taustanensis PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos : 4913 Edad : 64 Localización : Tauste (Zaragoza) • Actividad : 7916 Fecha de inscripción : 24/11/2021
| Tema: 2 Dólares 2024 Canadá - 100 Aniversario - Real Fuerza Aérea Canadiense Dom Dic 08, 2024 4:04 pm | |
| La historia de la Real Fuerza Aérea Canadiense empieza en 1920, cuando se creó la fuerza del aire como la Fuerza de Aire Canadiense (FAC). En 1924 el FAC fue rebautizado como la Real Fuerza Aérea Canadiense (RFAC) cuándo le fue concedido el título real por el Rey Jorge V. La RFAC existió como un servicio independiente hasta 1968. Intentos previos en formar una fuerza de aire para Canadá fueron el Cuerpo de Aviación Canadiense que estuvo sujeto a la Fuerza Expedicionaria Canadiense, y un escuadrón de dos de la Fuerza Aérea Canadiense que se adjuntó a la Fuerza de Aire Real. La Real Fuerza Aérea Canadiense moderna, anteriormente conocida como el Comando de Fuerza Aérea Canadiense, inicia su historia en la unificación de los servicios armados de Canadá en 1968, y es uno de los tres órdenes de las Fuerzas Canadienses. La Real Fuerza Aérea Canadiense ha servido en la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Coreana, y varias misiones de paz de las Naciones Unidas y operaciones de la OTAN. Mantuvo una presencia en Europa a través de la segunda mitad del siglo XX. Orígenes País: Canadá Período: Rey Carlos III Moneda: Dólar Canadiense Tipo de Monedas: Monedas Conmemorativas Denominación: 2 Dólares Año: 2024 Asunto: 100 Aniversario - Real Fuerza Aérea Canadiense Gobernante: Carlos III Aleación: Bimetálica: Centro de Bronce de Aluminio, Anillo de Níquel Canto: Estriado discontinuo Forma: Redonda Alineación: Medalla (0°) Peso: 6,99 Gramos Diámetro: 28 Milímetros Grosor: 1,75 Milímetros Anverso: Busto del rey Carlos III a la izquierda, fecha debajo. / Texto: CHARLES III D·G·REX - 2024 - SR (CHARLES III DEI GRATIA REX) Diseñador: Steven Rosati Reverso: El reverso de la moneda abarca 100 años de historia de la Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF), representada por estilizadas representaciones de aeronaves pilotadas por personal de la RCAF del pasado y del presente. El núcleo interior muestra el emblema de la RCAF sobre un modelo H del Hércules CC-130, que ha sido el pilar de la flota de transporte de la RCAF durante más de 60 años; el ángulo ascendente del Hércules es un guiño al lema de la RCAF, Sic itur ad astra ("Tal es el camino hacia las estrellas"), mientras que las fechas dobles "1924 2024" conmemoran el Centenario de la RCAF. Ocho aviones actuales e históricos de la RCAF aparecen en el anillo exterior, de arriba a abajo: el Finch Mk. II, el CSR-123 Otter, el F-86 Sabre Mk. 6 y el CF-100 Canuck Mk. 5 en el lado izquierdo; y en el derecho, el CT-114 Tutor, el CC-115 Buffalo, el CF-188 Hornet y el helicóptero CH-146 Griffon. / Texto: CANADA 2 DOLLARS - PYF Diseñador: Pui Yan Fong Ceca: Canadá, Ottawa Tirada: 250.000 |
|
Mariscal Zhukov MODERADOR
Cantidad de envíos : 4058 Localización : Mayrit • Actividad : 6168 Fecha de inscripción : 05/12/2011
| |
taustanensis PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos : 4913 Edad : 64 Localización : Tauste (Zaragoza) • Actividad : 7916 Fecha de inscripción : 24/11/2021
| Tema: Re: 2 Dólares 2024 Canadá - 100 Aniversario - Real Fuerza Aérea Canadiense Dom Dic 08, 2024 8:57 pm | |
| |
|
Toletvm72 Collectiô Argentvm
Cantidad de envíos : 8365 Localización : Toledo • Actividad : 8647 Fecha de inscripción : 07/02/2009
| Tema: Re: 2 Dólares 2024 Canadá - 100 Aniversario - Real Fuerza Aérea Canadiense Jue Dic 12, 2024 10:12 pm | |
| |
|
VCC OPTIO
Cantidad de envíos : 1398 Edad : 54 Localización : Txirona • Actividad : 2171 Fecha de inscripción : 29/11/2023
| Tema: Re: 2 Dólares 2024 Canadá - 100 Aniversario - Real Fuerza Aérea Canadiense Vie Dic 13, 2024 9:03 am | |
| Muy chula y modelna.. “el origen de la moneda, tal como hoy la conocemos, es el establecimiento de un mecanismo concreto, puesto en marcha por una institución de poder (Estado, ejército, rey, grupo militar dominante) para la recaudación de tributos u obligaciones de pago en una comunidad. La moneda acuñada fue a menudo aquello que la casta militar dominante determinó aceptar a cambio de perdonar la vida a una comunidad conquistada. Para ponerla en circulación se distribuía como medio de pago a los soldados de sus ejércitos. La posesión de moneda confería un poder adicional a los soldados frente a las poblaciones conquistadas, que se veían constreñidas en un estado de doble sumisión (militar y económica) ante los invasores. Este es el verdadero origen de la moneda y no una evolución “amable” ideada para “solucionar los problemas derivados del incómodo trueque”.David Graeber (1961-2020) |
|