¡¡ Artículos de interés !! |
|
| | 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. | |
|
+710 pfennig ManoloSordo Jacky JRBCN Tirant Celso Natxos7 11 participantes | Autor | Mensaje |
---|
Natxos7 MODERADOR


Cantidad de envíos : 9041 Localización : El Mundo • Actividad : 9722 Fecha de inscripción : 15/04/2012
 | Tema: 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. Jue 16 Mar 2023, 10:27 pm | |
| Banco SantanderReal Decreto de 15 de mayo de 1857. Real Orden de 16 de mayo de 1857. Real Orden de 18 de agosto de 1857. Se fusionó con el Banco de España en diciembre de1874, terminando como Banco de emisión, y se constituyó de nuevo como Sociedad de crédito ("Gaceta de Madrid" número 33, de 2 de febrero de 1875, publica los Estatutos reformados). Los primeros intentos por constituir un banco en Santander datan de 1843 y posteriormente, en 1854, Antonio Gutiérrez Solana, Juan Antonio Casares y el Barón de Atzaneta solicitan autorización para crear un establecimiento de emisión y descuento en la capital cántabra. Sin embargo, no sería hasta la aprobación de la nueva ley de bancos el 28 de enero de 1856 cuando se sienten las bases legales para la constitución de bancos y sociedades de crédito. A partir de este momento, la administración hubo de decidir sobre la concesión para el nuevo establecimiento entre tres peticiones formuladas, una vez que el Banco de España renunció a abrir sucursal en Santander: la primera fue la encabezada por Gutiérrez Solana, que resultó rechazada por defectos de forma, al haberse presentado antes de la promulgación de la ley de bancos; la segunda solicitud provenía del Crédito Mobiliario Español, sociedad de capital francés dirigida por los hermanos Péreire que trató de establecer bancos de emisión en Santander, Bilbao, Valencia, Sevilla y otras capitales de provincia españolas, pero que hubo de abandonar ante la posición adversa de la opinión pública. En definitiva, la única petición con posibilidades resultó ser la presentada por un amplio grupo conformado por los más importantes comerciantes de la ciudad, que por Real Decreto de 15 de Mayo de 1857 recibían autorización en las personas de Gerónimo Roiz de la Parra, Juan de Abarca, Antonio Labat, Bonifacio Ferrer de la Vega, Antonio López-Doriga y Agustín G. Gutiérrez para la instalar un banco de emisión y descuento en Santander con un capital de 5 millones de reales representados por 2.500 acciones de 2.000 reales cada una. El 20 de agosto el establecimiento abría sus puertas en los bajos del antiguo Palacio de Pombo, con acceso principal por la calle del Martillo. El primer consejo de administración estuvo compuesto por Juan de Abarca, Domingo Díaz Bustamante, Gerónimo Roiz de la Parra, Luis Gallo, José María Aguirre, Juan Pombo, Aureliano de la Pedraja, Antonio Labat, Antonio Cortiguera, Agustín González Gordón, José Felipe Alvear y Bonifacio Ferrer de la Vega. Antonio del Diestro fue nombrado secretario y José Antonio Cedrún se convirtió en el primer director gerente de la entidad. Higinio Polanco resultó designado comisario regio, figura similar a un interventor del gobierno sobre los bancos de emisión provinciales. La plantilla del establecimiento estaba compuesta por trece personas. Una vez efectuados los nombramientos de los cargos principales, de la Junta de Gobierno y completada la plantilla se comisiono al director y al tenedor de libros para examinar el funcionamiento de otras entidades similares. Cedrún fue enviado a Inglaterra para contratar la fabricación de los billetes (no sabemos a que empresa), produciéndose en doble cantidad de la máxima permitida, como precaución para posibles ampliaciones de capital o para sustituir ejemplares desgastados por su uso. Aprovechando el viaje para nominar a la Casa Banca Murrieta y Cía de Londres como corresponsales de la entidad santanderina en dicha ciudad. Constituido el Banco como instrumento financiero para facilitar el comercio portuario con los territorios ultramarinos que representaba la base de la economía local, el Banco de Santander tuvo una primera etapa floreciente que abarcaría desde su fundación hasta 1863. Centrado fundamentalmente en una política comercial, financiando el capital circulante de las sociedades mercantiles a través de préstamos y descuentos, el banco logra un incremento de sus activos del 115% entre 1857 y 1860. Este último año el capital social es ampliado hasta completar los 7 millones de reales. Entre 1860 y 1863 la tasa de crecimiento se reduciría apreciablemente. El período 1863-1868 coincide con un momento de crisis comercial, ferroviaria y financiera que arroja a la quiebra a gran parte de las entidades de crédito del país, entre ellas a las dos santanderinas Crédito Cántabro y Unión Mercantil, embarcadas en la financiación a largo plazo del ferrocarril de Alar del Rey a Santander y en diversas obras públicas. Sin embargo, el Banco de Santander alcanza el “milagro financiero” de la supervivencia en condiciones sumamente adversas, a través de una política de prudencia que caracterizará su trayectoria: aumento de las partidas de valores en depósito en detrimento de los préstamos, que pierden peso en el activo total; una política de altos tipos de interés y de reducción de la oferta monetaria, especialmente en lo que se refiere a la circulación fiduciaria, permitieron al banco emisor salir más que airoso de una coyuntura de crisis generalizada. Desde 1862 se situaría en la gerencia de la entidad Antonio del Diestro, abogado que lo dirigiría con mano hábil hasta su muerte en 1896. A partir de 1868 la situación es de clara recuperación, en el marco de la revolución que arroja de España a Isabel II; vencido el miedo a una crisis de liquidez, disminuye el encaje metálico, aumenta el dinero neto y la circulación fiduciaria, descienden los tipos de interés (del 10% al 4,5%) y la actividad en cartera aumenta de forma notable. La crisis de la última guerra carlista (1872-1876), que castiga a las provincias vascas, hace fluir el dinero hacia Santander, creando una pequeña “edad de oro”, tan efímera como artificial, que concluye con la paz y el decreto Echegaray de 19 de marzo de 1874 sobre la concesión del monopolio de emisión al Banco de España. Rechazando el Banco de Santander la fusión con este último, ve retirada su capacidad emisora y es obligado a reconstituirse el 14 de enero de 1875 como sociedad anónima de crédito, conservando los mismos activos y accionariado. La apertura de una sucursal por el Banco de España en Santander ese mismo año introdujo un elemento de competencia más formal que real, en tanto las dos entidades locales mantuvieron cifras de negocio bastante equilibradas, salvo situaciones excepcionales. Fuentes: Archivo Histórico Banco Santander y Enciclopedia de la Notafilia y Escripofilia Española.El Banco de Santander emitió billetes de 100 Reales de Vellon, 200 Reales de Vellon, 500 Reales de Vellon, 1000 Reales de Vellon, 2000 Reales de Vellon y 4000 Reales de Vellon. Billetes de Necesidad, más que un Mundo, no te los pierdas, debes de conocerlos. Alucinaras!!! De algunos solo se emitieron 100 unidades. Busca tu municipio y disfruta. Pasa a verlos y dinos si te gustan!!!! https://www.imperio-numismatico.com/f30-billetes-de-necesidad  Te gustarán!!! Visita el Catálogo de Billetes Españoles en Imperio Numismático. |
|  | | Celso BENEFICIARIVS TRIBVNI


 Cantidad de envíos : 393 Edad : 56 • Actividad : 483 Fecha de inscripción : 24/07/2020
 | Tema: Re: 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. Vie 17 Mar 2023, 8:24 am | |
| Magnífica explicación histórica, de un Banco de Santander que se inició con un ámbito provincial y en la actualidad se ha convertido en un banco internacional y en uno de los más importantes del mundo. Quién lo iba a imaginar que se uniera a bancos británicos y otros europeos y de América. Del billete, me encanta el sello en seco. |
|  | | Tirant MODERADOR


Cantidad de envíos : 10793 • Actividad : 11536 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | Tema: Re: 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. Vie 17 Mar 2023, 8:40 am | |
| Toma frikada selección deluxe!! Está guapísimo, así como el resumen de los orígenes de dicho banco  ...perquè mon pare era senyor de la Marca de Tirània, que confronta per mar amb Anglaterra, i ma mare, la filla del duc de Bretanya, s'anomenava Blanca, per això volgueren que jo m'anomenés Tirant lo Blanc. |
|  | | JRBCN MODERADOR


 Cantidad de envíos : 5615 Edad : 39 • Actividad : 6004 Fecha de inscripción : 31/05/2014
 | Tema: Re: 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. Sáb 18 Mar 2023, 3:57 pm | |
| Wow!! Pedazo billete y pedazo post, enhorabuena!!! |
|  | | Natxos7 MODERADOR


Cantidad de envíos : 9041 Localización : El Mundo • Actividad : 9722 Fecha de inscripción : 15/04/2012
 | Tema: Re: 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. Mar 21 Mar 2023, 3:15 pm | |
| - Celso escribió:
Magnífica explicación histórica, de un Banco de Santander que se inició con un ámbito provincial y en la actualidad se ha convertido en un banco internacional y en uno de los más importantes del mundo. Quién lo iba a imaginar que se uniera a bancos británicos y otros europeos y de América. Del billete, me encanta el sello en seco. Muchas gracias @Celso y si los primeros pasos de nuestra notafilia también van de la mano con un banco que hoy día sigue bien vivo. Billetes de Necesidad, más que un Mundo, no te los pierdas, debes de conocerlos. Alucinaras!!! De algunos solo se emitieron 100 unidades. Busca tu municipio y disfruta. Pasa a verlos y dinos si te gustan!!!! https://www.imperio-numismatico.com/f30-billetes-de-necesidad  Te gustarán!!! Visita el Catálogo de Billetes Españoles en Imperio Numismático. |
|  | | Natxos7 MODERADOR


Cantidad de envíos : 9041 Localización : El Mundo • Actividad : 9722 Fecha de inscripción : 15/04/2012
 | Tema: Re: 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. Mar 21 Mar 2023, 3:16 pm | |
| Billetes de Necesidad, más que un Mundo, no te los pierdas, debes de conocerlos. Alucinaras!!! De algunos solo se emitieron 100 unidades. Busca tu municipio y disfruta. Pasa a verlos y dinos si te gustan!!!! https://www.imperio-numismatico.com/f30-billetes-de-necesidad  Te gustarán!!! Visita el Catálogo de Billetes Españoles en Imperio Numismático. |
|  | | Natxos7 MODERADOR


Cantidad de envíos : 9041 Localización : El Mundo • Actividad : 9722 Fecha de inscripción : 15/04/2012
 | Tema: Re: 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. Mar 21 Mar 2023, 3:17 pm | |
| - JRBCN escribió:
- Wow!! Pedazo billete y pedazo post, enhorabuena!!!
Muchas gracias compañero @JRBCN Billetes de Necesidad, más que un Mundo, no te los pierdas, debes de conocerlos. Alucinaras!!! De algunos solo se emitieron 100 unidades. Busca tu municipio y disfruta. Pasa a verlos y dinos si te gustan!!!! https://www.imperio-numismatico.com/f30-billetes-de-necesidad  Te gustarán!!! Visita el Catálogo de Billetes Españoles en Imperio Numismático. |
|  | | Jacky MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 5691 • Actividad : 5851 Fecha de inscripción : 02/03/2017
 | Tema: Re: 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. Mar 21 Mar 2023, 4:21 pm | |
| ¡Pero cómo me he perdido yo esto! Magnífica presentación. ¿Y qué decirte del billetito que no te haya dicho ya? Pues que eres la envidia de todos ahora mismo. Qué buena pesca.  Gracias compañero, ya sabes que era un billete muy querido. |
|  | | ManoloSordo TRECENARII


Cantidad de envíos : 2653 • Actividad : 3350 Fecha de inscripción : 31/05/2020
 | Tema: Re: 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. Mar 21 Mar 2023, 7:26 pm | |
| Preciosa la frikada joderrrr, envidia pero de la mala!! Bueno,enhorabuena compañero!!! Que sigas mostrando estas bellezas!! |
|  | | 10 pfennig MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 14032 Edad : 37 Localización : Castilla. • Actividad : 16877 Fecha de inscripción : 10/04/2018
 | Tema: Re: 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. Mar 21 Mar 2023, 10:50 pm | |
| |
|  | | Toletvm72 PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 5578 Localización : Toledo • Actividad : 5780 Fecha de inscripción : 07/02/2009
 | Tema: Re: 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. Miér 22 Mar 2023, 2:52 pm | |
| |
|  | | taustanensis TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3115 Edad : 62 Localización : Tauste (Zaragoza) • Actividad : 4865 Fecha de inscripción : 24/11/2021
 | Tema: Re: 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. Miér 22 Mar 2023, 4:34 pm | |
| Seguro que a la señora botina le interesaría tenerlo, peaxo papelico mas guapo |
|  | | Joseju TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2694 Edad : 53 Localización : BCN • Actividad : 3056 Fecha de inscripción : 27/06/2020
 | Tema: Re: 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. Miér 22 Mar 2023, 5:11 pm | |
| Buenas tardes, Gracias por avisar Víctor @10 pfennig por que es una pasada de billete que me hubiese perdido. @Natxos7 pedazo de billete, raro y bonito y qué decir de tu colección!!! Además muy buena compra, porque por el siguiente lote pagaron 90 del ala más, por uno con similar calidad. Lo dicho, muchas felicidades por el billetazo ¡Eureka! |
|  | | ELCUAZ MIEMBRO HONORÍFICO


Cantidad de envíos : 4336 • Actividad : 4686 Fecha de inscripción : 03/04/2010
 | Tema: Re: 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. Miér 22 Mar 2023, 6:03 pm | |
| Espectacular Una pregunta de novato: ¿Por qué tienen dos taladros? |
|  | | Natxos7 MODERADOR


Cantidad de envíos : 9041 Localización : El Mundo • Actividad : 9722 Fecha de inscripción : 15/04/2012
 | Tema: Re: 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. Miér 22 Mar 2023, 6:11 pm | |
| - ELCUAZ escribió:
- Espectacular
Una pregunta de novato: ¿Por qué tienen dos taladros? Con los dos taladros era la manera de desmonetizar y sacar de la circulación los billetes, esta manera se a seguido utilizando hasta el siglo XX. Aaaahhh y de novato nada, que seguro hay muchos que tampoco lo saben y aquí nos gusta compartir información y que todo el mundo pueda aprender. Billetes de Necesidad, más que un Mundo, no te los pierdas, debes de conocerlos. Alucinaras!!! De algunos solo se emitieron 100 unidades. Busca tu municipio y disfruta. Pasa a verlos y dinos si te gustan!!!! https://www.imperio-numismatico.com/f30-billetes-de-necesidad  Te gustarán!!! Visita el Catálogo de Billetes Españoles en Imperio Numismático. |
|  | | Natxos7 MODERADOR


Cantidad de envíos : 9041 Localización : El Mundo • Actividad : 9722 Fecha de inscripción : 15/04/2012
 | Tema: Re: 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. Miér 22 Mar 2023, 6:13 pm | |
| - ManoloSordo escribió:
- Preciosa la frikada joderrrr, envidia pero de la mala!!
Bueno,enhorabuena compañero!!! Que sigas mostrando estas bellezas!! Muchas gracias Manolo, y si es una preciosa frisada que ya descansa junto a su hermano. Billetes de Necesidad, más que un Mundo, no te los pierdas, debes de conocerlos. Alucinaras!!! De algunos solo se emitieron 100 unidades. Busca tu municipio y disfruta. Pasa a verlos y dinos si te gustan!!!! https://www.imperio-numismatico.com/f30-billetes-de-necesidad  Te gustarán!!! Visita el Catálogo de Billetes Españoles en Imperio Numismático. |
|  | | Natxos7 MODERADOR


Cantidad de envíos : 9041 Localización : El Mundo • Actividad : 9722 Fecha de inscripción : 15/04/2012
 | Tema: Re: 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. Miér 22 Mar 2023, 6:15 pm | |
| |
|  | | Natxos7 MODERADOR


Cantidad de envíos : 9041 Localización : El Mundo • Actividad : 9722 Fecha de inscripción : 15/04/2012
 | Tema: Re: 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. Miér 22 Mar 2023, 6:17 pm | |
| Billetes de Necesidad, más que un Mundo, no te los pierdas, debes de conocerlos. Alucinaras!!! De algunos solo se emitieron 100 unidades. Busca tu municipio y disfruta. Pasa a verlos y dinos si te gustan!!!! https://www.imperio-numismatico.com/f30-billetes-de-necesidad  Te gustarán!!! Visita el Catálogo de Billetes Españoles en Imperio Numismático. |
|  | | Natxos7 MODERADOR


Cantidad de envíos : 9041 Localización : El Mundo • Actividad : 9722 Fecha de inscripción : 15/04/2012
 | Tema: Re: 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. Miér 22 Mar 2023, 6:20 pm | |
| Billetes de Necesidad, más que un Mundo, no te los pierdas, debes de conocerlos. Alucinaras!!! De algunos solo se emitieron 100 unidades. Busca tu municipio y disfruta. Pasa a verlos y dinos si te gustan!!!! https://www.imperio-numismatico.com/f30-billetes-de-necesidad  Te gustarán!!! Visita el Catálogo de Billetes Españoles en Imperio Numismático. |
|  | | | 500 Reales Vellon, 10 mayo de 1861, Banco de Santander. | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |