Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. 41410
Últimos temas
» 8 reales 1805. Perfil de Carolus en reverso
AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Icon_minitimeHoy a las 10:21 am por REVERSO12

» El ADN nos revela la historia de la especie humana
AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Icon_minitimeHoy a las 10:06 am por REVERSO12

» El rey de España, ¿legítimo emperador de Roma?
AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Icon_minitimeHoy a las 10:04 am por REVERSO12

» Por qué los humanos envejecemos tan rápido: ¿todo tiene que ver con los dinosaurios?.
AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Icon_minitimeHoy a las 10:01 am por REVERSO12

» Yacimiento romano de Iruña-Veleia
AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Icon_minitimeHoy a las 10:00 am por REVERSO12

» TOLEDO
AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Icon_minitimeHoy a las 9:59 am por REVERSO12

» EL ARGAR
AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Icon_minitimeHoy a las 9:58 am por REVERSO12

» FÓSIL
AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Icon_minitimeHoy a las 9:56 am por REVERSO12

» LOS ROMANOS EN ESPAÑA
AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Icon_minitimeHoy a las 9:56 am por REVERSO12

» LOS FARAONES/EGIPTO
AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Icon_minitimeHoy a las 9:54 am por REVERSO12

Reconocimientos
AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Awardn10
AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C.

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
Juanjo
PRINCIPALIS
Juanjo


España Masculino

Libra Cerdo
Cantidad de envíos : 552
Edad : 52
Localización : ALLON
Actividad : 678
Fecha de inscripción : 26/11/2009

AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Empty
MensajeTema: AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C.   AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Icon_minitimeLun 18 Oct 2010, 4:28 pm

Hola,

No tengo mucha idea de griegas, asi que os pido ayuda.
Supongo que será de Chios (Ionia), aunque no he encontrado ninguna en la red igual a esta.

11,95 gr. y 32 mm.
Debajo de la esfinge parece que hay un exergo.

AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Chios



un saludo y gracias
Volver arriba Ir abajo
Juanjo
PRINCIPALIS
Juanjo


España Masculino

Libra Cerdo
Cantidad de envíos : 552
Edad : 52
Localización : ALLON
Actividad : 678
Fecha de inscripción : 26/11/2009

AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Empty
MensajeTema: Re: AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C.   AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Icon_minitimeLun 18 Oct 2010, 10:03 pm

perdón, parece que borre la imagen.

AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Chios
Volver arriba Ir abajo
Eucratides
CENTVRION PRETORIANO
Eucratides


Chile Masculino

Cáncer Serpiente
Cantidad de envíos : 2445
Edad : 46
Localización : Santiago de Chile
Actividad : 2901
Fecha de inscripción : 30/08/2009

AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Empty
MensajeTema: Re: AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C.   AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Icon_minitimeMar 19 Oct 2010, 2:12 am

Si, es de Chios, pienso que puede ser una similar a esta:

http://www.s110120695.websitehome.co.uk/SNG/sng_reply2a.php?verb=SNGuk_0602_1354

Saludos


Fere libenter homines, id quont volunt, credunt
Volver arriba Ir abajo
Juanjo
PRINCIPALIS
Juanjo


España Masculino

Libra Cerdo
Cantidad de envíos : 552
Edad : 52
Localización : ALLON
Actividad : 678
Fecha de inscripción : 26/11/2009

AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Empty
MensajeTema: Re: AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C.   AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Icon_minitimeMar 19 Oct 2010, 9:56 am

Gracias Eucratides,
El anverso parece que es el mismo y el reverso muy parecido, pero la mia pesa el doble que la del link.
Con una fecha de emision posterior a la romanizacion de Grecia,
¿que denominacion tiene esta moneda? ¿As?

un saludo
Volver arriba Ir abajo
Ilicitano
TRIBVNO
TRIBVNO
Ilicitano


España Masculino

Cantidad de envíos : 3191
Actividad : 2733
Fecha de inscripción : 31/01/2014

AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Empty
MensajeTema: Re: AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C.   AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Icon_minitimeLun 26 Oct 2015, 10:45 pm

Muevo este post a la sección monetario sin identificar.

Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
Ilicitano
TRIBVNO
TRIBVNO
Ilicitano


España Masculino

Cantidad de envíos : 3191
Actividad : 2733
Fecha de inscripción : 31/01/2014

AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Empty
MensajeTema: Re: AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C.   AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. Icon_minitimeMiér 28 Oct 2015, 3:48 am

Al final si que era de Chios y de época de dominación Romana. Por su peso, arte y disposición del texto no cabe duda. Dejo un enlace de una del mismo tipo. Así pues esta seria un AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C. La muevo a Periodo Romano.

Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
 
AE 32 de Chios. Siglo II-III D.C.
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Tornese de Chios bajo dominio Veneciano.
» Tetartemorión (1/4 de Obolo). Region de Caria. Entre finales del siglo VI A.C. y principios del siglo V A.C. Curiosa marca incusa en reverso.
» Historia objetiva de España desde el siglo XX al siglo XXI.
» Monedero del siglo 19 y tenazas para fumar del siglo 18
» El siglo XIX

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: IMPERIO ROMANO :: ALTO IMPERIO-
Cambiar a: