Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
EL NAUFRAGIO DEL GALEÓN SAN BARTOLOMÉ (1597) 41410
Últimos temas
» Duda sobre compra con obligación de pago de monedita de oro
EL NAUFRAGIO DEL GALEÓN SAN BARTOLOMÉ (1597) Icon_minitimeHoy a las 4:55 am por DCB

» VIDEO - 100 Reales Banco de Bilbao en detalle
EL NAUFRAGIO DEL GALEÓN SAN BARTOLOMÉ (1597) Icon_minitimeHoy a las 4:53 am por Jacky

» Hola!
EL NAUFRAGIO DEL GALEÓN SAN BARTOLOMÉ (1597) Icon_minitimeHoy a las 4:47 am por tamujas

» Presentación
EL NAUFRAGIO DEL GALEÓN SAN BARTOLOMÉ (1597) Icon_minitimeHoy a las 4:45 am por tamujas

» Duros Sevillanos ............... ¿O no?
EL NAUFRAGIO DEL GALEÓN SAN BARTOLOMÉ (1597) Icon_minitimeHoy a las 4:45 am por yocoins

» Franco, 100 pesetas de 1966 *69 Palo Recto
EL NAUFRAGIO DEL GALEÓN SAN BARTOLOMÉ (1597) Icon_minitimeHoy a las 4:45 am por Joseju

» 8 reales 1760 LIMA CARLOS III (unboxing)
EL NAUFRAGIO DEL GALEÓN SAN BARTOLOMÉ (1597) Icon_minitimeHoy a las 4:39 am por DCB

» Un sueldo en oro como medida de ahorro
EL NAUFRAGIO DEL GALEÓN SAN BARTOLOMÉ (1597) Icon_minitimeHoy a las 4:38 am por DCB

» Noche mágica en todocoleccion
EL NAUFRAGIO DEL GALEÓN SAN BARTOLOMÉ (1597) Icon_minitimeHoy a las 4:31 am por jesusdelrio

» TESORO DE TOMARES
EL NAUFRAGIO DEL GALEÓN SAN BARTOLOMÉ (1597) Icon_minitimeHoy a las 4:23 am por Granada

Reconocimientos
EL NAUFRAGIO DEL GALEÓN SAN BARTOLOMÉ (1597) Awardn10
EL NAUFRAGIO DEL GALEÓN SAN BARTOLOMÉ (1597) Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 EL NAUFRAGIO DEL GALEÓN SAN BARTOLOMÉ (1597)

Ir abajo 
AutorMensaje
Blas de Lezo
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Blas de Lezo


España Masculino

Acuario Cantidad de envíos : 22829
Edad : 334
Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA
Actividad : 18653
Fecha de inscripción : 21/10/2014

EL NAUFRAGIO DEL GALEÓN SAN BARTOLOMÉ (1597) Empty
MensajeTema: EL NAUFRAGIO DEL GALEÓN SAN BARTOLOMÉ (1597)   EL NAUFRAGIO DEL GALEÓN SAN BARTOLOMÉ (1597) Icon_minitimeVie Mayo 26, 2023 7:53 am

L San Bartolomé fue un galeón de 900 toneladas
construido en Deusto, en la ría de Bilbao, por
Agustín de Ojeda en 1589. Pertenecía a una
serie de doce unidades de nuevo diseño cons-
truidas para paliar las pérdidas ocasionadas en la
fallida expedición de la Gran Armada de 1588,
conocidas historiográficamente como los «Doce
Apóstoles», ya que fueron bautizadas con los
nombres de los discípulos de Jesucristo. El San
Bartolomé fue botado el 21 de noviembre de
1589, apenas nueve meses después de que se le
pusiera la quilla en el astillero, aunque no fue
completado y listo para entrar en servicio hasta
finales de agosto de 1592 (1).
Según el arqueamiento realizado en Portugalete en 1592, el San Bartolomé
tenía una manga máxima de 20 codos (11,5 m), situada a 12 1/5 codos
(7.19 m) por encima del granel, y una eslora de 63 ¼ codos (36,37 m) medida
a la altura de la manga máxima. El puntal, medido desde el granel a la cubier-
ta principal, la de artillería, era de 11 1/12 codos (6,37 m). Los costados del
galeón eran redondos, «sin salida ni entrada» según los arqueadores, por lo
que no necesitaba embono al tener mucha manga. El galeón tenía tres cubier-
tas, con la bita y dos cabrestantes situados en la cubierta superior o puente,
una amplia plaza de armas, escotillas y escotillones con rejas de hierro encima
de los cañones para facilitar la salida del humo de la artillería (2).


https://armada.defensa.gob.es/archivo/rgm/2023/05/RGMMayo2023Parte02.pdf


«Fiat justitia et pereat mundus»
Volver arriba Ir abajo
 
EL NAUFRAGIO DEL GALEÓN SAN BARTOLOMÉ (1597)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» El naufragio de los naufragios: galeón Jesús María de la Limpia Concepción se va a pique
» NAUFRAGIO DEL ESMERALDA
» Adiós al billete con el rostro de Bartolomé Mitre
» El naufragio del Bou-Ferrer
» 1000 Pesetas Enero 1940 (Bartolomé Murillo)

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA-
Cambiar a: