Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
5 pesetas 1878 - Página 2 SCvwS
Imperio-Numismático
5 pesetas 1878 - Página 2 41410
Beumer
Beumer
Últimos temas
» 500 Pesetas 1940 Juan de Austria
5 pesetas 1878 - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 5:39 pm por taustanensis

» 20 Centavos 1967 México
5 pesetas 1878 - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 5:27 pm por Alinsa

» Objeto a identificar
5 pesetas 1878 - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 5:09 pm por Flamsteed

» Piedra buena o capricho de la naturaleza
5 pesetas 1878 - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 4:50 pm por Flamsteed

» ¿Ponderal?
5 pesetas 1878 - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 4:41 pm por Flamsteed

» Ayuda con Feluses 2/3
5 pesetas 1878 - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 4:31 pm por Granada

» Ayuda con Feluses 1/3
5 pesetas 1878 - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 4:28 pm por Granada

» Yacimiento Torre Cremada
5 pesetas 1878 - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 4:18 pm por VARIANTES

» Misterios grabados en piedra: la verdad sobre las estelas rúnicas
5 pesetas 1878 - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 4:16 pm por VARIANTES

» El primer anzuelo de la historia tiene más 40.000 años
5 pesetas 1878 - Página 2 Icon_minitimeHoy a las 4:15 pm por VARIANTES

Reconocimientos
5 pesetas 1878 - Página 2 Awardn10
5 pesetas 1878 - Página 2 Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 5 pesetas 1878

Ir abajo 
4 participantes
Ir a la página : Precedente  1, 2
AutorMensaje
Nachomana
SIGNIFER
Nachomana


Masculino

Cantidad de envíos : 657
Actividad : 778
Fecha de inscripción : 30/07/2023

5 pesetas 1878 - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: 5 pesetas 1878   5 pesetas 1878 - Página 2 Icon_minitimeMiér Dic 04, 2024 2:22 pm

Quién sabe. Quizás se trate de eso. De que el cuño hubiese sido rayado o dañado de alguna manera o bien que el cospel se hubiese quedado enganchado de alguna manera en el momento de la acuñación con este resultado ( en el canto tiene alguna raya de enganche). Da la impresión de que ha perdido plata arriba y abajo y se ha concentrado en esa franja central. La moneda pesa 24,67 gr
Volver arriba Ir abajo
Nachomana
SIGNIFER
Nachomana


Masculino

Cantidad de envíos : 657
Actividad : 778
Fecha de inscripción : 30/07/2023

5 pesetas 1878 - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: 5 pesetas 1878   5 pesetas 1878 - Página 2 Icon_minitimeMiér Dic 04, 2024 2:23 pm

Gracias. Este es un caso difícil de descifrar
Volver arriba Ir abajo
JOSEFUS
SIGNIFER
JOSEFUS


España Masculino

Cantidad de envíos : 748
Localización : En España, según se dobla a mano derecha
Actividad : 1098
Fecha de inscripción : 26/11/2022

5 pesetas 1878 - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: 5 pesetas 1878   5 pesetas 1878 - Página 2 Icon_minitimeMiér Dic 04, 2024 2:29 pm

Nachomana escribió:
Gracias. Este es un caso difícil de descifrar
Sin duda... scratch scratch
Volver arriba Ir abajo
VCC
OPTIO
VCC


España Masculino

León Perro
Cantidad de envíos : 1398
Edad : 54
Localización : Txirona
Actividad : 2171
Fecha de inscripción : 29/11/2023

5 pesetas 1878 - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: 5 pesetas 1878   5 pesetas 1878 - Página 2 Icon_minitimeMiér Dic 04, 2024 5:24 pm

Yo creo, por creer que antes de la acuñación  de esta moneda algo extraño se interpuso entre troquel ( puede ser un claco o un pasador)y moneda ,dañando el troquel a las siguientes o hasta darse cuenta de este problema. Las acuñadas pasaron o solo unas pocas o tal vez esta solo quien sabe. Yo creo.
Saludos


“el origen de la moneda, tal como hoy la conocemos, es el establecimiento de un mecanismo concreto, puesto en marcha por una institución de poder (Estado, ejército, rey, grupo militar dominante) para la recaudación de tributos u obligaciones de pago en una comunidad. La moneda acuñada fue a menudo aquello que la casta militar dominante determinó aceptar a cambio de perdonar la vida a una comunidad conquistada. Para ponerla en circulación se distribuía como medio de pago a los soldados de sus ejércitos. La posesión de moneda confería un poder adicional a los soldados frente a las poblaciones conquistadas, que se veían constreñidas en un estado de doble sumisión (militar y económica) ante los invasores. Este es el verdadero origen de la moneda y no una evolución “amable” ideada para “solucionar los problemas derivados del incómodo trueque”.

David Graeber (1961-2020)
Volver arriba Ir abajo
Nachomana
SIGNIFER
Nachomana


Masculino

Cantidad de envíos : 657
Actividad : 778
Fecha de inscripción : 30/07/2023

5 pesetas 1878 - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: 5 pesetas 1878   5 pesetas 1878 - Página 2 Icon_minitimeMiér Dic 04, 2024 6:07 pm

Podría ser también el caso. Gracias
Volver arriba Ir abajo
REVERSO12
-PRINCEPS-
-PRINCEPS-
REVERSO12


España Masculino

Cantidad de envíos : 28934
Localización : Pamplona/Iruña
Actividad : 37480
Fecha de inscripción : 07/04/2016

5 pesetas 1878 - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: 5 pesetas 1878   5 pesetas 1878 - Página 2 Icon_minitimeSáb Dic 07, 2024 6:45 am

Nachomana escribió:
Gracias por darme vuestra impresión. Tenéis toda la razón. Ha sido como un estallido. Es que llevo 4 años coleccionando duros de plata en solitario, sin poder compartir con nadie nada. Donde vivo no hay ni una sola tienda de numismática, ni conozco a nadie interesado en el tema.
Centrándonos en la primera moneda creo que no es una hoja porque a mi entender hay dos tipos de hojas: saltada o retenida. Aquí lo que hay es una franja transversal en relieve que cruza de un lado al otro. Al ser en relieve en principio debe de ser un cuño partido.
Luego envío fotos más nítidas.

Hola Tu descripción encaja con un Troquel roto. Ya lo dices además. Cuando vi el Duro hace unas días, vi un troquel roto igualmente. 

Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
https://leyendomonedasnumismatica.blog/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100076880005618
Nachomana
SIGNIFER
Nachomana


Masculino

Cantidad de envíos : 657
Actividad : 778
Fecha de inscripción : 30/07/2023

5 pesetas 1878 - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: 5 pesetas 1878   5 pesetas 1878 - Página 2 Icon_minitimeSáb Dic 07, 2024 6:47 am

Gracias por confirmar con tu opinión. Un saludo
Volver arriba Ir abajo
REVERSO12
-PRINCEPS-
-PRINCEPS-
REVERSO12


España Masculino

Cantidad de envíos : 28934
Localización : Pamplona/Iruña
Actividad : 37480
Fecha de inscripción : 07/04/2016

5 pesetas 1878 - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: 5 pesetas 1878   5 pesetas 1878 - Página 2 Icon_minitimeSáb Dic 07, 2024 6:51 am

Nachomana escribió:
Gracias por confirmar con tu opinión. Un saludo
De nada. Pase Usted un buen día. Saludos
Volver arriba Ir abajo
https://leyendomonedasnumismatica.blog/ https://www.facebook.com/profile.php?id=100076880005618
JOSEFUS
SIGNIFER
JOSEFUS


España Masculino

Cantidad de envíos : 748
Localización : En España, según se dobla a mano derecha
Actividad : 1098
Fecha de inscripción : 26/11/2022

5 pesetas 1878 - Página 2 Empty
MensajeTema: Re: 5 pesetas 1878   5 pesetas 1878 - Página 2 Icon_minitimeSáb Dic 07, 2024 8:50 am

Definitivamente troquel roto.
Volver arriba Ir abajo
 
5 pesetas 1878
Volver arriba 
Página 2 de 2.Ir a la página : Precedente  1, 2
 Temas similares
-
» 5 pesetas Plata Alfonso XII 1878 (*1878) MSM. Falsa de época
» 25 pesetas 1878 (*18-78). Alfonso XII 1878. DE M
» 1878*1878 DEM. 5 pesetas. Alfonso XII
» 5 pesetas 1878-*1878* madrid DE M
» 5 pesetas,1878

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: ERRORES DE ACUÑACIÓN-
Cambiar a: