| 2 Louis d'or 1786 Ceca de Lyon, con "damnatio memoriae"? | |
|
+6REVERSO12 Benyusuf ManoloSordo 10 pfennig PECULIUM Turrepa 10 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Turrepa NOVUS


Cantidad de envíos : 8 • Actividad : 18 Fecha de inscripción : 18/09/2022
 | Tema: 2 Louis d'or 1786 Ceca de Lyon, con "damnatio memoriae"? Miér 22 Feb 2023, 9:05 pm | |
| Buenas tardes, os traigo una moneda que la verdad, desde que la recibí, me fijé en el detalle de como en su reverso, está bastante dañada la parte de las flores de lis del escudo. Teniendo en cuenta la época de acuñación (Revolución francesa...), me imagino que ese daño lo habría producido algún anti-monárquico, ya que la verdad es que está muy localizado en esa zona, aunque ya hay que tener ganas de dañar así una moneda de oro... ¿Qué opináis vosotros?   |
|
 | |
PECULIUM OPTIO


Cantidad de envíos : 1437 • Actividad : 1655 Fecha de inscripción : 09/01/2022
 | Tema: Re: 2 Louis d'or 1786 Ceca de Lyon, con "damnatio memoriae"? Miér 22 Feb 2023, 9:53 pm | |
| No sería de extrañar. Si mal no recuerdo, se marcaban las monedas de Franco, y en Portugal se dedicaron a deformar a martillazos toda piedra que contuviera la corona real cuando se abolió la monarquía. Por cierto que me llama la atención la inclusión del escudo de Navarra
Saludos
 SILENTIVM EST AVRVM  |
|
 | |
10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 13825 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 16628 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 2 Louis d'or 1786 Ceca de Lyon, con "damnatio memoriae"? Miér 22 Feb 2023, 10:17 pm | |
| Es una pena, sin duda. Pero aún así consta como moneda histórica, es decir, no es una puñetera pieza de museo, ha vivido, ha contribuido y ha sido dañada debido a las inciertas y muy aterradoras para algunos "Revolución francesa" y, eso para mi gusto le da carácter, personalidad y belleza a la pieza. Si quieres un FDC, compra una puñetera Filarmónica austriaca, esta moneda es historia viva de aquellos años. Por cierto  |
|
 | |
ManoloSordo TRECENARII


Cantidad de envíos : 2575 • Actividad : 3252 Fecha de inscripción : 31/05/2020
 | Tema: Re: 2 Louis d'or 1786 Ceca de Lyon, con "damnatio memoriae"? Jue 23 Feb 2023, 4:51 pm | |
| Luis XVI Rey de Francia y de Navarra Eso reza la leyenda, por eso esta incluido compañero La moneda preciosa, pero el bobo de turno la estropeo, aunque a mi no me importaría tenerla en mi álbum!!! Enhorabuena por ella!!! |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 39039 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 43965 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
PECULIUM OPTIO


