso en gramos(y en obsoletas unidades rusas, zolotniks y dolyas) del contenido en plata pura. El peso de la ficha es el total de la moneda incluída la aleación de otro metal (supuestamente cobre al 10%), lo que hacen 2 grs. más de peso, total 20 grs.que es su peso oficial. Compañero @Ric, no desesperes, aun siendo de plata y con esa simbología, no es una moneda especialmente cara ni difícil de encontrar, nos quitamos de 4 "potes" y se puede dar uno el capricho. Espero que un dia te hagas con ella. Saludos. |
|
 | |
Toletvm72 PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 5272 Localización : Toledo • Actividad : 5468 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. Vie 15 Abr 2022, 12:39 pm | |
| |
|
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6123 Edad : 59 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7064 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. Vie 15 Abr 2022, 1:06 pm | |
| |
|
 | |
Mariscal Zhukov MODERADOR


Cantidad de envíos : 3358 Localización : Mayrit • Actividad : 5114 Fecha de inscripción : 05/12/2011
 | |
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6123 Edad : 59 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7064 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. Vie 15 Abr 2022, 9:32 pm | |
| |
|
 | |
NIKITA IMMVNIS


Cantidad de envíos : 126 Localización : Me muevo bastante • Actividad : 134 Fecha de inscripción : 01/03/2022
 | Tema: Re: 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. Vie 15 Abr 2022, 10:04 pm | |
| Bonita pieza , su conservación y su simbología. Esa explicación sobre el futuro en la industrialización convence bastante  gracias por mostrarla |
|
 | |
kalandraka OPTIO


Cantidad de envíos : 1404 Localización : Barcelona • Actividad : 1673 Fecha de inscripción : 20/10/2018
 | Tema: Re: 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. Sáb 16 Abr 2022, 10:07 am | |
|  Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. -Voltaire- |
|
 | |
Lumpen GREGARIVS

 Cantidad de envíos : 239 Edad : 45 • Actividad : 305 Fecha de inscripción : 11/08/2019
 | Tema: Re: 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. Sáb 16 Abr 2022, 10:49 am | |
| |
|
 | |
Don Peseta PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1848 Edad : 24 Localización : Zafra, Badajoz • Actividad : 2330 Fecha de inscripción : 23/03/2020
 | |
 | |
Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6123 Edad : 59 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7064 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. Dom 17 Abr 2022, 8:04 am | |
|  compis NIKITA, kalandraka, Lumpen y Don Peseta por vuestras apreciaciones, celebro que os guste este simbólico Rublo. Saludos. |
|
 | |
| 1 Rublo de 1.924, "El Rublo de los trabajadores", U. R. S. S. | |
|