Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía 41410
Últimos temas
» Presentaciones
Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Icon_minitimeHoy a las 4:45 pm por Munné

» ¡Ya no existo! 1 Franco de 1961. Ruanda-Burundi.
Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Icon_minitimeHoy a las 4:44 pm por 10 pfennig

» ¡Ya no existo! 1/4 de Anna. Compañía Indias Orientales. 1833
Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Icon_minitimeHoy a las 4:43 pm por 10 pfennig

» Denario gens Carisia. T. CARISI. Victoria en biga a dcha. Roma.
Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Icon_minitimeHoy a las 4:42 pm por DRINFEAL

» ¡Ya no existo! 1 Pfennig. Danzig (1930)
Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Icon_minitimeHoy a las 4:41 pm por 10 pfennig

» Si tienes estos apellidos, tus antepasados proceden del Imperio Romano
Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Icon_minitimeHoy a las 4:28 pm por lliura

» Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787.
Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Icon_minitimeHoy a las 4:18 pm por lliura

» ¡Ya no existo! 5 Fils. Arabia del Sur (1964)
Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Icon_minitimeHoy a las 4:00 pm por caramanchada

» Ya no existo!!! 1 Penique Rodesia y Nyasalandia 1957
Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Icon_minitimeHoy a las 3:59 pm por caramanchada

» 50 REIS D.Luis I
Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Icon_minitimeHoy a las 3:57 pm por caramanchada

Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Banner-IMPERIO-NUMISMATICO
Reconocimientos
Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Awardn10
Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía

Ir abajo 
+4
Ailatan
caldas
Ánimas
Benyusuf
8 participantes
AutorMensaje
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 38969
Edad : 56
Localización : مجريط
Actividad : 43885
Fecha de inscripción : 17/10/2011

Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Empty
MensajeTema: Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía   Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Icon_minitimeJue 16 Mar 2023, 5:59 pm

Buenaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas


Hoy os muestro este nummus, que me llamó la atención por las marcas de emisión, que me recuerda al imperio enemigo persa....


PAÍS: Imperio Romano
EMPERADOR: Diocleciano
VALOR: Nummus
AÑO: 298 d C.
DIAMETRO: 29 mm.
PESO: 10,89 gr.
METAL: Bronce plateado.
CECA: Antioquía 5ª oficina
REFERENCIA: RIC VI Antioch 50a
RAREZA: C2 (Muy común)
 


Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Diocleant



 
ANV.: Busto laureado con coraza mirando a la derecha del emperador Diocleciano. Alrededor leyenda: IMP C DIOCLETIANVS PF AVG.

 
REV.: Genio estante mirando a la izq. con clámide sobre los hombros, con pátera en una mano y cornucopia en la otra. En el campo izquierdo 2 estrellas, una arriba y otra debajo y en el campo derecho, arriba creciente y debajo marca de oficina: E. En exergo: ANT (marca de ceca). Alrededor leyenda: GENIO POPVLI ROMANI.
 


Bajo Diocleciano, que subió al poder en 284 d C., la administración imperial fue profundamente reformada y reforzada en un esfuerzo por responder a las consecuencias de la Crisis del siglo III. Diocleciano decidió encargarse también de mantener la seguridad de las fronteras orientales del Imperio. En 287 inició negociaciones con Vahram II, que concluyeron en un tratado de no agresión en las fronteras. Sin embargo, esta solución sería solo provisional; en cuanto Diocleciano se hubo encargado de restablecer la paz en el interior del Imperio, reforzando la seguridad de las fronteras frente a los germanos y reprimiendo varios levantamientos locales, dirigió una vez más su atención hacia Persia. En 290 repuso en su trono al rey de Armenia Tirídates III, que había sido depuesto por los persas, con lo que entró en conflicto con los intereses de los sasánidas. Narsés, rey de Persia desde 293, reaccionó por fin ante las maniobras romanas y atacó en 296 de nuevo Armenia, como había visto hacer a su padre, Sapor I. Diocleciano, ocupado en reprimir una revuelta en Egipto, encomendó a Galerio, su césar, la misión de repeler el ataque persa. Galerio fue severamente derrotado por los persas en algún lugar entre Calínicos y Carras, en Mesopotamia, hacia el año 297 (hay controversias en cuanto a la cronología precisa del suceso).
 




Diocleciano marchó apresuradamente desde Egipto hacia Siria y, presumiblemente bastante disgustado por la derrota de su césar, obligó a Galerio, que vestía el manto púrpura, a correr una milla delante de su carruaje. En 298, o quizá en 299, los romanos tomaron de nuevo la ofensiva. Galerio invadió Armenia, donde el terreno no permitía el despliegue eficaz de los temibles jinetes de caballería pesada persas, en tanto que Diocleciano entraba en Mesopotamia. En la ciudad armenia de Satala, Narsés sufrió una seria derrota a manos de Galerio, quien lo atacó por sorpresa.​ Hasta el harén de Narsés cayó en poder de los romanos, con lo que el Gran Rey, preocupado por sus familiares, se vio obligado a pedir la paz. En la llamada Paz de Nisibis, en 298 (algunos autores aislados defienden la fecha de 299), se acordó en dicha localidad que los sasánidas cedieran cinco provincias al oeste del Tigris, así como el norte de Mesopotamia, con la ciudad de Nísibis, notable por su valor estratégico y económico, y que fue elegida como el único lugar en el que se permitiría el comercio entre las dos potencias.

 
 
La victoria de Diocleciano supuso para Roma la ganancia de un enorme prestigio. Por parte persa, algunos de los términos del tratado, como la entrega de Nísibis y, sobre todo, la ampliación del poder de Roma hasta la margen izquierda del Tigris, fueron percibidos como una humillación. El representante persa había afirmado ante Galerio que Persia y Roma eran los dos mayores potencias del mundo, y que no era necesario que cada una de ellas trabajara para la aniquilación de la otra. Por ello, los romanos no debían tentar la suerte. Galerio se enfureció y recordó la muerte en cautiverio del emperador Valeriano.​ Ya que, al fin y al cabo, el acuerdo contribuiría a atenuar las permanentes tiranteces entre ambas potencias, pudo olvidar la pasada afrenta. Algunos historiadores han calificado de moderadas las condiciones impuestas por los romanos, ya que en principio Galerio habría podido exigir más; sin embargo, esta apreciación no tiene en cuenta que el acuerdo fue considerado humillante por los persas. El comienzo de nuevos conflictos era solo cuestión de tiempo.

Tomarse unas cañas


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
Ánimas
OPTIO
Ánimas


Masculino

Cantidad de envíos : 927
Actividad : 994
Fecha de inscripción : 17/01/2022

Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía   Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Icon_minitimeJue 16 Mar 2023, 8:53 pm

Muy bonita esta pieza @Benyusuf, todas esas marcas la hacen verdaderamente singular. Saludos 🍻👏👏👏
Volver arriba Ir abajo
caldas
IMMVNIS
caldas


España Masculino

Cantidad de envíos : 180
Localización : Galicia
Actividad : 274
Fecha de inscripción : 31/12/2017

Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía   Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Icon_minitimeJue 16 Mar 2023, 8:55 pm

Bonita pieza y exposición. Cierto, crecientes y estrellas jejejeje


Aquis Celenis
Volver arriba Ir abajo
Ailatan
SIGNIFER
Ailatan


Masculino

Cantidad de envíos : 690
Actividad : 922
Fecha de inscripción : 13/01/2022

Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía   Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Icon_minitimeJue 16 Mar 2023, 9:53 pm

Interesante introducción a esta preciosa moneda con buena conservación, bonita pátina y como dicen los compañeros cargadita de marcas de control como a mi me gusta, enhorabuena y saludos.
Volver arriba Ir abajo
Vílchez
TRIBVNO
TRIBVNO
Vílchez


España Masculino

Libra Cantidad de envíos : 3945
Edad : 530
Localización : Granada/Jaén
Actividad : 4486
Fecha de inscripción : 13/12/2015

Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía   Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Icon_minitimeVie 17 Mar 2023, 12:34 am

Bravísimo


"Hay un momento superior en la especie humana: España desde 1500 a 1700."
Hippolyte Taine (1828-1893), historiador y filósofo francés

-------------
España no tuvo colonias en América; tuvo provincias y virreinatos.

He cambiado de nick; antes era Gran Capitán.
Volver arriba Ir abajo
Tirant
MODERADOR
Tirant


Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Empty Masculino

Cáncer Cerdo
Cantidad de envíos : 10499
Edad : 39
Localización : En algún lugar de Constantinopla.
Actividad : 11212
Fecha de inscripción : 02/03/2019

Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía   Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Icon_minitimeVie 17 Mar 2023, 7:25 am

Me encanta esa pátina que se ha formado alrededor del genio Bravísimo Bravísimo


...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc.

Entra en este enlace si te gusta la numismática medieval:
Coronas, castillos y cruces: El legado del medievo
Volver arriba Ir abajo
En línea
tamujas
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
tamujas


España Masculino

Cantidad de envíos : 4022
Actividad : 5215
Fecha de inscripción : 13/03/2013

Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía   Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Icon_minitimeVie 17 Mar 2023, 2:09 pm

bonito Diocleciano y buen post  Bravísimo Bravísimo Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 38969
Edad : 56
Localización : مجريط
Actividad : 43885
Fecha de inscripción : 17/10/2011

Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía   Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Icon_minitimeSáb 18 Mar 2023, 6:11 pm

Gracias Gracias amigos amigos estoy Contento estoy Contento

Tomarse unas cañas


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
Toletvm72
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Toletvm72


España Masculino

Cantidad de envíos : 5255
Localización : Toledo
Actividad : 5451
Fecha de inscripción : 07/02/2009

Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía   Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Icon_minitimeAyer a las 4:12 pm

Bravísimo Bravísimo Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 38969
Edad : 56
Localización : مجريط
Actividad : 43885
Fecha de inscripción : 17/10/2011

Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Empty
MensajeTema: Re: Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía   Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía Icon_minitimeAyer a las 4:24 pm

Gracias amigos estoy Contento estoy Contento


"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
 
Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Antioquía
» Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Ticino
» Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI. Genio a izq. Trier
» Nummus de Diocleciano. GENIO POPVLI ROMANI
» Follis de Diocleciano GENIO POPVLI ROMANI - Antioquía

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: IMPERIO ROMANO :: BAJO IMPERIO-
Cambiar a: