Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Hebilla miliar 41410
Últimos temas
»  4 Maravedís de Felipe III de Cuenca resellados.
Hebilla miliar Icon_minitimeHoy a las 10:35 pm por ffosiles

» El rey de España, ¿legítimo emperador de Roma?
Hebilla miliar Icon_minitimeHoy a las 10:31 pm por Tirant

» CRISPVS TRIER
Hebilla miliar Icon_minitimeHoy a las 10:12 pm por Ánimas

» Antoniniano de Salonino. PRINC IVVENT. Salonino a izq. Milán
Hebilla miliar Icon_minitimeHoy a las 10:08 pm por Ánimas

» Leónidas.
Hebilla miliar Icon_minitimeHoy a las 10:00 pm por Toletvm72

» 10 Chelines / 50 Peniques 2018 Gibraltar (Año Mundial del Turismo)
Hebilla miliar Icon_minitimeHoy a las 9:58 pm por Toletvm72

» Handús de Alí ben Yusuf, Murcia, Francés 292 y ss
Hebilla miliar Icon_minitimeHoy a las 9:50 pm por Granada

» La HISTORIA en venta
Hebilla miliar Icon_minitimeHoy a las 9:35 pm por Granada

» 4 Escudos de Carlos IV de 1795. Plata
Hebilla miliar Icon_minitimeHoy a las 9:12 pm por mrvdi16

» Moneda india con punzones
Hebilla miliar Icon_minitimeHoy a las 8:54 pm por Abdelmelic

Reconocimientos
Hebilla miliar Awardn10
Hebilla miliar Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Hebilla miliar

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
Vílchez
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Vílchez


España Masculino

Libra Cantidad de envíos : 4117
Edad : 531
Localización : Granada/Jaén
Actividad : 4663
Fecha de inscripción : 13/12/2015

Hebilla miliar Empty
MensajeTema: Hebilla miliar   Hebilla miliar Icon_minitimeLun 26 Dic 2022, 9:35 pm

Hola.

Tengo esta hebilla militar, ¿qué información me podéis dar sobre ella? Mide 72 x 56 mm.  Muchas gracias por vuestra ayuda.

Saludos.

Hebilla miliar Img20236

Hebilla miliar Img20237


"Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."
Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés

-------------
España no tuvo colonias en ultramar; tuvo provincias y virreinatos.

He cambiado de nick; antes era Gran Capitán.
Volver arriba Ir abajo
PECULIUM
PRINCIPALIS MAYOR
PECULIUM


España Masculino

Cantidad de envíos : 1933
Actividad : 2241
Fecha de inscripción : 09/01/2022

Hebilla miliar Empty
MensajeTema: Re: Hebilla miliar   Hebilla miliar Icon_minitimeLun 26 Dic 2022, 9:46 pm

Infantería española. El número indicaría el del regimiento. Creo que sería datable en la guerra civil o la inmediata posguerra


SILENTIVM EST AVRVM
Hebilla miliar 0012
Volver arriba Ir abajo
Jng
OPTIO
Jng


España Masculino

Cantidad de envíos : 826
Localización : Zaragoza
Actividad : 1155
Fecha de inscripción : 12/05/2010

Hebilla miliar Empty
MensajeTema: Re: Hebilla miliar   Hebilla miliar Icon_minitimeMar 27 Dic 2022, 9:31 am

Como dice PECULIUM, hebilla de correaje de Infantería, Tropa, al llevar corona imperial o abierta, corresponde al periodo 1939 -1943, Gobierno General Franco, durante la Guerra Civil, por ambos bandos se utilizo la misma hebilla pero sin corona, modelo 1931-1939, generalmente sin número de Regimiento, a partir del Reglamento de Uniformidad de Enero de 1943, todas las chapas de correaje en el Ejercito de Tierra se unificaron, desaparece el emblema de Arma o Cuerpo, y aparece el emblema del Ejército de Tierra, Aguila con la cruz de Santiago bajo corona imperial o abierta, a partir de 1977, cambia la corona Imperial por corona Real. Aunque como es normal en el Ejército Español de la época se fueron sustituyéndose progresivamente, las chapas con el emblema de Infantería o de otras Armas por la chapa con el Aguila, se pueden ver fotografías que se pueden fechar a partir de 1943, por los rombos del cuello, pero siguen llevando la chapa con emblema de Infantería.
En la Organización del Ejército de 1931, el Regimiento de Infantería nº 5 se encuentra encuadrado en la 5ª División, 9ª Brigada de Infantería, Capitanía General Zaragoza. En la reorganización de 1943 el Regimiento de Infantería nº 5 se encuadra en la 9ª Región Militar, División nº 23, Capitanía General de Granada.


Visite nuestro magnífico BLOG de Uniformes Españoles Contemporáneos http://uniformesp.blogspot.com/.
Volver arriba Ir abajo
Jng
OPTIO
Jng


España Masculino

Cantidad de envíos : 826
Localización : Zaragoza
Actividad : 1155
Fecha de inscripción : 12/05/2010

Hebilla miliar Empty
MensajeTema: Re: Hebilla miliar   Hebilla miliar Icon_minitimeMar 27 Dic 2022, 9:43 am

Hebilla miliar ESP-HEB-0049-01-Anverso
Modelo 1931

Hebilla miliar ESP-HEB-0007-01-Anverso
Modelo 1939 -1943  (como la suya pero el número del Regimiento esta borrado)

Hebilla miliar ESP-HEB-0028-01-Anverso
Modelo 1943  Tropa

Hebilla miliar 2014-Militaria-3-Marzo-2014-050
Correaje Tropa 1943

Hebilla miliar ESP-HEB-0023-01-Anverso
Modelo 1943 Jefes y Oficiales

Hebilla miliar IMG-4392
Modelo con corona Real Tropa


Visite nuestro magnífico BLOG de Uniformes Españoles Contemporáneos http://uniformesp.blogspot.com/.
Volver arriba Ir abajo
PECULIUM
PRINCIPALIS MAYOR
PECULIUM


España Masculino

Cantidad de envíos : 1933
Actividad : 2241
Fecha de inscripción : 09/01/2022

Hebilla miliar Empty
MensajeTema: Re: Hebilla miliar   Hebilla miliar Icon_minitimeMar 27 Dic 2022, 1:16 pm

Espléndida exposición, @Jng. Bravísimo Solo una puntualización: la corona es la denominada como "real abierta". La Imperial siempre va cerrada.

Saludos


SILENTIVM EST AVRVM
Hebilla miliar 0012
Volver arriba Ir abajo
Jng
OPTIO
Jng


España Masculino

Cantidad de envíos : 826
Localización : Zaragoza
Actividad : 1155
Fecha de inscripción : 12/05/2010

Hebilla miliar Empty
MensajeTema: Re: Hebilla miliar   Hebilla miliar Icon_minitimeMar 27 Dic 2022, 9:01 pm

Seguro que tienes razón, pero como en bastantes sitios siempre la hemos llamado a la corona de la época de Franco Imperial, se me ha quedado como denominación. Gracias por aclararlo


Visite nuestro magnífico BLOG de Uniformes Españoles Contemporáneos http://uniformesp.blogspot.com/.
Volver arriba Ir abajo
Vílchez
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Vílchez


España Masculino

Libra Cantidad de envíos : 4117
Edad : 531
Localización : Granada/Jaén
Actividad : 4663
Fecha de inscripción : 13/12/2015

Hebilla miliar Empty
MensajeTema: Re: Hebilla miliar   Hebilla miliar Icon_minitimeMiér 28 Dic 2022, 3:06 pm

Hola.

Muchísimas gracias a ambos por la información aportada, me es de mucha utilidad.

Saludos.


"Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."
Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés

-------------
España no tuvo colonias en ultramar; tuvo provincias y virreinatos.

He cambiado de nick; antes era Gran Capitán.
Volver arriba Ir abajo
 
Hebilla miliar
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Hebilla?
» Hebilla
» Hebilla de GC 21
» Hebilla
» Hebilla

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS :: MILITARIA ANTIGUA-
Cambiar a: