Terranova (Newfoundland) y Labrador es la zona en la que hay constancia del primer asentamiento europeo en América, concretamente vikingo, en el año 1000 (casi 500 años antes de que Cristóbal Colón tomara rumbo a las Américas) una embarcación vikinga con 90 hombres y mujeres desembarcó en estas tierras, como demuestran los vestigios que se pueden visitar en “L’Anse Aux Meadows”, donde permanecieron una década. Ese hecho le otorgó a la zona el honor de ser el primer sitio cultural en el mundo en incluirse en la Lista Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1978.
La provincia se encuentra en el noreste del país y es una de las provincias menos extensas de Canadá, formada por una península: Labrador y una isla: Terranova. Su capital es San Juan de Terranova y el idioma oficial es el inglés pero convive con otros dialectos que provienen del inglés, francés, irlandés y otras lenguas nativas americanas y esquimales.
Como atracciones turísticas destacan el turismo de naturaleza: avistamiento de ballenas, icebergs, excursiones en barco por espectaculares fiordos del Parque Nacional de Gros Morne, rutas por la costa con sus faros y pueblos pintorescos.
País: Terranova
Período: Dominio de Terranova
Moneda: Dólar de Terranova
Tipo de Monedas: Monedas en Circulación
Denominación: 1 Centavo
Año: 1913
Desmonetizada: Si?
Gobernante: Jorge V
Aleación: Bronce
Canto: Liso
Forma: Redonda
Alineación: Medalla (0°)
Peso: 5,67 Gramos
Diámetro: 25,47 Milímetros
Grosor: 1,5 Milímetros
Anverso: Retrato del rey Jorge V coronado, mirando hacia la izquierda. / Texto: GEORGIVS V DEI GRA: REX ET IND: IMP: (Georgivs V, Dei Gratia Rex et Indiae Imperator)
Grabador: Edgar Bertram MacKennal
Reverso: Guirnalda de cántaros morados (planta insectívora emblemática de la isla) y hojas de roble. La corona real y el año de emisión aparecen en el centro de la moneda. / Texto: ONE CENT - 1913 - NEWFOUNDLAND
Grabador: Horace Morehen
Ceca: Londres
Tirada: 400.000