| 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. | |
|
+13kalandraka dv1as Rafikisan Joseju Tirant iliberris dejulian julula Gobierno Provisional Vílchez Blas de Lezo REVERSO12 Fredericus 17 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8388 Edad : 71 Localización : Barcelona • Actividad : 9240 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. Sáb 03 Dic 2022, 4:56 pm | |
|  ¡Buenas tardes! Os presentó este ducatón milanés llegado recientemente a mi colección. El Ducado de Milán, también conocido como Milanesado o Estado de Milán, fue la principal potencia del norte de la península itálica durante la Edad Media. Fue creado en 1395 por Gian Galeazzo Visconti, señor de Milán. Cuando la dinastía Visconti se extinguió en 1447, Milán fue declarado una república a pesar de las pretensiones del duque Carlos de Orléans, nieto de Gian Galeazzo Visconti por parte de madre, que no pudo tomar posesión de su herencia legítima. Al cabo de tres años, Francesco Sforza, casado con la hija bastarda del último Visconti, tomó Milán y se proclamó duque en 1450. A partir de entonces y durante 75 años el Ducado pasó alternativamente a estar en poder de Francia y de los Sforza hasta que en 1525, tras la batalla de Pavía, Carlos I (el emperador Carlos V) tomó posesión del territorio. No obstante, éste pasó de nuevo a manos del último de los Sforza, Francesco II, mediante el Tratado de Cambrai de 1529.  Localización del Milanesado. Con la muerte sin herederos de Francesco II en 1535, se abrió una pugna entre el emperador Carlos V y el rey Francisco I de Francia por su sucesión. Tras varias guerras Carlos V se anexionó el ducado transfiriéndolo a su hijo Felipe mediante un diploma imperial secreto firmado en Bruselas el 11 de octubre de 1540 y hecho público en 1554. Finalmente, en 1559, con la paz de Cateau-Cambrésis, el rey Enrique II de Francia reconoció la posesión del ducado por parte de Felipe II. El ducado, que perdió toda su independencia, se redujo a una estado regional sometido a la dominación extranjera durante el resto de su existencia. La dominación española duró hasta la victoria del archiduque Carlos sobre Felipe V en 1706, en el contexto de la Guerra de Sucesión Española, cuando pasó a manos de los Habsburgo austriacos, lo que quedaría ratificado por el Tratado de Utrecht de 1713-1715.  Felipe IV En Milán, la primera moneda que recibió la denominación de ducatón (ducatone) fue un tipo de escudo de plata conocido como "ducatón de cien sueldos" acuñado en 1551 por el emperador Carlos V, al que sucedieron otros a nombre de Felipe II, Felipe III y Felipe IV. Durante el reinado de este último aparecieron otras monedas del mismo tamaño pero de un peso inferior, los felipes o filippos, que continuaron acuñándose con Carlos II, Felipe V y Carlos III (pretendiente) que luego pasó a ser Carlos VI. Descripción: Emisor: Felipe IV (Duque de Milán, 1621-1665). Valor: Un ducatón. Fecha: 1622. Metal: Plata 0,958. Ceca: Milán. Maestro de ceca: Andrea Pellegrino. Anverso: Busto de Felipe IV mirando a la derecha, con corona radiada, gola y armadura; en la parte inferior, la fecha (1622). Leyenda: PHILIPPVS III REX HISPA. Reverso: Escudo coronado del Ducado de Milán con las armas de los Visconti (serpiente devorando a un hombre) y de los Sforza (águila). Leyenda: MEDIOLANI DVX ET•C•. Canto: Liso (en bruto). Método de acuñación: A martillo. Alineación: Tipo medalla. Diámetro e este ejemplar: 43,78 mm. Peso de este ejemplar: 31,75 g. Tirada: Desconocida. Referencias: KM# 43; Dav ECT# 4001.    A nombre de Felipe IV se acuñaron ducatones milaneses en 1622 y 1630. Por otra parte, he visto que de estas monedas existen diversas variantes. La mía es sin angelote en el pecho del monarca, con la leyenda HISPA en el anverso y sin punto ni roseta bajo el escudo del reverso. Si alguno de vosotros tiene más información le agradeceré que la comparta. Espero que os guste.  Saludos cordiales. |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 23654 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 29051 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. Sáb 03 Dic 2022, 9:50 pm | |
|  Gran pieza!!! Enhorabuena!!! Gusta!!! Encima muy completa, con la fecha incluida totalmente. Gran adquisición!. A disfrutarla :bravo |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 22276 Edad : 334 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 18017 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. Dom 04 Dic 2022, 12:19 am | |
| Fabulosa pieza my friend!!  Todo muy bien detallado y el tono de la moneda soberbio;esta pieza la tengo en el listado de mis compras futuras.  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
Vílchez TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3727 Edad : 569 Localización : Granada/Jaén • Actividad : 4252 Fecha de inscripción : 13/12/2015
 | Tema: Re: 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. Dom 04 Dic 2022, 3:22 am | |
| Una gran pieza. Muy bonita. Enhorabuena.
Saludos. "Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés ------------- Las Indias no eran colonias, eran provincias.He cambiado de nick; antes era Gran Capitán. |
|
 | |
Gobierno Provisional MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 10190 Edad : 69 Localización : Madrid • Actividad : 11672 Fecha de inscripción : 19/02/2017
 | Tema: Re: 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. Dom 04 Dic 2022, 8:53 am | |
| Está extraordinaria. Un abrazo   |
|
 | |
julula CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2196 Localización : Maresme Tropical • Actividad : 2477 Fecha de inscripción : 24/08/2011
 | |
 | |
dejulian TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3624 • Actividad : 5160 Fecha de inscripción : 08/01/2013
 | Tema: Re: 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. Dom 04 Dic 2022, 1:26 pm | |
| Precioso ducaton Milanes, enhorabuena por la pieza, a disfrutar de la misma. Un abrazo. |
|
 | |
iliberris PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1528 Edad : 53 Localización : Andalú • Actividad : 1892 Fecha de inscripción : 26/12/2021
 | Tema: Re: 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. Dom 04 Dic 2022, 2:47 pm | |
| Otro monedón con acento en la ÓN... Felicidades por este "Peso pesado" |
|
 | |
Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 10305 Edad : 39 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 10987 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. Dom 04 Dic 2022, 3:09 pm | |
| Menuda guapada este ducatón, impresionante  ...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc.Entra en este enlace si te gusta la numismática medieval: Coronas, castillos y cruces: El legado del medievo |
|
 | |
Joseju CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2496 Edad : 52 Localización : BCN • Actividad : 2820 Fecha de inscripción : 27/06/2020
 | Tema: Re: 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. Dom 04 Dic 2022, 5:22 pm | |
| Buenas, Grande adquisición Fede. Bella ¡Eureka! |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8388 Edad : 71 Localización : Barcelona • Actividad : 9240 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. Dom 04 Dic 2022, 6:53 pm | |
|  Saludos cordiales. |
|
 | |
Rafikisan PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1823 Edad : 46 Localización : Córdoba • Actividad : 1201 Fecha de inscripción : 18/04/2013
 | Tema: Re: 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. Lun 05 Dic 2022, 11:04 pm | |
| Muy bonito.
Pieza emblemática donde las haya. |
|
 | |
dv1as PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 569 Edad : 32 Localización : Gerona • Actividad : 733 Fecha de inscripción : 26/11/2019
 | Tema: Re: 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. Mar 06 Dic 2022, 1:04 am | |
| Estupenda, preciosa y simbólica pieza, como se aprecia la armadura de Felipe!! Enhorabuena por ella |
|
 | |
kalandraka OPTIO


Cantidad de envíos : 1404 Localización : Barcelona • Actividad : 1673 Fecha de inscripción : 20/10/2018
 | Tema: Re: 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. Mar 06 Dic 2022, 10:31 am | |
|  Si alguna vez, ve saltar por la ventana a un banquero suizo, salte detrás. Seguro que hay algo que ganar. -Voltaire- |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8388 Edad : 71 Localización : Barcelona • Actividad : 9240 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. Mar 06 Dic 2022, 7:14 pm | |
|  Saludos cordiales. |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13614 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 16385 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. Mar 06 Dic 2022, 8:02 pm | |
| |
|
 | |
Luigi MILES GREGARIVS


Cantidad de envíos : 74 Localización : Zamora • Actividad : 98 Fecha de inscripción : 25/10/2022
 | Tema: Re: 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. Miér 07 Dic 2022, 9:29 am | |
| Otra que entra dentro de mis pendientes....cuando tenga pasta claro!!🤪...enhorabuena por este monedon! |
|
 | |
Toletvm72 PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 5042 Localización : Toledo • Actividad : 5240 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. Miér 07 Dic 2022, 12:49 pm | |
| |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8388 Edad : 71 Localización : Barcelona • Actividad : 9240 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. Miér 07 Dic 2022, 12:52 pm | |
|  Saludos cordiales. |
|
 | |
Dracma76 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4406 Edad : 47 Localización : Egara • Actividad : 4843 Fecha de inscripción : 30/07/2009
 | Tema: Re: 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. Vie 09 Dic 2022, 5:15 pm | |
| Felicidades por esa gran pieza  El hombre se hace viejo muy pronto y sabio demasiado tarde |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8388 Edad : 71 Localización : Barcelona • Actividad : 9240 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. Sáb 10 Dic 2022, 9:55 am | |
|  Saludos cordiales. |
|
 | |
| 1 ducatón Felipe IV. Milán 1622. | |
|