Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- SCvwS
Imperio-Numismático
Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- 41410
Beumer
Beumer
Últimos temas
» VILLA ROMANA DE LAS MUSAS. Arellano (Navarra)
Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Icon_minitimeHoy a las 9:14 am por VARIANTES

» Archivo de la Marina. Palacio de Álvaro de Bazán. Viso del Marqués
Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Icon_minitimeHoy a las 9:12 am por VARIANTES

» Monasterio de Leyre, Sus Secretos
Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Icon_minitimeHoy a las 9:10 am por VARIANTES

» El Castillo De Molina De Aragón
Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Icon_minitimeHoy a las 9:09 am por VARIANTES

» As de Iltirta.
Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Icon_minitimeHoy a las 9:01 am por Pedromarmol

» 320 reales oro Fernando VII tipo “cabezón” 1822-1823
Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Icon_minitimeHoy a las 7:09 am por Pretoriano

» 2 Reales, Carlos IV, 1789, México, FM
Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Icon_minitimeHoy a las 7:05 am por Pretoriano

» Escudo 1567 Felipe II Amberes
Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Icon_minitimeHoy a las 7:02 am por Pretoriano

» Dobla de 35 maravedíes de Pedro I, Sevilla
Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Icon_minitimeHoy a las 6:58 am por Pretoriano

» Alfonso XIII . 89 vs 91 . Cantidad vs calidad
Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Icon_minitimeHoy a las 12:41 am por Ric

Reconocimientos
Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Awardn10
Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC-

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
INSULARVM
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
INSULARVM


España Masculino

Acuario Serpiente
Cantidad de envíos : 5490
Edad : 34
Localización : Plvs Vltra
Actividad : 7050
Fecha de inscripción : 09/01/2011

Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Empty
MensajeTema: Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC-   Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Icon_minitimeVie Dic 06, 2024 11:18 am

Hola a tod@s, hoy traigo una pieza con muchísima historia y es que tiene el honor de ser una de las primeras monedas en acuñarse en el Nuevo Mundo, adoptada y muchas veces resellada para circular interiormente en territorios como la isla de La Española, Cuba o Canarias y que hoy la adornan distintos tipos de marcas y resellos. Se trata de los 4 Maravedís acuñados en tiempos del reinado de Carlos I en Santo Domingo, pero que siguieron acuñándose con esta tipología incluso en las primeras décadas del reinado de su hijo, Felipe II.

Datos de la pieza:
Nominal: 4 Maravedís
Año: Algunos autores estiman que las labores de acuñación tuvieron lugar desde 1542 hasta 1564.
Ceca: Santo Domingo del Puerto; “S-P” (antiguo Virreinato Nueva España) en la isla denominada “La Española”. Actualmente es la capital de una de los dos Estados que integran la isla (República Dominicana)
Peso: 4,7 gr (aprox.)
Diámetro: 29 milímetros (aprox.)
Canto: Liso e irregular
Metal: Técnicamente deberían ser acuñadas en vellón, con una ley de 7 granos (24.5 milésimas) y una talla de 24 piezas en marco (9.58 gramos), de acuerdo al patrón impuesto desde la península, pero debido a la escasez de plata y a la picaresca de las autoridades locales, terminaría siendo de cobre, de unos 3 granos de ley (10.42 milésimas) y un peso totalmente variable, motivo por el cual se acabaría prohibiendo su entrada a la España peninsular algunos años después.
Estado de conservación: BC+/MBC-. El anverso muestra el castillo central con cierto desgaste, así como las leyendas y la marca de la ceca visibles parcialmente. Se observan ciertas manchitas verdoso-azuladas de forma superficial entre las 8 y las 9 horas. En cuanto al reverso, tenemos la inicial del ensayador bien visible, así como gran parte del motivo central, este último con un cierto desgaste. Las leyendas se muestran parcialmente y la parte visible, al igual que en el anverso, está bien marcada. Se observan puntos verdoso-azulados superficiales por distintas partes del campo de la pieza. El canto, liso e irregular, no muestra desperfectos reseñables. A nivel general, se aprecia que ha circulado bastante, pero muy buen ejemplar para el tipo. Grieta a las 12 horas en el anverso y a las 8 horas en el reverso. Flan grande y pátina marrón.
Variante: Corona real de la cabeza del león, abierta (en el reverso). Además, las leyendas son ligeramente distintas, con el uso de estrellas de 3 puntas para separar las palabras.
Referencias bibliográficas: Calicó tipo 60 (Nº 73b); Vicenti (año 1976) tipo 13, Nº 21. A/C/J; Cayón 3190 Pagina 481, (año 2005).
Ensayador: Siglas “F” (Francisco Rodríguez)
Reinado: Carlos I “El Emperador” (1516-1556)
Dinastía: Casa de Austria
Simbología:
Anverso.:+KAROLVS ʌ QVINTVS ʌ INDIARVM ʌ REX” alrededor de un Castillo dentro de circulo lobular a los lados “S” y “P” relativos a la ceca. Flan grande
Reverso.:+KAROLVS ʌ QVINTVS ʌ INDIARVM ʌ REX” alrededor de un León dentro de circulo lobular (6 lóbulos) y, bajo el mismo, letra “F” en alusión al ensayador.
Otras observaciones: La moneda en cuestión presenta una pátina marrón chocolate que le otorga cierta belleza extra a la pieza en compensación con el desgaste aparente, dada la mala acuñación de estas piezas y a los desperfectos producidos por su puesta en circulación en el cumplimiento de sus funciones como medio de cambio. Estas monedas eran muy propensas a tener resellos, ya sea para cambiar su valor nominal o validar su circulación dentro de un territorio específico.

Fotos:

Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- 4_mara40

Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- 4_mara41

Espero que os guste!  cheers
Saludos. Tomarse unas cañas


"Encapsular o no encapsular", he ahí el dilema.......... Risa Risa Risa
Autor de la cita: INSULARVM
..............................................................................................................................

Algunos de mis trabajos de investigación:

1.-¿Un Posible Resello Perdido en la Historia Numismática de Tenerife? (2020): http://revista-hecate.org/files/4716/0762/6442/Garcia_Gonzalez_2020.pdf
2.-El Real "bamba" como Patrimonio de Nuestra Tierra: La Segunda "Moneda Canaria" (2017): https://docplayer.es/60907978-El-objeto-de-este-estudio-es.html
3.-"El Nacimiento de la Primera Moneda Canaria" (2016): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria
Volver arriba Ir abajo
Ajuntachapas
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Ajuntachapas


España Masculino

Virgo Gato
Cantidad de envíos : 7169
Edad : 61
Localización : Un Jarrillero en Sestao???
Actividad : 8278
Fecha de inscripción : 10/07/2016

Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Empty
MensajeTema: Re: Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC-   Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Icon_minitimeVie Dic 06, 2024 11:40 am

Bravísimo Bravísimo Bravísimo
Raro ejemplar compañero.
Me sorprende un tanto, que para esta moneda perteneciente a las Indias, adopte su ordinal Quintvs como emperador del Sacro Imperio Germánico en lugar de emplear el que por derecho le corresponde como soberano de España.

Cuida de esos restos verdes y recibe un saludo.
Volver arriba Ir abajo
INSULARVM
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
INSULARVM


España Masculino

Acuario Serpiente
Cantidad de envíos : 5490
Edad : 34
Localización : Plvs Vltra
Actividad : 7050
Fecha de inscripción : 09/01/2011

Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Empty
MensajeTema: Re: Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC-   Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Icon_minitimeMar Dic 17, 2024 9:26 am

Hola compañero, me alegro que te haya gustado la pieza! cheers Sin duda una emisión singular de la numismática hispánica, precisamente, por su atípica leyenda. Por el momento, esas "manchas" verdes permanecen estables y la tengo vigilada. Saludos. amigos


"Encapsular o no encapsular", he ahí el dilema.......... Risa Risa Risa
Autor de la cita: INSULARVM
..............................................................................................................................

Algunos de mis trabajos de investigación:

1.-¿Un Posible Resello Perdido en la Historia Numismática de Tenerife? (2020): http://revista-hecate.org/files/4716/0762/6442/Garcia_Gonzalez_2020.pdf
2.-El Real "bamba" como Patrimonio de Nuestra Tierra: La Segunda "Moneda Canaria" (2017): https://docplayer.es/60907978-El-objeto-de-este-estudio-es.html
3.-"El Nacimiento de la Primera Moneda Canaria" (2016): https://studylib.es/doc/6600365/el-nacimiento-de-la-primera-moneda-canaria
Volver arriba Ir abajo
Toletvm72
Collectiô Argentvm
Collectiô Argentvm
Toletvm72


España Masculino

Cantidad de envíos : 8400
Localización : Toledo
Actividad : 8682
Fecha de inscripción : 07/02/2009

Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Empty
MensajeTema: Re: Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC-   Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Icon_minitimeMar Dic 17, 2024 4:30 pm

Bravísimo Bravísimo Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
Diego de Arcas
IMMVNIS
avatar


Cantidad de envíos : 126
Actividad : 175
Fecha de inscripción : 06/10/2014

Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Empty
MensajeTema: Re: Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC-   Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC- Icon_minitimeJue Dic 19, 2024 11:57 pm

Muy bonita y escasa pieza, enhorabuena
Volver arriba Ir abajo
 
Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Variante. BC+/MBC-
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Carlos I, 4 Maravedís. 1542-1564. Santo Domingo. Vte “S” sobre “D”. BC+/MBC-
» 4 maravedis de Juana y Carlos año 1542-1564, ceca Santo Domingo
» Carlos I, 2 Reales 1542 F. Santo Domingo. Variante “II-F”. Corrosión. BC/BC+
» 4 maravedis de Carlos I. Santo Domingo, 1542-1578
» 4 maravedís de Carlos I de Santo Domingo (1542-1556).

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: HISPANIA MODERNA-
Cambiar a: