Buenas tardes, me han preguntado más de una vez cómo se puede saber si una moneda es de plata o no. Pues hay muchos métodos, unos más científicos y otros más "de campo", pero si unimos varios de ellos podremos asegurar que la moneda es de plata.
Aquí he refrito varios métodos, espero que os sean útiles.
Pruebas de plata
1.- Arrimar un imán, si se pega, no es plata.
Sobre superficie inclinada, el imán se desliza suavemente cuando es plata. Si no es plata se pega o desliza muy rápido.
2.- Test de plata:
10 ml de agua destilada
20 ml de ácido nítrico
1 g de dicromato potásico
- Rojo brillante, plata pura, 999/1000.
- Rojo opaco, plata 925/1000.
- Marrón con burbujeo que termina tornando a azulado, plata 800/1000.
- Efervescencia con burbujas azuladas desde el contacto, plata 720/1000.
- Reacción al instante, verde, plata 500/1000.
- Amarillo, Plomo o estaño.
- Marrón oscuro, latón.
- Azul, Níquel.
- Burbujeo verde, no plata.
La mancha dejada se limpia con goma de borrar.
3.- Test del ácido nítrico:
Una gota de ácido nítrico produce sobre la plata color blanco lechoso. Otros colores son otros materiales.
4.- Densidad:
Densidad = Masa / Volumen
- Plata 999/1000: 10’5 g/ml.
- Plata 925/1000: 10’36.
- Oro 24k: 19’32.
- Oro 18k: 15’58.
- Cobre: 9.
- Plomo: 11’30.
- Latón: 8’4.
- Estaño: 7’29.
- Aluminio: 2’7.
5.- Gravedad específica:
GE = Peso fuera del agua / Peso dentro del agua.
6.- Prueba del hielo:
Colocar un trozo de hielo sobre la moneda, si es plata se derrite inmediatamente como si la moneda estuviera caliente.
7.- Prueba del paño:
La plata deja mancha negra sobre un paño suave al frotarla.
8.- Prueba de la lejía:
Una gota de lejía deja rápidamente una mancha negra sobre la plata.
Salud