¡¡ Artículos de interés !! |
|
| | Dinheiro portugués | |
| | Autor | Mensaje |
---|
eñe con punto CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2077 Localización : levante • Actividad : 3003 Fecha de inscripción : 19/09/2020
 | |  | | Tirant MODERADOR


 Cantidad de envíos : 10305 Edad : 39 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 10987 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: Dinheiro portugués Dom Dic 04, 2022 1:19 pm | |
| Parece algún tipo de dinheiro, aunque no distingo nada en la leyenda. Yo diria que es de entre Afonso III y Fernando I, que es lo que se mantuvo el diseño que le intuyo. A ver alguien con más ojo... ...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc.Entra en este enlace si te gusta la numismática medieval: Coronas, castillos y cruces: El legado del medievo |
|  | | WF1 OPTIO

Cantidad de envíos : 838 • Actividad : 807 Fecha de inscripción : 03/02/2015
 | Tema: Re: Dinheiro portugués Mar Dic 06, 2022 11:49 am | |
| Buenas, Es un dinheiro, lo malo es que éstos sólo se diferencian por sus leyendas, el mal arte de estas acuñaciones es característico. Podría ser, quizá, de Alfonso III, por las quinas puestas así. Veo una "V" formada por dos cuñas arriba en el anverso (cruz) y luego algo que parece una "R", y en el reverso (escudo) abajo a la derecha unas cuñas que se parecen mucho a "RT", eso haría que fuera de Alfonso III, ya que todos los demás tipos tienen "Algarbii" en el reverso. Se asemeja a ésta: https://numisma.bidinside.com/pt/cat/10/2/portuguese-monarchy-coins/1/#productgrid-5Un saludo, |
|  | | eñe con punto CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2077 Localización : levante • Actividad : 3003 Fecha de inscripción : 19/09/2020
 | Tema: Re: Dinheiro portugués Mar Dic 06, 2022 11:59 am | |
| - WF1 escribió:
- Buenas,
Es un dinheiro, lo malo es que éstos sólo se diferencian por sus leyendas, el mal arte de estas acuñaciones es característico. Podría ser, quizá, de Alfonso III, por las quinas puestas así. Veo una "V" formada por dos cuñas arriba en el anverso (cruz) y luego algo que parece una "R", y en el reverso (escudo) abajo a la derecha unas cuñas que se parecen mucho a "RT", eso haría que fuera de Alfonso III, ya que todos los demás tipos tienen "Algarbii" en el reverso. Se asemeja a ésta:
https://numisma.bidinside.com/pt/cat/10/2/portuguese-monarchy-coins/1/#productgrid-5 muchas gracias,creo que has acertado, porque recuerdo unas piezas que tuve hace unos años y que estaban bastante mejor que esta,y la mayoría eran de Alfonso lll,lástima no guardar fotos,pero salvo las que se cuelan en lotes,no hago extranjeras,por lo que no suelo recordar a bote pronto detalles para identificarlas,muchas gracias y un saludo muy constitucional  
Un saludo, |
|  | | | Dinheiro portugués | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |