| Columnario de ocho reales de Fernando VI. | |
|
+3FUENTEOVEJUNA69 letondos Viriatus 7 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Viriatus GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 251 Edad : 48 Localización : Barakaldo • Actividad : 297 Fecha de inscripción : 26/05/2023
 | Tema: Columnario de ocho reales de Fernando VI. Lun 05 Jun 2023, 2:06 pm | |
|    Hola de nuevo, la siguiente: Columnario de 8 reales de Fernando VI. México. 26.75 gramos de peso y 41 mm de diámetro. 1747, MBC. Lo que tiene en la columna de la derecha es un inicio de pátina? Llegaré a ver cómo le crece más o tarda mucho tiempo y pereceré antes? Un saludo. |
|
 | |
letondos CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2149 • Actividad : 2628 Fecha de inscripción : 20/08/2019
 | Tema: Re: Columnario de ocho reales de Fernando VI. Lun 05 Jun 2023, 2:18 pm | |
| ....................... Hombre, si no eres muy mayor o estás muy delicado lo verás, la plata "cría" sus pátinas rápido. Estupendo columnario, precioso.  |
|
 | |
FUENTEOVEJUNA69 PRINCIPALIS

Cantidad de envíos : 470 • Actividad : 534 Fecha de inscripción : 21/11/2019
 | Tema: Re: Columnario de ocho reales de Fernando VI. Lun 05 Jun 2023, 2:56 pm | |
| Yo no me preocuparía tanto, la pieza ya es bonita tal y como está.
Saludos |
|
 | |
Viriatus GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 251 Edad : 48 Localización : Barakaldo • Actividad : 297 Fecha de inscripción : 26/05/2023
 | Tema: Re: Columnario de ocho reales de Fernando VI. Lun 05 Jun 2023, 3:09 pm | |
| |
|
 | |
Viriatus GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 251 Edad : 48 Localización : Barakaldo • Actividad : 297 Fecha de inscripción : 26/05/2023
 | Tema: Re: Columnario de ocho reales de Fernando VI. Lun 05 Jun 2023, 3:11 pm | |
| - FUENTEOVEJUNA69 escribió:
- Yo no me preocuparía tanto, la pieza ya es bonita tal y como está.
Saludos Gracias FUENTEOVEJUNA69. Es por la ilusión de ver cómo evoluciona una moneda a través del tiempo  . |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 23320 Edad : 334 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 19216 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: Columnario de ocho reales de Fernando VI. Lun 05 Jun 2023, 6:11 pm | |
| Bonita pieza compañero, sino falla memoria... Primeros años del reinado  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
Viriatus GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 251 Edad : 48 Localización : Barakaldo • Actividad : 297 Fecha de inscripción : 26/05/2023
 | Tema: Re: Columnario de ocho reales de Fernando VI. Lun 05 Jun 2023, 6:20 pm | |
| - Blas de Lezo escribió:
- Bonita pieza compañero, sino falla memoria... Primeros años del reinado
Gracias: Efectivamente Blas, empezó un año antes  . |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25259 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 31851 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: Columnario de ocho reales de Fernando VI. Lun 05 Jun 2023, 7:08 pm | |
| Hola. Buen Columnario.  A disfrutar lo.  https://leyendomonedasnumismatica.blog/ |
|
 | |
Viriatus GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 251 Edad : 48 Localización : Barakaldo • Actividad : 297 Fecha de inscripción : 26/05/2023
 | |
 | |
Fredericus MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 8860 Edad : 72 Localización : Barcelona • Actividad : 9770 Fecha de inscripción : 27/02/2018
 | Tema: Re: Columnario de ocho reales de Fernando VI. Jue 08 Jun 2023, 8:41 pm | |
|  Saludos cordiales. |
|
 | |
Viriatus GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 251 Edad : 48 Localización : Barakaldo • Actividad : 297 Fecha de inscripción : 26/05/2023
 | Tema: Re: Columnario de ocho reales de Fernando VI. Jue 08 Jun 2023, 8:45 pm | |
| |
|
 | |
ELCUAZ MIEMBRO HONORÍFICO


Cantidad de envíos : 4489 • Actividad : 4871 Fecha de inscripción : 03/04/2010
 | Tema: Re: Columnario de ocho reales de Fernando VI. Vie 09 Jun 2023, 12:36 pm | |
| Hola. Sin ser experto en este periodo, esta moneda me genera muchas dudas. Lo explico a ver qué opinan otros compañeros. Las cifras de la fecha deberían estar más centradas, el siete de las centenas está más próximo al 4 que al 1. Y las N son anchas, burdas, no tienen el trazo delicado ni ese exceso de metal frecuente en algunas N de los columnarios de esta fecha. No quiero con esto decir que la moneda sea falsa porque repito, no es mi especialidad, pero yo no la compraría.    https://relatosnumismaticos.wordpress.com/ |
|
 | |
Viriatus GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 251 Edad : 48 Localización : Barakaldo • Actividad : 297 Fecha de inscripción : 26/05/2023
 | Tema: Re: Columnario de ocho reales de Fernando VI. Vie 09 Jun 2023, 1:00 pm | |
| - ELCUAZ escribió:
- Hola.
Sin ser experto en este periodo, esta moneda me genera muchas dudas. Lo explico a ver qué opinan otros compañeros. Las cifras de la fecha deberían estar más centradas, el siete de las centenas está más próximo al 4 que al 1. Y las N son anchas, burdas, no tienen el trazo delicado ni ese exceso de metal frecuente en algunas N de los columnarios de esta fecha. No quiero con esto decir que la moneda sea falsa porque repito, no es mi especialidad, pero yo no la compraría.

 Hola Elcuaz: Gracias por tu apreciación, ahora que lo has dicho la estoy comparando con otros columnarios y sí que tienes razón. Qué creeis los demás? Pues la compré hace un mes más o menos en una casa de subastas que todos conocemos y se supone que sólo venden auténticos... Por lo menos si es falsa siempre devuelven el dinero no? Gracias |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25259 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 31851 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: Columnario de ocho reales de Fernando VI. Vie 09 Jun 2023, 1:45 pm | |
|  https://leyendomonedasnumismatica.blog/ |
|
 | |
Viriatus GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 251 Edad : 48 Localización : Barakaldo • Actividad : 297 Fecha de inscripción : 26/05/2023
 | Tema: Re: Columnario de ocho reales de Fernando VI. Sáb 10 Jun 2023, 12:44 pm | |
| - REVERSO12 escribió:
- Viriatus escribió:
- ELCUAZ escribió:
- Hola.
Sin ser experto en este periodo, esta moneda me genera muchas dudas. Lo explico a ver qué opinan otros compañeros. Las cifras de la fecha deberían estar más centradas, el siete de las centenas está más próximo al 4 que al 1. Y las N son anchas, burdas, no tienen el trazo delicado ni ese exceso de metal frecuente en algunas N de los columnarios de esta fecha. No quiero con esto decir que la moneda sea falsa porque repito, no es mi especialidad, pero yo no la compraría.

 Hola Elcuaz: Gracias por tu apreciación, ahora que lo has dicho la estoy comparando con otros columnarios y sí que tienes razón. Qué creeis los demás? Pues la compré hace un mes más o menos en una casa de subastas que todos conocemos y se supone que sólo venden auténticos... Por lo menos si es falsa siempre devuelven el dinero no? Gracias Hola. La pieza en principio es buena. Relájate y disfrutala. Yo veo todo correcto. Es verdad es una foto, pero veo cosas que me gustan. Un saludo. Hola Reverso. Gracias por tu respuesta, la verdad me quedo más tranquilo. Aún y todo me sigue pareciendo raro lo de la fecha descentrada ( el 7), ya que por más que miro otros columnarios no veo ninguno así... Un saludo. |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25259 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 31851 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: Columnario de ocho reales de Fernando VI. Sáb 10 Jun 2023, 12:59 pm | |
| - Viriatus escribió:
- REVERSO12 escribió:
- Viriatus escribió:
- ELCUAZ escribió:
- Hola.
Sin ser experto en este periodo, esta moneda me genera muchas dudas. Lo explico a ver qué opinan otros compañeros. Las cifras de la fecha deberían estar más centradas, el siete de las centenas está más próximo al 4 que al 1. Y las N son anchas, burdas, no tienen el trazo delicado ni ese exceso de metal frecuente en algunas N de los columnarios de esta fecha. No quiero con esto decir que la moneda sea falsa porque repito, no es mi especialidad, pero yo no la compraría.

 Hola Elcuaz: Gracias por tu apreciación, ahora que lo has dicho la estoy comparando con otros columnarios y sí que tienes razón. Qué creeis los demás? Pues la compré hace un mes más o menos en una casa de subastas que todos conocemos y se supone que sólo venden auténticos... Por lo menos si es falsa siempre devuelven el dinero no? Gracias Hola. La pieza en principio es buena. Relájate y disfrutala. Yo veo todo correcto. Es verdad es una foto, pero veo cosas que me gustan. Un saludo. Hola Reverso. Gracias por tu respuesta, la verdad me quedo más tranquilo. Aún y todo me sigue pareciendo raro lo de la fecha descentrada ( el 7), ya que por más que miro otros columnarios no veo ninguno así... Un saludo. Hola. Que no veas no significa que no haya o haya habido. Los cuños de los columnarios se elaboraban mediante el hincado de un juego de punzones. Hincado de punzones manual. Una vez hincados todos ellos ñ, da an lugar al diseño completo del cuño. Es imposible hincar mismos punzones en misma posición y orientación en diferentes cuños. Imposible. Espero entiendas eso. Tu pieza tiene cosas que delatan su autenticidad. Una de ellas en el enlace, para que te quedes más tranquilo y veas que no hablo por hablar. Coge la lupa y compruebalo por ti mismo. Un saludo. Gracias por responder. http://leyendomonedasnumismatica.blog/2022/01/08/los-columnarios-de-felipe-v-las-siglas-punzones/  https://leyendomonedasnumismatica.blog/ |
|
 | |
Viriatus GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 251 Edad : 48 Localización : Barakaldo • Actividad : 297 Fecha de inscripción : 26/05/2023
 | Tema: Re: Columnario de ocho reales de Fernando VI. Sáb 10 Jun 2023, 1:41 pm | |
| - REVERSO12 escribió:
- Viriatus escribió:
- REVERSO12 escribió:
- Viriatus escribió:
- ELCUAZ escribió:
- Hola.
Sin ser experto en este periodo, esta moneda me genera muchas dudas. Lo explico a ver qué opinan otros compañeros. Las cifras de la fecha deberían estar más centradas, el siete de las centenas está más próximo al 4 que al 1. Y las N son anchas, burdas, no tienen el trazo delicado ni ese exceso de metal frecuente en algunas N de los columnarios de esta fecha. No quiero con esto decir que la moneda sea falsa porque repito, no es mi especialidad, pero yo no la compraría.

 Hola Elcuaz: Gracias por tu apreciación, ahora que lo has dicho la estoy comparando con otros columnarios y sí que tienes razón. Qué creeis los demás? Pues la compré hace un mes más o menos en una casa de subastas que todos conocemos y se supone que sólo venden auténticos... Por lo menos si es falsa siempre devuelven el dinero no? Gracias Hola. La pieza en principio es buena. Relájate y disfrutala. Yo veo todo correcto. Es verdad es una foto, pero veo cosas que me gustan. Un saludo. Hola Reverso. Gracias por tu respuesta, la verdad me quedo más tranquilo. Aún y todo me sigue pareciendo raro lo de la fecha descentrada ( el 7), ya que por más que miro otros columnarios no veo ninguno así... Un saludo. Hola. Que no veas no significa que no haya o haya habido.
Los cuños de los columnarios se elaboraban mediante el hincado de un juego de punzones. Hincado de punzones manual. Una vez hincados todos ellos ñ, da an lugar al diseño completo del cuño. Es imposible hincar mismos punzones en misma posición y orientación en diferentes cuños. Imposible. Espero entiendas eso.
Tu pieza tiene cosas que delatan su autenticidad. Una de ellas en el enlace, para que te quedes más tranquilo y veas que no hablo por hablar. Coge la lupa y compruebalo por ti mismo.
Un saludo. Gracias por responder.
http://leyendomonedasnumismatica.blog/2022/01/08/los-columnarios-de-felipe-v-las-siglas-punzones/
Gracias a tí por responder y aportar tanta buena información. Entiendo lo que comentas y me quedo contento con mi columnario de fecha descentrada  . Un saludo. Postdata: un blog muy chulo y currado, felicidades |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25259 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 31851 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: Columnario de ocho reales de Fernando VI. Sáb 10 Jun 2023, 2:05 pm | |
| - Viriatus escribió:
- REVERSO12 escribió:
- Viriatus escribió:
- REVERSO12 escribió:
- Viriatus escribió:
- ELCUAZ escribió:
- Hola.
Sin ser experto en este periodo, esta moneda me genera muchas dudas. Lo explico a ver qué opinan otros compañeros. Las cifras de la fecha deberían estar más centradas, el siete de las centenas está más próximo al 4 que al 1. Y las N son anchas, burdas, no tienen el trazo delicado ni ese exceso de metal frecuente en algunas N de los columnarios de esta fecha. No quiero con esto decir que la moneda sea falsa porque repito, no es mi especialidad, pero yo no la compraría.

 Hola Elcuaz: Gracias por tu apreciación, ahora que lo has dicho la estoy comparando con otros columnarios y sí que tienes razón. Qué creeis los demás? Pues la compré hace un mes más o menos en una casa de subastas que todos conocemos y se supone que sólo venden auténticos... Por lo menos si es falsa siempre devuelven el dinero no? Gracias Hola. La pieza en principio es buena. Relájate y disfrutala. Yo veo todo correcto. Es verdad es una foto, pero veo cosas que me gustan. Un saludo. Hola Reverso. Gracias por tu respuesta, la verdad me quedo más tranquilo. Aún y todo me sigue pareciendo raro lo de la fecha descentrada ( el 7), ya que por más que miro otros columnarios no veo ninguno así... Un saludo. Hola. Que no veas no significa que no haya o haya habido.
Los cuños de los columnarios se elaboraban mediante el hincado de un juego de punzones. Hincado de punzones manual. Una vez hincados todos ellos ñ, da an lugar al diseño completo del cuño. Es imposible hincar mismos punzones en misma posición y orientación en diferentes cuños. Imposible. Espero entiendas eso.
Tu pieza tiene cosas que delatan su autenticidad. Una de ellas en el enlace, para que te quedes más tranquilo y veas que no hablo por hablar. Coge la lupa y compruebalo por ti mismo.
Un saludo. Gracias por responder.
http://leyendomonedasnumismatica.blog/2022/01/08/los-columnarios-de-felipe-v-las-siglas-punzones/
Gracias a tí por responder y aportar tanta buena información. Entiendo lo que comentas y me quedo contento con mi columnario de fecha descentrada . Un saludo. Postdata: un blog muy chulo y currado, felicidades Hola. Me alegro lo entiendas. Un saludo. A disfrutar de la pieza.  https://leyendomonedasnumismatica.blog/ |
|
 | |
ELCUAZ MIEMBRO HONORÍFICO


Cantidad de envíos : 4489 • Actividad : 4871 Fecha de inscripción : 03/04/2010
 | Tema: Re: Columnario de ocho reales de Fernando VI. Dom 11 Jun 2023, 6:30 pm | |
| Hola. Si el compañero @REVERSO12 dice que es buena, yo no tengo nada más que añadir   https://relatosnumismaticos.wordpress.com/ |
|
 | |
Viriatus GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 251 Edad : 48 Localización : Barakaldo • Actividad : 297 Fecha de inscripción : 26/05/2023
 | Tema: Re: Columnario de ocho reales de Fernando VI. Sáb 01 Jul 2023, 8:40 pm | |
| - REVERSO12 escribió:
- Viriatus escribió:
- REVERSO12 escribió:
- Viriatus escribió:
- REVERSO12 escribió:
- Viriatus escribió:
- ELCUAZ escribió:
- Hola.
Sin ser experto en este periodo, esta moneda me genera muchas dudas. Lo explico a ver qué opinan otros compañeros. Las cifras de la fecha deberían estar más centradas, el siete de las centenas está más próximo al 4 que al 1. Y las N son anchas, burdas, no tienen el trazo delicado ni ese exceso de metal frecuente en algunas N de los columnarios de esta fecha. No quiero con esto decir que la moneda sea falsa porque repito, no es mi especialidad, pero yo no la compraría.

 Hola Elcuaz: Gracias por tu apreciación, ahora que lo has dicho la estoy comparando con otros columnarios y sí que tienes razón. Qué creeis los demás? Pues la compré hace un mes más o menos en una casa de subastas que todos conocemos y se supone que sólo venden auténticos... Por lo menos si es falsa siempre devuelven el dinero no? Gracias Hola. La pieza en principio es buena. Relájate y disfrutala. Yo veo todo correcto. Es verdad es una foto, pero veo cosas que me gustan. Un saludo. Hola Reverso. Gracias por tu respuesta, la verdad me quedo más tranquilo. Aún y todo me sigue pareciendo raro lo de la fecha descentrada ( el 7), ya que por más que miro otros columnarios no veo ninguno así... Un saludo. Hola. Que no veas no significa que no haya o haya habido.
Los cuños de los columnarios se elaboraban mediante el hincado de un juego de punzones. Hincado de punzones manual. Una vez hincados todos ellos ñ, da an lugar al diseño completo del cuño. Es imposible hincar mismos punzones en misma posición y orientación en diferentes cuños. Imposible. Espero entiendas eso.
Tu pieza tiene cosas que delatan su autenticidad. Una de ellas en el enlace, para que te quedes más tranquilo y veas que no hablo por hablar. Coge la lupa y compruebalo por ti mismo.
Un saludo. Gracias por responder.
http://leyendomonedasnumismatica.blog/2022/01/08/los-columnarios-de-felipe-v-las-siglas-punzones/
Gracias a tí por responder y aportar tanta buena información. Entiendo lo que comentas y me quedo contento con mi columnario de fecha descentrada . Un saludo. Postdata: un blog muy chulo y currado, felicidades Hola. Me alegro lo entiendas. Un saludo. A disfrutar de la pieza. Hola de nuevo. Hoy me he acordado de tí Reverso12, he visto otros tres columnarios con la fecha descentrada del 7 en este video. Que no lo haya visto no quiere decir que no exista    . https://youtu.be/J3EaYTR6YBg |
|
 | |
REVERSO12 -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 25259 Localización : Pamplona/Iruña • Actividad : 31851 Fecha de inscripción : 07/04/2016
 | Tema: Re: Columnario de ocho reales de Fernando VI. Sáb 01 Jul 2023, 9:45 pm | |
| Hola. Lo dices perfectamente.  https://leyendomonedasnumismatica.blog/ |
|
 | |
| Columnario de ocho reales de Fernando VI. | |
|