VCC OPTIO
Cantidad de envíos : 1398 Edad : 54 Localización : Txirona • Actividad : 2171 Fecha de inscripción : 29/11/2023
| Tema: 20 centms España 1999 con rotura del cuño. Sáb Dic 07, 2024 8:48 pm | |
| Buenas os expongo esta moneda. Saludos “el origen de la moneda, tal como hoy la conocemos, es el establecimiento de un mecanismo concreto, puesto en marcha por una institución de poder (Estado, ejército, rey, grupo militar dominante) para la recaudación de tributos u obligaciones de pago en una comunidad. La moneda acuñada fue a menudo aquello que la casta militar dominante determinó aceptar a cambio de perdonar la vida a una comunidad conquistada. Para ponerla en circulación se distribuía como medio de pago a los soldados de sus ejércitos. La posesión de moneda confería un poder adicional a los soldados frente a las poblaciones conquistadas, que se veían constreñidas en un estado de doble sumisión (militar y económica) ante los invasores. Este es el verdadero origen de la moneda y no una evolución “amable” ideada para “solucionar los problemas derivados del incómodo trueque”.David Graeber (1961-2020) |
|
CHON GREGARIVS
Cantidad de envíos : 205 Edad : 56 Localización : Alicante- España • Actividad : 328 Fecha de inscripción : 07/08/2015
| Tema: Re: 20 centms España 1999 con rotura del cuño. Lun Dic 09, 2024 1:52 pm | |
| aparte del cuño roto de la oreja y el alzacuellos, tambien tiene pinta de ser "cuño gastado" por los contornos punteados |
|
VCC OPTIO
Cantidad de envíos : 1398 Edad : 54 Localización : Txirona • Actividad : 2171 Fecha de inscripción : 29/11/2023
| Tema: Re: 20 centms España 1999 con rotura del cuño. Lun Dic 09, 2024 2:06 pm | |
| - CHON escribió:
- aparte del cuño roto de la oreja y el alzacuellos, tambien tiene pinta de ser "cuño gastado" por los contornos punteados
Así es. Salu2 “el origen de la moneda, tal como hoy la conocemos, es el establecimiento de un mecanismo concreto, puesto en marcha por una institución de poder (Estado, ejército, rey, grupo militar dominante) para la recaudación de tributos u obligaciones de pago en una comunidad. La moneda acuñada fue a menudo aquello que la casta militar dominante determinó aceptar a cambio de perdonar la vida a una comunidad conquistada. Para ponerla en circulación se distribuía como medio de pago a los soldados de sus ejércitos. La posesión de moneda confería un poder adicional a los soldados frente a las poblaciones conquistadas, que se veían constreñidas en un estado de doble sumisión (militar y económica) ante los invasores. Este es el verdadero origen de la moneda y no una evolución “amable” ideada para “solucionar los problemas derivados del incómodo trueque”.David Graeber (1961-2020) |
|