Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
1/2 ctv Venezuela  1852 SCvwS
Imperio-Numismático
1/2 ctv Venezuela  1852 41410
Beumer
Beumer
Últimos temas
» 5 Pesetas 1882 CONTRAMARCA
1/2 ctv Venezuela  1852 Icon_minitimeHoy a las 10:34 am por llmaba

» As de Iltirta.
1/2 ctv Venezuela  1852 Icon_minitimeHoy a las 10:27 am por Pedromarmol

» 4 Maravillas
1/2 ctv Venezuela  1852 Icon_minitimeHoy a las 10:23 am por Ajuntachapas

» La supuesta profesionalidad de las numismáticas
1/2 ctv Venezuela  1852 Icon_minitimeHoy a las 9:49 am por Ric

» Escudo 1567 Felipe II Amberes
1/2 ctv Venezuela  1852 Icon_minitimeHoy a las 9:38 am por Dracma76

» As de Otacilia Severa. CONCORDIA AVGG. Concordia sentada a izq. Roma
1/2 ctv Venezuela  1852 Icon_minitimeHoy a las 9:32 am por Jordi Pirineo

» 320 reales oro Fernando VII tipo “cabezón” 1822-1823
1/2 ctv Venezuela  1852 Icon_minitimeHoy a las 9:31 am por Dracma76

» Ajuar campaniforme - Tablada de Rudrón
1/2 ctv Venezuela  1852 Icon_minitimeHoy a las 9:18 am por VARIANTES

» VILLA ROMANA DE LAS MUSAS. Arellano (Navarra)
1/2 ctv Venezuela  1852 Icon_minitimeHoy a las 9:14 am por VARIANTES

» Archivo de la Marina. Palacio de Álvaro de Bazán. Viso del Marqués
1/2 ctv Venezuela  1852 Icon_minitimeHoy a las 9:12 am por VARIANTES

Reconocimientos
1/2 ctv Venezuela  1852 Awardn10
1/2 ctv Venezuela  1852 Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 1/2 ctv Venezuela 1852

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
VCC
OPTIO
VCC


España Masculino

León Perro
Cantidad de envíos : 1416
Edad : 54
Localización : Txirona
Actividad : 2197
Fecha de inscripción : 29/11/2023

1/2 ctv Venezuela  1852 Empty
MensajeTema: 1/2 ctv Venezuela 1852   1/2 ctv Venezuela  1852 Icon_minitimeDom 08 Dic 2024, 6:46 pm

Buenas os expongo esta moneda.

Creador. William Wyon

Período República de Venezuela 1843 - 1863
Moneda Peso venezolano
Tipo de monedas Monedas en circulación
Denominación ½ centavo
Año 1852
Aleación Cobre
Canto Estriado oblicuo
Forma Redonda
Alineación Medalla (0°)
Peso (g) 5,4
Diámetro (mm) 22
Grosor (mm) Desconocida

Ceca. Londres, Reino Unido
Tirada. 1 000 000

1/2 ctv Venezuela  1852 Cm241354
1/2 ctv Venezuela  1852 Cm241355

La Revolución de Marzo fue un alzamiento militar sucedido en Venezuela en el mes de marzo de 1858 y constituye la primera rebelión armada que logró derrocar un gobierno en la historia de dicho país. Su líder principal, el caudillo Julián Castro, gozaba la confianza absoluta del presidente José Tadeo Monagas.
Las principales causas del movimiento fueron los abusos políticos y problemas sociales acumulados durante el Monagato, década en que gobernaron los hermanos José Tadeo Monagas y José Gregorio Monagas (1847-1858). A esto hay que sumar el sectarismo político, la alta corrupción, el mal manejo de la hacienda pública y la falta de preocupación del gobierno central con las provincias. Las consecuencias fueron una violencia política extrema y gran caos social. Hechos similares habían ocurrido en 1848, 1849, 1853 y 1856.

Saludos


“el origen de la moneda, tal como hoy la conocemos, es el establecimiento de un mecanismo concreto, puesto en marcha por una institución de poder (Estado, ejército, rey, grupo militar dominante) para la recaudación de tributos u obligaciones de pago en una comunidad. La moneda acuñada fue a menudo aquello que la casta militar dominante determinó aceptar a cambio de perdonar la vida a una comunidad conquistada. Para ponerla en circulación se distribuía como medio de pago a los soldados de sus ejércitos. La posesión de moneda confería un poder adicional a los soldados frente a las poblaciones conquistadas, que se veían constreñidas en un estado de doble sumisión (militar y económica) ante los invasores. Este es el verdadero origen de la moneda y no una evolución “amable” ideada para “solucionar los problemas derivados del incómodo trueque”.

David Graeber (1961-2020)
Volver arriba Ir abajo
10 pfennig
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
10 pfennig


1/2 ctv Venezuela  1852 Empty Otro/prefiero no decirlo

Capricornio Búfalo
Cantidad de envíos : 15445
Edad : 39
Actividad : 18573
Fecha de inscripción : 10/04/2018

1/2 ctv Venezuela  1852 Empty
MensajeTema: Re: 1/2 ctv Venezuela 1852   1/2 ctv Venezuela  1852 Icon_minitimeDom 08 Dic 2024, 9:48 pm

Jodo!!!
Que preciosidad, estás son difiiles de ver..


La discapacidad no es más que la dificultad de algunas personas de ver, que todos tenemos capacidades diferentes.
Volver arriba Ir abajo
Mariscal Zhukov
MODERADOR
Mariscal Zhukov


España Masculino

Cantidad de envíos : 4066
Localización : Mayrit
Actividad : 6180
Fecha de inscripción : 05/12/2011

1/2 ctv Venezuela  1852 Empty
MensajeTema: Re: 1/2 ctv Venezuela 1852   1/2 ctv Venezuela  1852 Icon_minitimeLun 09 Dic 2024, 6:57 pm

¡¡Me encanta!!

Bravísimo Bravísimo Bravísimo


Alles mit dem Volk, Alles für das Volk
Volver arriba Ir abajo
VCC
OPTIO
VCC


España Masculino

León Perro
Cantidad de envíos : 1416
Edad : 54
Localización : Txirona
Actividad : 2197
Fecha de inscripción : 29/11/2023

1/2 ctv Venezuela  1852 Empty
MensajeTema: Re: 1/2 ctv Venezuela 1852   1/2 ctv Venezuela  1852 Icon_minitimeLun 09 Dic 2024, 8:09 pm

Gracias viniendo de vosotros y Mariscal sin argumentos, siempre argumenta. Me verificais que encontré una bonita moneda perdida entre monedas.
Saludos


“el origen de la moneda, tal como hoy la conocemos, es el establecimiento de un mecanismo concreto, puesto en marcha por una institución de poder (Estado, ejército, rey, grupo militar dominante) para la recaudación de tributos u obligaciones de pago en una comunidad. La moneda acuñada fue a menudo aquello que la casta militar dominante determinó aceptar a cambio de perdonar la vida a una comunidad conquistada. Para ponerla en circulación se distribuía como medio de pago a los soldados de sus ejércitos. La posesión de moneda confería un poder adicional a los soldados frente a las poblaciones conquistadas, que se veían constreñidas en un estado de doble sumisión (militar y económica) ante los invasores. Este es el verdadero origen de la moneda y no una evolución “amable” ideada para “solucionar los problemas derivados del incómodo trueque”.

David Graeber (1961-2020)
Volver arriba Ir abajo
Toletvm72
Collectiô Argentvm
Collectiô Argentvm
Toletvm72


España Masculino

Cantidad de envíos : 8400
Localización : Toledo
Actividad : 8682
Fecha de inscripción : 07/02/2009

1/2 ctv Venezuela  1852 Empty
MensajeTema: Re: 1/2 ctv Venezuela 1852   1/2 ctv Venezuela  1852 Icon_minitimeMiér 11 Dic 2024, 10:42 pm

Bravísimo Bravísimo Bravísimo
Volver arriba Ir abajo
 
1/2 ctv Venezuela 1852
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Mi texto de 1852
» One Cent 1852 (USA)
» 20 reales 1852
» 1 CENT 1852 USA
» 20 reales 1852.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA :: EXTRANJERAS ANTIGUAS-
Cambiar a: