Dado el altísimo nivel de los subforos en que alguna vez entro, tengo a bien aborchornar con mis monedas, que nunca estarán a la altura requerida.... Mas, líbranos de la unanimidad de portentosos argumentarios... Lo preocupante sería que algún neófito crea que lo mejor sea cuanto peor... Penoso consuelo forzando ajena opinión... Pingüe negocio harán casas de subastas, edulcorando descripciones para que algún incauto pague aun cientos de euros....
No tengo, pues, más interés que fugazmente mostrar algunos de mis nimios ingresos, entre lo que va llegando a mis monetarios...
https://i.postimg.cc/zG6nwXCQ/20240912-180115.jpghttps://i.postimg.cc/LXML7C0B/20240912-180155.jpgGRECHE - ACARNANIA - Leucas - Statere corinzio Sear 2277 (tipo) (AG g. 8,54) SPL
https://i.postimg.cc/8cZv71kt/20240912-180642.jpghttps://i.postimg.cc/15z6LNMT/20240912-180557.jpgROMA IMPERIAL - Trajano (98-117) - Denario C. 98; RIC 147 (Ag. 3,36 g) Splendida patina di monetiere SPL
En las antípodas de las rotundas tetras atenienses, están minúsculas piezas, que no llegan a alcanzar los dos decigramos... Su escasez y arte en tan reducidísimo espacio y peso las tornan preciadas... Ahí van dos ejemplares, bien diferenciados en sus anversos... Sus pesos, 0,16 y 0,14 gramos, respectivamente, abundan en incontestable pericia...
Aunque llevo ya tiempo mostrando mis monedas en primerísimo primer plano, sirviéndome de aumentos, (qué absurdo ocultar sus taras con tomas distantes, aun desenfocadas!), mas, ahí va una sin aumento para mostrar su tamaño natural... Sobran comentarios, aunque hay quien disfruta mortificando a modo de inanes descriptores...
https://i.postimg.cc/tCmPyCMg/20241014-140621.jpgPara ver en detalle...
https://i.postimg.cc/3x4Gw5sF/20240919-215337.jpghttps://i.postimg.cc/KYtgn7vK/IMG-20240919-WA0021.jpgAttica, Athens. AR Tetartemorion, 0.16 g 5.75 mm. Circa 400-353 BC.Obv: Helmeted head of Athena right.Rev: AΘΕ above crescent within incuse square.
Ref: Kroll -; SNG Copenhagen 78-9; HGC 4, 1687.
ATTIQUE, ATHENES, AR tétartémorion (1/4 obole), vers 390-350 av. J.-C. D/ T. casquée d'Athéna à d., le casque orné d'un fleuron et de feuilles d'olivier. R/ AΘE au-dessus d'un croissant tourné vers le haut, dans un carré creux. Svoronos, Athènes, pl. 17, 53-56. 0,14 g. Rare. Patine foncée.
A modo de contraste, aparecen con una tetra de Akanthos, además de estilo arcaizante, aún más valoradas, en una cotización ya de por sí muy elevada... La comparativa es intencional, poniendo de relieve el interés por estos parvísimos nominales...
https://i.postimg.cc/0QfM48SP/20240924-130018.jpgNada que ver con los contundentes homónimos imperiales, estas pequeñas piezas republicanas argénteas (en particular, la primera, catalogada como "extremely rare"), concitan interés nada desdeñable, pese a sus calidades...
https://i.postimg.cc/HnkcDf05/20240920-204935-1.jpghttps://i.postimg.cc/sxHBVwKL/20240921-203316-1.jpgAnonymous 'Dot'. AR Sestertius, uncertain Campanian mint (Cales?), ca. 211 BC. Obv. Helmeted head of Roma right; behind, IIS. Rev. The Dioscuri galloping right; in linear frame, ROMA. Cr. 44/7; RRSC Bs 8. AR. 1.08 g. 12.50 mm. RRRR. Extremely rare. Nice example, lightly toned.
Anonymous AR Sestertius ca. 211 B.C. AR 1.03g. Uncertain mint. Obv. Helmeted head of Roma r.; behind, IIS. Rev. The Dioscuri galloping r.; below, ROMA in linear frame. Sydenham 142. RBW 176. Crawford 44/7 and pl. IX, 12. Old cabinet tone. From a European collection and privately purchased in 1986
***Es más que dudoso que las piezas expuestas puedan suscitar interés, es por lo que opto por dejar las descripciones en su idioma original... Total...