Marca de valor que solía estamparse en los antoninianos desde tiempos de Aureliano hasta la Reforma de Diocleciano (equivalente a KA, cuando se usaban numerales griegos).
Indica su composición: veinte partes de cobre por una de plata y siguió utilizándose durante algún tiempo en algunas cecas orientales como Siscia o Alejandría.
XXI en el exergo. Sol estante con la mano levantada y portando globo; a sus pies cautivo. Antoniniano de Aureliano. 274-275 d.C.