Cantidad de envíos : 1437 • Actividad : 1655 Fecha de inscripción : 09/01/2022
 | Tema: Re: 2 Louis d'or 1786 Ceca de Lyon, con "damnatio memoriae"? Jue 23 Feb 2023, 6:17 pm | |
| - ManoloSordo escribió:
- Luis XVI Rey de Francia y de Navarra
Eso reza la leyenda, por eso esta incluido compañero La moneda preciosa, pero el bobo de turno la estropeo, aunque a mi no me importaría tenerla en mi álbum!!! Enhorabuena por ella!!! Sí, bueno, como los reyes de Inglaterra, que aún se intitulan como reyes de Francia y llevan las tres flores de lis en el escudo de armas  SILENTIVM EST AVRVM  |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 23904 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 29448 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 2 Louis d'or 1786 Ceca de Lyon, con "damnatio memoriae"? Jue 23 Feb 2023, 8:42 pm | |
| |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 23904 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 29448 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: 2 Louis d'or 1786 Ceca de Lyon, con "damnatio memoriae"? Jue 23 Feb 2023, 9:09 pm | |
| - ManoloSordo escribió:
- Luis XVI Rey de Francia y de Navarra
Eso reza la leyenda, por eso esta incluido compañero La moneda preciosa, pero el bobo de turno la estropeo, aunque a mi no me importaría tenerla en mi álbum!!! Enhorabuena por ella!!! El Rey de Navarra subió al trono de Francia. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Enrique_IV_de_Franciahttps://www.monakotik.com/2022/07/22/1589-hiru-erregeen-urtea/https://soberaniadenavarra.blogspot.com/2017/03/?m=1Finalmente y ante la presentación documental por parte del diplomático nabarro, con la importantísima noticia de la anulación de las bulas del papa Julio II, al demostrar que habían sido creadas y realizadas ad doc por el rey español Fernando II de Aragón desde su Cancillería, pero ya en tiempos del papa Clemente VII, fue donde quedó sentenciado la restitución de lo sustraído, la cual solo podía llevarse mediante la reintegración del Reino de Nabarra a sus legítimos titulares; o una compensación sobre ello. Toda la documentación presentada por el embajador nabarro influyó supremamente en el emperador de Roma o papa Pio IV, predisponiéndolo para que finalmente recibiera la obediencia de los los legítimos reyes de Nabarra Juana de Albret y Antonio de Bourbon, de la mano de Pedro Labrit-Albret de Nabarra, celebrándose con ello el acto formal en el consistorio debido, con la solemnidad obligada y acostumbrada al ser soberanos de un Estado independiente. Pedro Labrit-Albret de Nabarra finalmente rindió homenaje al Santo Padre en nombre de los reyes de Nabarra, pronunciando en latín un brillante discurso. Dicho alegato había sido preparado por el famoso humanista occitano Marco Antonio Murèth. Le contestó en nombre de la Santa Sede el canciller pontificio Florebellius. De éste acto se constituyó un proceso formal que fue firmado y legitimado por todos los cardenales, ante la ausencia intencionada del embajador español Francisco de Vargas, cumpliendo con ello la orden dada por Felipe II de España, el cual comenzaba a preparar un recurso sobre la sentencia contraria al Reino de España, donde se obligaba la restitución de lo robado al Reino de Nabarra o en su defecto de una compensación a Juana III de Albret y Antonio de Bourbon. El embajador nabarro había conseguido que desde aquel momento los reyes de Nabarra, fueran equiparados en la cancillería pontificia en igualdad al resto de soberanos europeos. Los Estados Pontificios actuaron en consonancia y enviaron un cardenal legado a los reyes de Nabarra, el cual fue acompañado por el propio Pedro de Labrit-Albret de Nabarra. |
|
 | |
caramanchada CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2341 Localización : Un lugar al sol. • Actividad : 2659 Fecha de inscripción : 18/11/2010
 | Tema: Re: 2 Louis d'or 1786 Ceca de Lyon, con "damnatio memoriae"? Lun 27 Feb 2023, 12:13 am | |
| Las monedas han sido, y son, objetos de expresión de la ira del pueblo hacia sus gobernantes. Solo hay que ver algunas monedas españolas de las cecas americanas con rayas en el cuello o cruces en la cara. Y aquí con las de Franco, y ahora con las del emérito. Y no digamos con las francesas de Napo III. Al margen, está de película y, como te ha dicho @10 pfennig , tiene una historia detrás que se comenta con su estado; y como dice @Benyusuf hay que entender el contexto en que se movió la pobre. ¡Enhorabuena!  El problema con el mundo es que los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos de dudas. Bertrand Russell. |
|
 | |
armintza79 PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4638 Edad : 43 Localización : Vizcaya • Actividad : 5129 Fecha de inscripción : 08/04/2016
 | Tema: Re: 2 Louis d'or 1786 Ceca de Lyon, con "damnatio memoriae"? Lun 27 Feb 2023, 8:46 am | |
| Una pieza impresionante a pesar de todo. enhorabuena  Ojczyzno moja! Ty jesteś jak zdrowie; Ile cię trzeba cenić, ten tylko się dowie, Kto cię stracił  |
|
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8545 Edad : 71 Localización : Barcelona • Actividad : 9414 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: 2 Louis d'or 1786 Ceca de Lyon, con "damnatio memoriae"? Lun 27 Feb 2023, 9:02 pm | |
|  Saludos cordiales. |
|
 | |
Toletvm72 PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 5315 Localización : Toledo • Actividad : 5511 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: 2 Louis d'or 1786 Ceca de Lyon, con "damnatio memoriae"? Mar 28 Feb 2023, 3:36 pm | |
| |
|
 | |
| 2 Louis d'or 1786 Ceca de Lyon, con "damnatio memoriae"? | |
|