Como ya han llegado las vacaciones

, uno empieza a invertir tiempo en causas perdidas, como intentar clasificar un denario incuso.
Aquí os presento el culpable, un denario Anónimo, que la casa de subasta lo data entre 211-208 a.C. , y catalogada como Crawford 44/5.

Mas datos: mide 18 milímetros y pesa 4,06 gramos. ( corregirme si me equivoco, pero en algún sitio leí que las piezas incusas pierde metal a favor de la pieza que ha quedado en el cuño) con lo cual tendría que pesar un poco mas .
Aprovechado la clasificación de cascos y pendientes de esta pagina:
https://www.forumancientcoins.com/numiswiki/view.asp?key=early%20anonymous%20denariicreo que el casco es el A1 y el pendiente el d1.
Y de aquí he llegado a la conclusión de que podría ser la hermana fea de esta otra:
https://www.arsclassicacoins.com/biddr/#!/auction/lot?a=1788&l=349&c=38483Bueno, seguro que pensáis, que se ha fumado este para pensar esto ?
Primero, invertí la foto de la cara incusa para que quedara en “positivo”, como todos los detalles quedaron mas protegidos, ayudo un poca mas a clasificarlo.

Y luego hice un molde, el cual me dio el detalle del pendiente.

Si algún CSI me puede dar alguna otra información o corregir, le estaré agradecido.
Un saludo