Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
Índice
Portal
Galería
Webs de numismática
Recogida de firmas
Registrarse
Conectarse
Imperio-Numismático
Últimos temas
»
5 pesetas Amadeo I 1871*71
Hoy a las 22:29 por
ELCUAZ
»
Aureliano de Probo. PAX AVG. Pax estante a izq. Siscia.
Hoy a las 22:22 por
tamujas
»
Jorge II, Shilling. 1745. “LIMA”. Londres. Plata peruana. MBC-/MBC
Hoy a las 22:17 por Pandemonic
»
Decargiro de Arcadio. GLORIA-ROMANORVM. Emperador estante de frente. Heraclea.
Hoy a las 22:13 por
Manuel Lopez
»
¡Solo los más DUROS sobrevivirán!
Hoy a las 22:08 por not_txabs
»
1 peseta 1937 y la batalla del Cabo Machichaco
Hoy a las 22:04 por
Mateom
»
Nummus de Galeria Valeria. VENERI VICTRICI. Cycico
Hoy a las 22:03 por
Manuel Lopez
»
AE2 o Maiorina de Valentiniano II. REPARATIO REI PVB. Aquilea
Hoy a las 22:01 por
Manuel Lopez
»
Ayuda medallón etrusco?
Hoy a las 22:00 por
Hespérides
»
AE2 o Maiorina de Valentiniano II. REPARATIO REI PVB. Siscia
Hoy a las 21:58 por
Manuel Lopez
Reconocimientos
¡¡ Artículos de interés !!
Revista Hécate
Resellos
Dirhams califales
La moneda
Denarios
Gentes hispanas
Sistema monetario
Iberia lusitana
Monedas partidas
Identificación
La moneda ibérica
Moneda funeraria
Fake coins
Las lechuzas
Redes sociales
Síguenos en...
Directorio
Foro Imperio Numismático
::
IMPERIO ROMANO
::
ALTO IMPERIO
Sestercio de Galba. ROMA / S C.
+7
Benyusuf
Toletvm72
Ánimas
Vílchez
Sergio_Orata
Entretierra
Saltes
11 participantes
Autor
Mensaje
Saltes
GREGARIVS
Cantidad de envíos
:
292
Localización
:
Me voy volando.
•
Actividad
:
369
Fecha de inscripción :
01/01/2022
Tema: Sestercio de Galba. ROMA / S C.
Lun 6 Feb 2023 - 20:39
Aqui os dejo esta pieza que a pesar de su desgaste me encanta el retrato del emperador.
Saludos y espero os guste.
33mm / 23 grms
Entretierra
IMMVNIS
Cantidad de envíos
:
172
Localización
:
Norte
•
Actividad
:
248
Fecha de inscripción :
09/01/2018
Tema: Re: Sestercio de Galba. ROMA / S C.
Lun 6 Feb 2023 - 20:54
Bonita pieza, se ve muy bien casi toda la inscripción, que es lo primero que se pierde en las desgastadas.
Saludos.
Sergio_Orata
PRINCIPALIS MAYOR
Cantidad de envíos
:
1527
Edad
:
56
Localización
:
Portus Victoriae
•
Actividad
:
1906
Fecha de inscripción :
18/02/2019
Tema: Re: Sestercio de Galba. ROMA / S C.
Lun 6 Feb 2023 - 21:30
Esté como esté, es un sestercio de Galba. Y este no está tan mal
.
Mi galería:
https://www.forumancientcoins.com/gallery/index.php?cat=49402
Vílchez
TRIBVNO
Cantidad de envíos
:
3955
Edad
:
530
Localización
:
Granada/Jaén
•
Actividad
:
4496
Fecha de inscripción :
13/12/2015
Tema: Re: Sestercio de Galba. ROMA / S C.
Lun 6 Feb 2023 - 22:54
Un sestercio que hizo su función en su día. No obstante, se mantiene bonito. Felicidades.
Saludos.
"Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."
Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés
-------------
España no tuvo colonias en América; tuvo provincias y virreinatos.
He cambiado de nick; antes era Gran Capitán.
Ánimas
OPTIO
Cantidad de envíos
:
944
•
Actividad
:
1011
Fecha de inscripción :
17/01/2022
Tema: Re: Sestercio de Galba. ROMA / S C.
Mar 7 Feb 2023 - 13:44
Bonito ese tono y cómo se perfila el busto. Saludos compañero.
Toletvm72
PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos
:
5291
Localización
:
Toledo
•
Actividad
:
5487
Fecha de inscripción :
07/02/2009
Tema: Re: Sestercio de Galba. ROMA / S C.
Mar 7 Feb 2023 - 15:42
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
39011
Edad
:
56
Localización
:
مجريط
•
Actividad
:
43931
Fecha de inscripción :
17/10/2011
Tema: Re: Sestercio de Galba. ROMA / S C.
Mar 7 Feb 2023 - 20:33
Escasa pieza
"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Saltes
GREGARIVS
Cantidad de envíos
:
292
Localización
:
Me voy volando.
•
Actividad
:
369
Fecha de inscripción :
01/01/2022
Tema: Re: Sestercio de Galba. ROMA / S C.
Jue 9 Feb 2023 - 17:57
Muchas gracias señores.
Saludos.
tamujas
PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos
:
4029
•
Actividad
:
5224
Fecha de inscripción :
13/03/2013
Tema: Re: Sestercio de Galba. ROMA / S C.
Jue 9 Feb 2023 - 20:16
bonito sestercio
Manuel Lopez
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
16631
Edad
:
64
Localización
:
MADRID-BADAJOZ
•
Actividad
:
15351
Fecha de inscripción :
30/03/2011
Tema: Re: Sestercio de Galba. ROMA / S C.
Jue 9 Feb 2023 - 21:14
Variante de la RIC 393 con el busto sin revestir, es decir NOT IN RIC.
Enhorabuena por la pieza
Saltes
GREGARIVS
Cantidad de envíos
:
292
Localización
:
Me voy volando.
•
Actividad
:
369
Fecha de inscripción :
01/01/2022
Tema: Re: Sestercio de Galba. ROMA / S C.
Vie 10 Feb 2023 - 15:18
Gracias por la informacion. por ahi tengo otro Galba....pero peor. un libertas publica.
saludos.
Baetulio
OPTIO
Cantidad de envíos
:
1353
Edad
:
42
•
Actividad
:
1508
Fecha de inscripción :
15/01/2021
Tema: Re: Sestercio de Galba. ROMA / S C.
Vie 10 Feb 2023 - 17:12
Se le aprecian los años pero tiene un bonito tono verde. Felicidades.
GRAECIA CAPTA FERUM VICTOREM CEPIT
ET ARTES INTULIT AGRESTI LATIO
Ailatan
SIGNIFER
Cantidad de envíos
:
712
•
Actividad
:
948
Fecha de inscripción :
13/01/2022
Tema: Re: Sestercio de Galba. ROMA / S C.
Dom 12 Feb 2023 - 8:17
Me encanta el tono verde esmeralda que tiene, bonito sestercio, enhorabuena y saludos.
Sestercio de Galba. ROMA / S C.
Página
1
de
1
.
Temas similares
Temas similares
»
Que os parece este Sestercio de Galba?
»
Sestercio falso de Galba
»
Sestercio bueno de Galba?
»
Sestercio de Galba LIBERTAS PVBLICA / S C.
»
Sestercio de Galba LIBERTAS PVBLICA / S C.
Permisos de este foro:
No puedes
responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático
::
IMPERIO ROMANO
::
ALTO IMPERIO
Foro Imperio Numismático
::
IMPERIO ROMANO
::
ALTO IMPERIO
Cambiar a:
Seleccionar un foro
|
|--GENERAL
| |--NORMAS DEL FORO y CONSEJOS
| |--PRESENTACIONES
| |--LIMPIEZA DE MONEDAS
| |--HERRAMIENTAS
| |--BIBLIOTECA
| |--EXPOSICIONES
| |--ENCUESTAS
| |--PLAY NUMISMÁTICA
| |--SUBASTAS y CONVENCIONES
| |--ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
| |--MUSEOS
| |--PUNTO DE ENCUENTRO
| |--BAÚL DE ORO
|
|--CIVILIZACIONES ANTIGUAS
| |--MUNDO ANTIGUO
| |--PERSIA e INDIA
|
|--HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
| |--PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
| |--HISPANO-ROMANAS
|
|--IMPERIO ROMANO
| |--REPÚBLICA e IMPERATORIAL
| |--ALTO IMPERIO
| |--BAJO IMPERIO
| |--BIZANCIO y REINOS GERMÁNICOS
|
|--EDAD MEDIA
| |--MEDIEVO CRISTIANO
| |--MUNDO ISLÁMICO
|
|--EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
| |--HISPANIA MODERNA
| |--CONTEMPORÁNEAS
| |--EUROS y PRUEBAS DE EURO
| |--MONEDA EXTRANJERA
| |--ERRORES DE ACUÑACIÓN
| |--INVERSIÓN y MERCADO
|
|--IDENTIFICANDO - Para comentar únicamente
| |--MONETARIO SIN IDENTIFICAR
|
|--FALSIFICACIONES - Fake Coin Reports
| |--REPRODUCCIONES ACTUALES
| |--RETOCADAS
|
|--PIEZAS HISTÓRICAS y/o NUMISMÁTICAS
| |--JETONES DE CUENTA
| |--MEDALLAS MUNDIALES
| |--PONDERALES
| |--SELLOS DE LACRAR
|
|--IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
| |--BILLETES ESPAÑOLES
| |--BILLETES DE NECESIDAD
| |--BILLETES EUROPEOS
| |--BILLETES MUNDIALES
| |--ESCRIPOFILIA
|
|--IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
| |--BOTONES CIVILES
| |--BOTONES DE UNIFORME
| |--MEDALLAS y CRUCES
| |--MILITARIA ANTIGUA
| |--OBJETOS SIMILARES A MONEDAS
| |--CAJÓN DE SASTRE
|
|--OTRAS COLECCIONES
|--NO NUMISMÁTICO