¡¡ Artículos de interés !! |
|
| | Denario de la Gens Acilia, MN ACILIVS III VIR VALETV, Roma, 49 aC. | |
|
+4Tirant Ánimas Baetulio Sergio_Orata 8 participantes | Autor | Mensaje |
---|
Sergio_Orata OPTIO


 Cantidad de envíos : 1381 Edad : 55 Localización : Portus Victoriae • Actividad : 1737 Fecha de inscripción : 18/02/2019
 | Tema: Denario de la Gens Acilia, MN ACILIVS III VIR VALETV, Roma, 49 aC. Sáb Abr 30, 2022 12:30 am | |
| Os traigo esta pieza imperatorial que fue la primera emisión oficial, cumpliendo los formalismos legales, de la ceca de Roma con César gobernado la Urbe, al principio de la guerra civil. Espero que os guste  . Después de que las tropas de César pasaran a Italia y fracasase el último intento de encontrar una salida negociada, Pompeyo entendió que no disponía de tropas suficientes para oponerse al ejército de César y decidió abandonar Roma y tratar de reforzarse en el sur de Italia. Con él se llevó al Senado y ordenó que los acompañasen todos los ciudadanos que ocupasen cargos. Hizo que se llevasen todo el dinero público y los exvotos de la ciudad, para ser usados para costear el reclutamiento de soldados y con ellos armar las legiones de las que disponía en Italia. Pero las decisiones de Pompeyo causaron en Roma mucha confusión e incertidumbre. El cónsul Léntulo abrió el erario para que Pompeyo pudiese recoger el dinero, pero escapó inmediatamente ante rumores de que la caballería de César se encontraba a las puertas de la ciudad, dejando atrás el dinero. César no se dirigió de inmediato a Roma, sino que intentó resolver la situación atacando a Pompeyo en Italia. Envió cartas a todas las ciudades, pidiendo a sus ciudadanos, con grandes promesas, que no las abandonasen ni apoyasen a Pompeyo. Las ciudades italianas se le van uniendo y los enemigos replegándose hacia Corfino, que estaba ocupada por Lucio Domicio, el abuelo de Nerón que debía haber sustituido a César en Galia. Al llegar a Corfino César puso cerco a la ciudad y Domicio recibió la orden de retirarse y abandonarla. Pompeyo ha había tomado la decisión de embarcarse para Macedonia, buscando reforzarse con sus aliados de Oriente. Domicio no pudo escapar de Corfinio, donde las tropas se amotinaron y entregaron la ciudad, tras lo que César le perdonó la vida junto a la de los otros senadores que se encontraban con él. César desistió de perseguir a Pompeyo, porque no contaba con barcos suficientes y tampoco quería dejar Italia a merced de los aliados de Pompeyo que controlaban Hispania. Entró finalmente en Roma y convocó a lo que quedaba del Senado. Les dirigió un discurso en el que defendió su causa sin dirigir ningún reproche ni amenaza a los presentes, prometió no tomar represalias contra los que se hubiesen puesto en su contra y puso al Senado ante el dilema de cooperar con él en el gobierno de la Urbe o dejarle a él hacerlo solo. Para le plebe mandó traer trigo de las islas y les prometió un donativo de 75 denarios. Se aprobó entregar a César el dinero del erario, con la oposición de Lucio Metelo. Este, al fracasar en su oposición, se plantó ante las puertas para evitar que se llevasen el dinero, pero los soldados, sin hacerle el menos caso, rompieron los cerrojos que llevaban cerrados desde la huida de los cónsules y sacaron todo el dinero. A pesar del dinero publico requisado y de la abundante emisión de denarios del elefante con la que César pagaba a sus soldados, era hizo necesario que la ceca de Roma volviese a su actividad habitual para satisfacer las necesidades de liquidez de la vida cotidiana. El encargado de acuñar la primera emisión con César en el poder fue Manio Acilio Glabrio, en sustitución de Quinto Sicinio, que había escapado de Roma con Pompeyo. No está claro si Acilio Glabrio ya estaba a cargo de estas funciones como triunviro monetal, como proclama el reverso de la moneda, o si fue designado como nuevo responsable de la ceca por orden de César. La emisión fue bastante abundante y debió jugar un papel importante en los comienzos del gobierno de César en Roma. Los motivos hacen referencia a la salud, con Salus en anverso y Valetudo en reverso. Parece ser una reivindicación de la gens Acilia como los introductores de la medicina profesional en Roma, al albergar en 219 aC. al médico griego Arkagathos. Denario de la gens Acilia, Roma, 49 aC. Anv: SALVTIS, hacia arriba con busto laureado de Salus. Rev: MN ACILIVS III VIR VALETV. Valetudo estante a izquierda, apoyada en columna y sujetando serpiente. Crawford, 442/1ª Peso: 4,0g. Diámetro: 18mm.  |
|  | | Baetulio SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 759 Edad : 42 • Actividad : 862 Fecha de inscripción : 15/01/2021
 | Tema: Re: Denario de la Gens Acilia, MN ACILIVS III VIR VALETV, Roma, 49 aC. Sáb Abr 30, 2022 5:47 am | |
| Precioso denario y una exposición muy interesante y amena. Gracias por compartir.
Un saludo.  GRAECIA CAPTA FERUM VICTOREM CEPIT ET ARTIS INTULIT IN AGRESTI LATIO |
|  | | Ánimas BENEFICIARIVS TRIBVNI


