¡¡ Artículos de interés !! |
|
| | 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 | |
|
+12fiti17 Toletvm72 Joseju Djeco 10 pfennig Fredericus Polux65 HarveyDosCaras Ajuntachapas Tirant JFLJ Gobierno Provisional 16 participantes | Autor | Mensaje |
---|
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10201 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11687 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Jue Mayo 12, 2022 9:25 pm | |
| Hola, compañeros: aquí os traigo hoy estos 10 reales de vellón reacuñados o resellados sobre medios escudos o luises franceses, moneda que circulaba por España, sobre todo por el norte, circulación heredera del tiempo de la ocupación francesa. Se trata de los 10 reales de Bilbao de 1821. Hay un antes y un después en el estudio de estas monedas, sobre todo en las acuñadas en Bilbao, tras el estudio de nuestro compañero @txibis en un post que yo recomiendo encarecidamente, de lo mejor que se ha publicado en el foro hasta ahora: https://www.imperio-numismatico.com/t138739-10-reales-1821-bilbao-nuevos-datos-para-su-correcta-catalogacionTodos sabemos que el nuevo gobierno del trienio constitucional (1820-23) intenta poner remedio al caos monetario de la España de la segunda decena de siglo. Para ello, ordena entre otras resoluciones, la recogida de la moneda francesa de medios luises que circulaba profusamente por el país. Pero debemos tener en cuenta que, como cita txibis, la moneda francesa se aprecia a lo largo del siglo XVIII: con Luis XIII y Luis XIV (1610-1709) el medio luis mantiene un peso estable de 13,544 gr. y una ley de plata 0,917; pero a finales del reinado de Luis XIV (1709-15) y con Luis XV y XVI ((1726-92), el peso –y consecuentemente el valor– aumenta a 14,744 gr. Como nuestras monedas de 10 reales de vellón vienen a pesar aproximadamente 13,3/13,5 gramos, debemos concluir que casi todos los medios luises resellados corresponden a los labrados por Luis XIII y Luis XIV, como demuestra nuestro compañero, es decir, la antigua moneda de menor valor es la que circulará en España a principios del XIX, pero con el valor apreciado de la nueva; es la ley de Gresham: la moneda mala circula (en España), mientras la buena se atesora (se queda en Francia). Para llevar adelante la labor de resello, se distribuye geográficamente el trabajo de manera que no haya mucha distancia para su transporte en carros entre los lugares de recogida de moneda francesa y las cecas encargadas de tal labor: Madrid, en la zona centro, Sevilla en el sur (son dos cecas al uso) y, lo más extraño desde mi punto de vista, se crean otras dos en el norte, Bilbao y Santander, para atender un volumen considerable de reacuñaciones, en ciudades cercanas. Para la primera se transportan utensilios y maquinaria desde Segovia; para la segunda, desde Jubia. ¿Por qué se crean dos tan cercanas, sobre todo si pensamos que las monedas recogidas en Cataluña y norte de Aragón debían viajar a Bilbao cuando en Barcelona había una ceca a pleno funcionamiento? Lo lógico hubiera sido crear una sola para el norte y encargar a Barcelona el resellado de todo el noreste y parte del levante. Seguramente habrá razones que yo desconozco, y que no parecen en principio nada lógicas. Cayón, en su Catálogo de la Subasta Extraordinaria de 27 de enero de 2022, pág. 67, cita un comunicado o bando del Ayuntamiento de Barcelona fechado el 10 de enero de 1822, sobre la recogida de moneda francesa: “Imposibilitada hasta ahora de llenar su objeto la comisión principal de esta provincia, creada con arreglo al artículo 12 del decreto de las Cortes de 19 del último noviembre para el recibo de la moneda francesa cuyas partidas no bajen del peso de seis marcos de plata; ha resuelto (…) admitir hasta el diez y seis inclusive de este mes las entregas, que quieran hacer los particulares para los efectos indicados por el propio decreto, adoptando por la perentoriedad del tiempo y el mismo método, que con tan felices resultados insiguió la Junta general directiva de Madrid. Durante el expresado término podrán presentarse de diez a doce de la mañana en las Casas Consistoriales de esta ciudad el saco o sacos con dos tarjetas iguales, la una fuera y la otra dentro, con espresion cada una del nombre del dueño y número de medios luises que contenga, viniendo abrazados con un sello de lacre las dos puntas del atadero del talego, de modo que no pueda abrirse sin ser cortado. (…) Al mismo tiempo traerán los interesados una factura por duplicado, firmada y encabezada con su nombre, la cual deberá manifestar el número de talegos y el contenido de cada uno de ellos conforme en todo con sus correspondientes tarjetas; devolviéndose la una resguardada por la Comisión, con la fórmula siguiente: “Es copia de la factura original presentada por el interesado” y servirá para acreditar provisionalmente el depósito; y la otra quedará en la Comisión; comprobándose ambas al abrirse y reconocerse las monedas presentadas; operaciones, que se harán precisamente a la vista del interesado, cuando se cite por los papeles públicos para hacer la entrega formal por el orden riguroso de su presentación, que demostrará el número, que se inscriba en la factura. Por acuerdo de la Comision. Antonio Monmany, secretario”.Prosa administrativa de la época, de redacción muy farragosa, en la que he respetado acentuación, o falta de ella, y alguna palabra que hoy escribimos distinta. Y como la fecha es posterior a las acuñaciones de 1821, el bando intenta una última y definitiva recogida de moneda francesa retrasada en su entrega. Los talegos debían contener como mínimo 6 marcos de plata de medios luises; es decir, 6 x 230,0465 gr. cada marco = 1.380,279 gr. como mínimo. Según nuestro compañero txibis, cada marco equivaldría a 170 reales de vellón, es decir, 17 monedas de 10 reales. Pero en el mismo Catálogo de Cayón en su página 158 se cita un comunicado del Gobierno Político de la provincia de Sevilla, de 13 de septiembre de 1821, cuyo punto 3º dice: “… La plata adeudará por cada marco de á 12 dineros ó de ley suprema, 182 reales y 17 maravedísy en la misma proporción en que no llegue á este grado”. Es decir, aquí se nos indican 182 reales y medio. Nos movemos, por tanto, entre 17 y 18 monedas de 10 reales de vellón por marco. Según cita txibis, en Santander se resellaron 173.752 monedas; en Madrid, 2.812.412 piezas (datos de Glenn Murray); y en Bilbao (marca Bº), 1.970.515; de Sevilla no se tienen datos. Según nos cuenta, la Casa de Moneda seguramente estaría en la antigua Casa de Misericordia, en la calle Iturbide del Casco Viejo (hoy Museo Vasco), y los ensayadores desplazados desde Madrid fueron Manuel Domingo de Urquiza (U), también máximo responsable de la ceca provisional, y Pedro Gómez de Velasco (G). Las monedas estrenan el nuevo busto de Fernando VII conocido como tipo “cabezón”, sin laurel, desnudo, con leyenda en castellano y texto constitucionalista. En general, casi todas adolecen de acuñación central muy débil, marcándose en cambio la zona exterior: orlas y leyenda. La nuestra no es una excepción, con rotura de cuño incluida que recorre la mitad inferior izquierda del reverso. Mide 35 mm. y pesa 13,3 gr. Se acompaña de una foto de un ½ luis de 1691 de Luis XIV, algo menor de diámetro, 33,4 mm., y mismo peso., reacuñada a su vez sobre otra de Luis XIII, algo frecuente en la amonedación francesa de finales del XVII y principios del XVIII. Su referencia: Aureo&Calicó, 252/1023.    Espero que os guste y que perdonéis el rollo que acabo de soltar. Un saludo a todos. |
|  | | JFLJ GREGARIVS


Cantidad de envíos : 282 • Actividad : 348 Fecha de inscripción : 12/02/2022
 | Tema: Re: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Jue Mayo 12, 2022 9:59 pm | |
| Impresionante la pieza y la descripción. A mí en estas monedas me gusta que se vea parcialmente la moneda "madre".
Saludos y gracias por el post |
|  | | Tirant MODERADOR


Cantidad de envíos : 10773 • Actividad : 11513 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |  | | Ajuntachapas MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 6169 Edad : 59 Localización : Un Jarrillero en Sestao??? • Actividad : 7119 Fecha de inscripción : 10/07/2016
 | Tema: Re: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Vie Mayo 13, 2022 9:29 am | |
| Qué gran hilo, maestro  !!! Al objeto de aportar un granito más al montón, posiblemente junto a la imprenta establecida en 1.821 en esa antigua Casa de Misericordia de la calle María Muñoz se realizaron los trabajos de resellado. Esta calle (situada frente a la Plaza de Unamuno) es contigua al inicio de la calle Iturribide (iturri =fuente, bide = camino; camino de la fuente. La calle con la terracita hostelera es María Muñoz, al fondo está Unamuno y a su derecha Iturribide. El edificio junto a esa terraza es la antigua "ceca".  Este gran trabajo, incluye al final un pdf sobre un reportaje periodístico de su historia muy interesante. https://asojubibbk.es/historia-de-la-santa-y-real-casa-de-misericordia-de-bilbao/Entre txibis y tú, nos habéis deleitado de lo lindo sobre nuestra única pieza "botxera". Felicidades por ella y recibe un abrazo. |
|  | | HarveyDosCaras PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 593 Edad : 40 Localización : Algún lugar del mundo • Actividad : 719 Fecha de inscripción : 06/02/2022
 | Tema: Re: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Vie Mayo 13, 2022 9:37 am | |
|  "Tú creías que podíamos ser hombres decentes en tiempos indecentes. Pero te equivocabas. El mundo es cruel, y la única ética en un mundo cruel es el azar: objetivo, imparcial...justo" |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10201 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11687 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Vie Mayo 13, 2022 1:09 pm | |
| Gracias, compañeros, celebro que os guste. Muy buen información añadida, @Ajuntachapas. En realidad, el mérito es del compañero txibis, suyos son el estudio y el trabajo, y en último término de la moneda. Un abrazo |
|  | | Polux65 CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2484 Edad : 47 Localización : Toledo • Actividad : 2669 Fecha de inscripción : 23/12/2018
 | Tema: Re: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Vie Mayo 13, 2022 2:00 pm | |
| |
|  | | Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8676 Edad : 71 Localización : Barcelona • Actividad : 9560 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Vie Mayo 13, 2022 4:17 pm | |
|  Saludos cordiales. |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10201 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11687 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Vie Mayo 13, 2022 5:27 pm | |
| Gracias, amigos, cómo me alegran vuestras palabras; celebro que os haya gustado. Un abrazo. |
|  | | 10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 14021 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 16866 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Sáb Mayo 14, 2022 8:59 am | |
| |
|  | | Djeco PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1602 Localización : Barcelona • Actividad : 1634 Fecha de inscripción : 24/03/2013
 | Tema: Re: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Sáb Mayo 14, 2022 9:53 am | |
| |
|  | | Joseju TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2692 Edad : 53 Localización : BCN • Actividad : 3052 Fecha de inscripción : 27/06/2020
 | Tema: Re: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Sáb Mayo 14, 2022 10:15 am | |
| Buenos días, Siento ser repetitivo, pero no es fácil encontrar estas piezas en altas calidades, a no ser que te rasques la billetera.... Buen post y preciosa pieza ¡Eureka! |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10201 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11687 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | |  | | Toletvm72 PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 5572 Localización : Toledo • Actividad : 5774 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Sáb Mayo 14, 2022 12:23 pm | |
| |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10201 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11687 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Sáb Mayo 14, 2022 9:26 pm | |
| Gracias, compañero, me alegro de que te haya gustado. Un abrazo |
|  | | fiti17 OPTIO


 Cantidad de envíos : 841 Edad : 52 Localización : Cerdanyola del Vallès, Barcelona • Actividad : 695 Fecha de inscripción : 23/10/2009
 | |  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10201 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11687 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Dom Mayo 15, 2022 8:46 am | |
| Gracias, @fiti17, celebro que el post en su conjunto te haya gustado. Saludos |
|  | | Pablo87 BENEFICIARIVS TRIBVNI

Cantidad de envíos : 347 • Actividad : 458 Fecha de inscripción : 03/01/2019
 | Tema: Re: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Dom Mayo 15, 2022 6:11 pm | |
| Una conservación envidiable para lo que se suele en este tipo de pieza. Y muy agradecido por el acompañamiento. Un saludo compañero |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10201 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11687 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Dom Mayo 15, 2022 11:35 pm | |
| |
|  | | caramanchada CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2432 Localización : Un lugar al sol. • Actividad : 2776 Fecha de inscripción : 18/11/2010
 | Tema: Re: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Miér Mayo 18, 2022 10:00 pm | |
|  El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas. Bertrand Russell. |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10201 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11687 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Jue Mayo 19, 2022 8:16 am | |
| Gracias, compañero. Un saludo |
|  | | REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 24495 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 30486 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Mar Mayo 24, 2022 10:58 pm | |
| |
|  | | Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 22854 Edad : 334 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 18685 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Miér Mayo 25, 2022 6:09 pm | |
|  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|  | | Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10201 Edad : 70 Localización : Madrid • Actividad : 11687 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 Miér Mayo 25, 2022 6:23 pm | |
| Gracias, amigos. Un abrazo |
|  | | | 10 Reales de vellón resellados - Fernando VII - Bilbao, 1821 | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |