Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Las monedas de Erkauika 41410
Últimos temas
» Constantino II. Follis. 320-321 d.C. Aquileia
Las monedas de Erkauika Icon_minitimeHoy a las 7:54 pm por Alrik

» Nuevo en el foro
Las monedas de Erkauika Icon_minitimeHoy a las 7:37 pm por Toletvm72

» 1 Denga. Rusia (1738)
Las monedas de Erkauika Icon_minitimeHoy a las 7:22 pm por Ric

» PATENTES
Las monedas de Erkauika Icon_minitimeHoy a las 7:21 pm por REVERSO12

» 25 Céntimos - 1937 - Sitges - Guerra Civil España
Las monedas de Erkauika Icon_minitimeHoy a las 7:20 pm por agustin.cm

» BALANZAS
Las monedas de Erkauika Icon_minitimeHoy a las 7:20 pm por PECULIUM

» LA EDAD MEDIA
Las monedas de Erkauika Icon_minitimeHoy a las 7:19 pm por REVERSO12

» Tetradracma de Claudio II. L B. Nike a dch. Alexandría
Las monedas de Erkauika Icon_minitimeHoy a las 7:19 pm por Benyusuf

» Un mono roba un móvil, llama a emergencias y genera un gran desconcierto en la oficina de policía
Las monedas de Erkauika Icon_minitimeHoy a las 7:17 pm por REVERSO12

» Los científicos buscan un nuevo tipo de agujero negro que redefinirá el universo
Las monedas de Erkauika Icon_minitimeHoy a las 7:16 pm por REVERSO12

Las monedas de Erkauika Banner-IMPERIO-NUMISMATICO
Reconocimientos
Las monedas de Erkauika Awardn10
Las monedas de Erkauika Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Las monedas de Erkauika

Ir abajo 
AutorMensaje
HISPANICO
SIGNIFER
HISPANICO


España Masculino

Cantidad de envíos : 690
Localización : Provincia Citerior Carthaginense
Actividad : 625
Fecha de inscripción : 21/08/2009

Las monedas de Erkauika Empty
MensajeTema: Las monedas de Erkauika   Las monedas de Erkauika Icon_minitimeLun Sep 09, 2013 11:28 am

http://aeternitas-numismatics.blogspot.com/2011/12/las-monedas-de-ercavica.html

A la hora de estudiar el numerario ercavicense es preciso distinguir las monedas con tipología ibérica de las acuñadas según parámetros y estilo plenamente romanizados.


Cronológicamente hablando y tal y como sucede siempre en las cecas hispanas, las emisiones con métrica e iconografía celtibéricas son las más antiguas. Debemos considerar, dada las evidencias proporcionadas por las excavaciones acerca de la fundación augustea de la ciudad en su emplazamiento del cerro del Castro de Santaver (ver entrada anterior para más datos), que las emisiones celtibéricas de Ercávica fueron acuñadas en el emplazamiento primitivo de la ciudad, localizado en el paraje conocido como la Muela de Alcocer, seis kilómetros río Guadiela arriba.
Volver arriba Ir abajo
 
Las monedas de Erkauika
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» As de Erkauika
» Monedas de plata de inversión y algunas FDC/Proof con manchas de leche (No comprar monedas de las cecas que se detallan).
» “Lalo Monedas” vive entre los billetes y las monedas de la historia
» Varias monedas de Euro nominadas a "Monedas del Año 2014"
» ¿Por qué en una colección de monedas únicamente tienen cabida monedas?

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: BIBLIOTECA-
Cambiar a: