Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Una tubería de plomo y 43 monedas 41410
Últimos temas
» 2 Maravedís, Carlos II, 1694, Linares
Una tubería de plomo y 43 monedas Icon_minitimeHoy a las 9:41 am por Diego de Arcas

» Felus periodo de los gobernadores ???
Una tubería de plomo y 43 monedas Icon_minitimeHoy a las 9:40 am por garbo

» Problema con OpenNumismat
Una tubería de plomo y 43 monedas Icon_minitimeHoy a las 9:34 am por JanisV

» Yacimiento y museos de Herrera, Sevilla
Una tubería de plomo y 43 monedas Icon_minitimeHoy a las 9:00 am por Granada

» Por qué un museo va a reclasificar como mujer trans al emperador romano Heliogábalo
Una tubería de plomo y 43 monedas Icon_minitimeHoy a las 8:02 am por Tirant

» Blanca a nombre de los Reyes Católicos, Sevilla.
Una tubería de plomo y 43 monedas Icon_minitimeHoy a las 7:17 am por Pretoriano

» para catalogar
Una tubería de plomo y 43 monedas Icon_minitimeHoy a las 7:02 am por Pretoriano

» ¿Dobla Meriní de Abú al-'Abbas Ahmad?
Una tubería de plomo y 43 monedas Icon_minitimeHoy a las 1:40 am por Granada

» Boton Laureado de Paris
Una tubería de plomo y 43 monedas Icon_minitimeHoy a las 1:24 am por flamsteed

» SALU2
Una tubería de plomo y 43 monedas Icon_minitimeHoy a las 1:07 am por Miguel

Reconocimientos
Una tubería de plomo y 43 monedas Awardn10
Una tubería de plomo y 43 monedas Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Una tubería de plomo y 43 monedas

Ir abajo 
AutorMensaje
MOSKI
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
MOSKI


España Masculino

Cantidad de envíos : 7762
Actividad : 12162
Fecha de inscripción : 11/09/2009

Una tubería de plomo y 43 monedas Empty
MensajeTema: Una tubería de plomo y 43 monedas   Una tubería de plomo y 43 monedas Icon_minitimeMar 28 Jun 2022, 11:42 am

Esta es la tesis de Morena y Moreno en su nuevo estudio. Para cruzar esta inscripción se han basado también en el hallazgo a lo largo de los siglos de hasta 43 monedas acuñadas en la ceca de Bora. Las monedas se habrían encontrado principalmente en los alrededores de Torreparedones, siempre al sur del Betis y especialmente en lo que hoy es la provincia de Córdoba. Es decir, esa ciudad de Bora no debería haber andado muy lejos. 11 de esas monedas están en el propio museo de Baena. Se sabe que Bora acuñó moneda en los siglos II-I antes de Cristo con un busto femenino en el anverso y un toro en el reverso sobre el que figura la leyenda Bora. Es decir, se sabe que la ciudad ya tenía historia antes de la época de Augusto, similar al oppidum existente en Torreparedones.



https://cordopolis.eldiario.es/cultura/patrimonio/tuberia-plomo-43-monedas-arqueologos-inclinan-bora-nombre-torreparedones_1_9120742.html

UN SALUDO
Volver arriba Ir abajo
 
Una tubería de plomo y 43 monedas
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Esisten realmente las monedas de plomo antiguas?
» Catálogo monedas de plomo
» Reproducciones en plomo de monedas romanas.
» Monedas romanas de plomo monetiforme
» Aparecen en el Tossal monedas de plomo

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: BAÚL DE ORO-
Cambiar a: