Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
Índice
Portal
Galería
Webs de numismática
Recogida de firmas
Registrarse
Conectarse
Imperio-Numismático
Últimos temas
»
La perra chica de la muerte. 5 céntimos de 1953. Estado Español.
Hoy a las 16:54 por
Marisiña
»
2 escudos macuquinos 1659 Colombia
Hoy a las 16:47 por
dv1as
»
CUBA 1 PESO 1995 "EL BILLETE NO EMITIDO"
Hoy a las 15:53 por
taustanensis
»
De vendedores, Vendedorcillos y auténticos Profesionales
Hoy a las 15:46 por
iliberris
»
5 pesetas Amadeo I 1871*71
Hoy a las 15:42 por
Falco_naumanni
»
5 centésimos Italia 1936
Hoy a las 15:01 por
armintza79
»
Plomo de Cástulo gran módulo.
Hoy a las 14:55 por
castrolmi
»
Presentación
Hoy a las 14:17 por
tamujas
»
Hola, soy nuevo,mi nombre es Alberto me alegro de conoceros y formar parte de este foro .Saludos
Hoy a las 14:16 por
tamujas
»
AE2 o Maiorina de Valentiniano II. REPARATIO REI PVB. Siscia
Hoy a las 14:14 por
Ailatan
Reconocimientos
¡¡ Artículos de interés !!
Revista Hécate
Resellos
Dirhams califales
La moneda
Denarios
Gentes hispanas
Sistema monetario
Iberia lusitana
Monedas partidas
Identificación
La moneda ibérica
Moneda funeraria
Fake coins
Las lechuzas
Redes sociales
Síguenos en...
Directorio
Foro Imperio Numismático
::
EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
::
MONEDA EXTRANJERA
Meio Vintém D. Manuel I
+2
WF1
manuelacv
6 participantes
Autor
Mensaje
manuelacv
MILES GREGARIVS
Cantidad de envíos
:
60
Edad
:
62
Localización
:
Portugal
•
Actividad
:
120
Fecha de inscripción :
23/10/2022
Tema: Meio Vintém D. Manuel I
Dom Ene 29 2023, 22:36
Buenas noches
Les presento un Medio Vintém del Rey Manuel I de Portugal.
Espero que sea de tu agrado
D. Manuel I (1495-1521)
Meio Vintém
16mm
1.0g
Ag 916,6
"Freio de ouro não melhora cavalo"
WF1
OPTIO
Cantidad de envíos
:
872
•
Actividad
:
842
Fecha de inscripción :
03/02/2015
Tema: Re: Meio Vintém D. Manuel I
Lun Ene 30 2023, 22:18
Boas noites,
Muy bonita moneda, acuñada a partir de la Ley de 1496 por Manuel o Venturoso
Es la 18.01 del Catálogo de Gomes Marques.
Un saludo,
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
39011
Edad
:
56
Localización
:
مجريط
•
Actividad
:
43931
Fecha de inscripción :
17/10/2011
Tema: Re: Meio Vintém D. Manuel I
Mar Ene 31 2023, 20:20
Bonita pieza, pero no es medieval, ya sería de época moderna.....
"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Fredericus
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
8541
Edad
:
71
Localización
:
Barcelona
•
Actividad
:
9410
Fecha de inscripción :
27/02/2018
Tema: Re: Meio Vintém D. Manuel I
Miér Feb 01 2023, 09:34
Muy chula.
Saludos cordiales.
caramanchada
CENTVRION PRETORIANO
Cantidad de envíos
:
2337
Localización
:
Un lugar al sol.
•
Actividad
:
2655
Fecha de inscripción :
18/11/2010
Tema: Re: Meio Vintém D. Manuel I
Sáb Feb 04 2023, 23:47
El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas.
Bertrand Russell.
Toletvm72
PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos
:
5304
Localización
:
Toledo
•
Actividad
:
5500
Fecha de inscripción :
07/02/2009
Tema: Re: Meio Vintém D. Manuel I
Sáb Feb 11 2023, 15:57
Meio Vintém D. Manuel I
Página
1
de
1
.
Temas similares
Temas similares
»
“Meio Veintem” (10 Reais). Porto. Manuel I (1495-1521). BC+/MBC-
»
Vintem de Manuel I. Lisboa
»
1 Vintem (20 reis). Manuel I de Portugal
»
1/2 Vintem de D.Manuel I (1495-1521)
»
1 Vintem. D. Manuel I de Portugal. (1495-1521). Lisboa
Permisos de este foro:
No puedes
responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático
::
EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
::
MONEDA EXTRANJERA
Foro Imperio Numismático
::
EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
::
MONEDA EXTRANJERA
Cambiar a:
Seleccionar un foro
|
|--GENERAL
| |--NORMAS DEL FORO y CONSEJOS
| |--PRESENTACIONES
| |--LIMPIEZA DE MONEDAS
| |--HERRAMIENTAS
| |--BIBLIOTECA
| |--EXPOSICIONES
| |--ENCUESTAS
| |--PLAY NUMISMÁTICA
| |--SUBASTAS y CONVENCIONES
| |--ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
| |--MUSEOS
| |--PUNTO DE ENCUENTRO
| |--BAÚL DE ORO
|
|--CIVILIZACIONES ANTIGUAS
| |--MUNDO ANTIGUO
| |--PERSIA e INDIA
|
|--HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
| |--PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
| |--HISPANO-ROMANAS
|
|--IMPERIO ROMANO
| |--REPÚBLICA e IMPERATORIAL
| |--ALTO IMPERIO
| |--BAJO IMPERIO
| |--BIZANCIO y REINOS GERMÁNICOS
|
|--EDAD MEDIA
| |--MEDIEVO CRISTIANO
| |--MUNDO ISLÁMICO
|
|--EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
| |--HISPANIA MODERNA
| |--CONTEMPORÁNEAS
| |--EUROS y PRUEBAS DE EURO
| |--MONEDA EXTRANJERA
| |--ERRORES DE ACUÑACIÓN
| |--INVERSIÓN y MERCADO
|
|--IDENTIFICANDO - Para comentar únicamente
| |--MONETARIO SIN IDENTIFICAR
|
|--FALSIFICACIONES - Fake Coin Reports
| |--REPRODUCCIONES ACTUALES
| |--RETOCADAS
|
|--PIEZAS HISTÓRICAS y/o NUMISMÁTICAS
| |--JETONES DE CUENTA
| |--MEDALLAS MUNDIALES
| |--PONDERALES
| |--SELLOS DE LACRAR
|
|--IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
| |--BILLETES ESPAÑOLES
| |--BILLETES DE NECESIDAD
| |--BILLETES EUROPEOS
| |--BILLETES MUNDIALES
| |--ESCRIPOFILIA
|
|--IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
| |--BOTONES CIVILES
| |--BOTONES DE UNIFORME
| |--MEDALLAS y CRUCES
| |--MILITARIA ANTIGUA
| |--OBJETOS SIMILARES A MONEDAS
| |--CAJÓN DE SASTRE
|
|--OTRAS COLECCIONES
|--NO NUMISMÁTICO