Cantidad de envíos : 328 • Actividad : 362 Fecha de inscripción : 17/01/2022
 | Tema: Re: Denario de la Gens Acilia, MN ACILIVS III VIR VALETV, Roma, 49 aC. Sáb Abr 30, 2022 11:56 am | |
| Muy bonito, enhorabuena compañero. Siento además cierta debilidad por las piezas en las que se representa una serpiente. Saludos. |
|  | | Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8898 Edad : 38 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 9476 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |  | | Manuel Lopez MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 16043 Edad : 64 Localización : MADRID-BADAJOZ • Actividad : 14677 Fecha de inscripción : 30/03/2011
 | |  | | Polux65 CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2096 Edad : 46 Localización : Toledo • Actividad : 2247 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | Tema: Re: Denario de la Gens Acilia, MN ACILIVS III VIR VALETV, Roma, 49 aC. Dom Mayo 01, 2022 9:56 pm | |
| |
|  | | Sergio_Orata OPTIO


 Cantidad de envíos : 1381 Edad : 55 Localización : Portus Victoriae • Actividad : 1737 Fecha de inscripción : 18/02/2019
 | |  | | Mdelvalle MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 12444 Edad : 62 Localización : Río Negro • Actividad : 12217 Fecha de inscripción : 13/07/2009
 | Tema: Re: Denario de la Gens Acilia, MN ACILIVS III VIR VALETV, Roma, 49 aC. Mar Mayo 03, 2022 12:29 am | |
| |
|  | | Ric OPTIO


Cantidad de envíos : 958 Localización : La Coruña . España • Actividad : 1032 Fecha de inscripción : 18/02/2022
 | Tema: Re: Denario de la Gens Acilia, MN ACILIVS III VIR VALETV, Roma, 49 aC. Mar Mayo 03, 2022 6:47 am | |
| Esa gráfila punteada en el reverso bien puede haber sido el precedente para muchas monedas. Curiosa esa tipografía punteada también. Y un busto Romano muy a la griega. Cuanta historia bien documentada de aquella época. Este hilo, un buen ejemplo de la importancia de una moneda.
Gracias.  “Si así fue, así pudo ser, si así fuera, así podría ser; pero como no es, no es.” ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■LISTADO DE LIBROS - LITERATURA NUMISMÁTICA (Telegram) |
|  | | | Denario de la Gens Acilia, MN ACILIVS III VIR VALETV, Roma, 49 aC. | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |