Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ SCvwS
Imperio-Numismático
Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ 41410
Beumer
Beumer
Últimos temas
» 320 reales oro Fernando VII tipo “cabezón” 1822-1823
Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Icon_minitimeHoy a las 7:09 am por Pretoriano

» 2 Reales, Carlos IV, 1789, México, FM
Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Icon_minitimeHoy a las 7:05 am por Pretoriano

» Escudo 1567 Felipe II Amberes
Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Icon_minitimeHoy a las 7:02 am por Pretoriano

» Dobla de 35 maravedíes de Pedro I, Sevilla
Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Icon_minitimeHoy a las 6:58 am por Pretoriano

» Alfonso XIII . 89 vs 91 . Cantidad vs calidad
Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Icon_minitimeHoy a las 12:41 am por Ric

» Identificar pieza de plomo
Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Icon_minitimeAyer a las 11:13 pm por Caminante

» 4 Maravillas
Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Icon_minitimeAyer a las 11:11 pm por WF1

» Saludos
Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Icon_minitimeAyer a las 11:01 pm por VCC

» EL NEOLÍTICO
Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Icon_minitimeAyer a las 10:45 pm por REVERSO12

» 5/10 Krajcar. Hungría (1882)
Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Icon_minitimeAyer a las 10:39 pm por taustanensis

Reconocimientos
Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Awardn10
Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
INSULARVM
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
INSULARVM


España Masculino

Acuario Serpiente
Cantidad de envíos : 5490
Edad : 34
Localización : Plvs Vltra
Actividad : 7050
Fecha de inscripción : 09/01/2011

Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Empty
MensajeTema: Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+   Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Icon_minitimeVie 22 Nov 2024, 10:24 am

Hola a tod@s, hoy voy a presentar otra de esas monedas de gran módulo y que claramente tiene una importante carga histórica. Se trata de 8 Reales acuñados en la ceca de México a nombre del Rey ilustrado Carlos III en el año 1775 presentando una acuñación que escenifica la perfección técnica imperante bajo la dinastía de los Borbones en comparación con siglos anteriores. La pieza, además, mantiene “huellas” de su paso por algunos territorios de Asia, en forma de “pequeños resellos”.

Datos de la pieza:
Nominal: 8 Reales
Año: 1775
Ceca: México (“Mo”; en el reverso)
Peso: 26,58 gr (aprox.)
Diámetro: 39 milímetros (aprox.)
Grosor: 2,2 milímetros
Canto: Cordoncillo (Patrón de rectángulos y círculos)
Forma: Redonda
Tipo de acuñación: Prensa a volante
Metal: Plata de 903 milésimas
Estado de conservación: MBC-/BC+. En lo relativo al anverso, se aprecian bien algunos de los detalles del busto, pero con evidente desgaste y algunas marquitas, propias de una moneda circulante. Leyendas completas y fecha visible. Además, se aprecia un arañazo irregular sobre la cara, que continúa frente a la nariz y un golpito sobre la “T” de la palabra “GRATIA”. Leves manchitas verdosas bajo la fecha y leve pátina oscura. Se localizan varios resellos orientales de gran tamaño sobre el busto y la zona central del campo, con muchos otros de menor tamaño a su alrededor y distribuidos por el campo y leyendas. Sobre el reverso, vemos un desgaste ligeramente mayor, tanto a nivel del escudo como en las columnas de Hércules, afectando al lema de ambas de forma parcial, pero no a la leyenda que rodea al conjunto. Se observan manchas verdosas en distintas partes de esta cara, así como ciertas marquitas. Tono ligeramente oscuro y con ciertos resellos orientales de distinto tamaño, algunos más marcados y visibles que otros, en torno al escudo, campo y leyendas. A nivel general, considero que se trata de un ejemplar atractivo y propenso para un buen estudio de los resellos en profundidad.
Referencias bibliográficas: “KM# 106” y “Cal#1109”.
Rareza: “Poco común”, fundamentalmente por la variedad de tipos de “resellos” orientales que porta, tanto en el anverso como en el reverso.
Ensayadores: Siglas “FM”. Correspondientes a D. Francisco Antonio de la Peña (“F”) y Manuel de la Peña (“M”).
Reinado: Carlos III “El Político” o “El Mejor Alcalde de Madrid” (1759-1788)
Dinastía: Casa de Borbón
Leyendas:
Anv.:CAROLUS • III • DEI • GRATIA • 1775•” alrededor del busto armado y con corona de laureles del monarca mirando hacia la derecha. Resellos orientales de distinto tamaño, repartidos por toda la pieza.
Rev.:•HISPAN • ET • IND • REX • Mo • 8R • F•M •” alrededor del escudo coronado con las armas de Castilla y León, el escusón que guarda las 3 flores de Lis en el centro y, en la base del escudo, una granada en referencia a tal reino. A ambos lados, las columnas de Hércules con las leyendas “PLUS” y “ULTRA”. Resellos orientales de distinto tamaño, repartidos por toda la pieza.
Observaciones: Esta pieza tal vez no destaca por su estado de conservación o su tirada, sino que más bien posee otra característica que la hace única. Estamos hablando de los resellos que porta, pues podemos ver tanto los típicos resellos de comerciantes particulares (marcas pequeñas), como aquellos relativos a regiones (resellos medianos y, cómo no, los resellos relativos a las denominadas Guerras del Opio (resellos grandes y mejor marcados, presentes en el anverso). Con ello, es bastante habitual ver una de estas piezas con un solo tipo de resello, o tal vez 2, pero no es tan frecuente encontrar un ejemplar que combine los tres.

Fotos:

Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ 8_real59

Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ 8_real58

Espero que os guste!  cheers
Saludos. Tomarse unas cañas


"Encapsular o no encapsular", he ahí el dilema.......... Risa Risa Risa
Autor de la cita: INSULARVM
..............................................................................................................................

Algunos de mis trabajos de investigación:

1.-¿Un Posible Resello Perdido en la Historia Numismática de Tenerife? (2020): http://revista-hecate.org/files/4716/0762/6442/Garcia_Gonzalez_2020.pdf
2.-El Real "bamba" como Patrimonio de Nuestra Tierra: La Segunda "Moneda Canaria" (2017): https://docplayer.es/60907978-El-objeto-de-este-estudio-es.html
3.-"El Nacimiento de la Primera Moneda Canaria" (2016): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria
Volver arriba Ir abajo
Blas de Lezo
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Blas de Lezo


España Masculino

Acuario Cantidad de envíos : 24767
Edad : 335
Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA
Actividad : 20832
Fecha de inscripción : 20/10/2014

Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Empty
MensajeTema: Re: Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+   Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Icon_minitimeSáb 23 Nov 2024, 3:18 pm

Pieza con mucha historia. Bravísimo Bravísimo


«Fiat justitia et pereat mundus»
Volver arriba Ir abajo
Diego de Arcas
IMMVNIS
avatar


Cantidad de envíos : 126
Actividad : 175
Fecha de inscripción : 06/10/2014

Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Empty
MensajeTema: Re: Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+   Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Icon_minitimeDom 24 Nov 2024, 12:23 pm

Muy buena pieza a pesar de su desgaste, el anverso está muy bien conservado, enhorabuena, no sabía lo de los distintos tipos de resellos chinos, muy interesante.
Volver arriba Ir abajo
INSULARVM
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
INSULARVM


España Masculino

Acuario Serpiente
Cantidad de envíos : 5490
Edad : 34
Localización : Plvs Vltra
Actividad : 7050
Fecha de inscripción : 09/01/2011

Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Empty
MensajeTema: Re: Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+   Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Icon_minitimeMar 26 Nov 2024, 4:07 pm

Hola a tod@s, muchas gracias por comentar la pieza y celebro que les haya parecido interesante el relato! cheers Cuando la compré, hace ya unos cuantos años, estas monedas eran realmente baratas, pues los resellos orientales y "chops" le restaban valor económico, pero ahora sucede justo lo contrario. Saludos. Tomarse unas cañas


"Encapsular o no encapsular", he ahí el dilema.......... Risa Risa Risa
Autor de la cita: INSULARVM
..............................................................................................................................

Algunos de mis trabajos de investigación:

1.-¿Un Posible Resello Perdido en la Historia Numismática de Tenerife? (2020): http://revista-hecate.org/files/4716/0762/6442/Garcia_Gonzalez_2020.pdf
2.-El Real "bamba" como Patrimonio de Nuestra Tierra: La Segunda "Moneda Canaria" (2017): https://docplayer.es/60907978-El-objeto-de-este-estudio-es.html
3.-"El Nacimiento de la Primera Moneda Canaria" (2016): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria
Volver arriba Ir abajo
Ric
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
Ric


España Masculino

Cantidad de envíos : 4465
Localización : La Coruña
Actividad : 4838
Fecha de inscripción : 18/02/2022

Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Empty
MensajeTema: Re: Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+   Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Icon_minitimeMar 26 Nov 2024, 4:27 pm

Ni me había enterado de este tema. Muy interesante pieza (hasta cómica diría yo), así como de interesante sus contramarcas. Gracias por compartir. y por la información que la acompaña. Los únicos 8R de las Indias que tengo son de 4 años después y sin marcar.

Curioso es que hace años no se reconociese el valor de los resellos y ahora eso suba como la espuma, como una moda y no por esa carga histórica que siempre tuvo.

Eres un fenómeno.
Bravísimo
Saludos


¡Deja que fluya!
Volver arriba Ir abajo
https://www.ricardofernandezmora.com
INSULARVM
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
INSULARVM


España Masculino

Acuario Serpiente
Cantidad de envíos : 5490
Edad : 34
Localización : Plvs Vltra
Actividad : 7050
Fecha de inscripción : 09/01/2011

Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Empty
MensajeTema: Re: Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+   Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+ Icon_minitimeJue 05 Dic 2024, 11:46 am

Hola, pronto empezarán a aparecer estudios, un poco más sesudos y documentados que los existentes hasta ahora donde, posiblemente, se pueden identificar buena parte de estas contramarcas. La numismática, tiene ahora mismo muchas "modas". Saludos. Tomarse unas cañas


"Encapsular o no encapsular", he ahí el dilema.......... Risa Risa Risa
Autor de la cita: INSULARVM
..............................................................................................................................

Algunos de mis trabajos de investigación:

1.-¿Un Posible Resello Perdido en la Historia Numismática de Tenerife? (2020): http://revista-hecate.org/files/4716/0762/6442/Garcia_Gonzalez_2020.pdf
2.-El Real "bamba" como Patrimonio de Nuestra Tierra: La Segunda "Moneda Canaria" (2017): https://docplayer.es/60907978-El-objeto-de-este-estudio-es.html
3.-"El Nacimiento de la Primera Moneda Canaria" (2016): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria
Volver arriba Ir abajo
 
Carlos III. 8 Reales. 1775. FM. México. “Resellos orientales”. MBC-/BC+
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» 8 Reales 1784. Carlos III. México FM. Con resellos orientales.
» 8 reales 1785. Carlos III. Méjico. Resellos orientales.
» 8 Reales de las indias, de Carlos III México 1775
» 8 reales "columnarios" 1771. Carlos III. Méjico. (Resellos orientales).
» 8 reales 1788. Carlos III. Méjico. Resellos orientales (Dedicada a Marqués de la ensenada).

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: HISPANIA MODERNA-
Cambiar a: