Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . SCvwS
Imperio-Numismático
Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . 41410
Beumer
Beumer
Últimos temas
» Belgica - 2 euros - 2000 cospel roto en el canto
Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Icon_minitimeHoy a las 9:19 pm por CHON

» Fíbula zoomorfa (leones enfrentados) celta. Siglo IV a.e.c
Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Icon_minitimeHoy a las 9:07 pm por Flamsteed

» Sorprendentes tesoros que han encontrado los arqueólogos tras el incendio de Notre Dame
Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Icon_minitimeHoy a las 8:58 pm por Ánimas

» EL REYNO DE ARAGÓN
Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Icon_minitimeHoy a las 8:40 pm por REVERSO12

» 2 EUROS 2009 DESCENTRADA
Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Icon_minitimeHoy a las 8:36 pm por CHON

» 3 grosze Polonia 1624
Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Icon_minitimeHoy a las 8:32 pm por armintza79

» Ayuda con Feluses 2/3
Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Icon_minitimeHoy a las 8:10 pm por Benyusuf

» Ayuda, ¿islámica? a identificar.
Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Icon_minitimeHoy a las 8:07 pm por marcpc

» Griega deconocida, ayuda a su clasificación.
Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Icon_minitimeHoy a las 8:01 pm por Benyusuf

» Antoniniano de Galieno. PAX AVG. Paz a izq. Milán
Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Icon_minitimeHoy a las 7:59 pm por Ánimas

Reconocimientos
Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Awardn10
Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 .

Ir abajo 
AutorMensaje
Ajuntachapas
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Ajuntachapas


España Masculino

Virgo Gato
Cantidad de envíos : 7163
Edad : 61
Localización : Un Jarrillero en Sestao???
Actividad : 8272
Fecha de inscripción : 10/07/2016

Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Empty
MensajeTema: Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 .   Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Icon_minitimeSáb Dic 28, 2024 12:03 pm

Hola  compañer@s! Aprovechando que hoy es el Dia de los Inocentes, paso a mostraros esta medalla que refleja un hecho histórico, que aunque el inefable general y presidente Mariano Melgarejo Valencia trató de darle la pompa y trascendencia que el evento merecía, no era sino el fiel reflejo de un timo perpetrado por el químico italiano Clemente Torretti:

En los seis años de gobierno del melgarejismo, sucedió un hecho trascendental y definitivo para la Casa de Moneda de Potosí, ya que se adquirió una nueva maquinaria para la acuñación, a los 44 años de la Independencia, la misma que reemplazo a las maquinas coloniales, cuyo deterioro era preocupante.

Se conoce que las nuevas máquinas a vapor costaron al país mas del triple de su valor real debido a la ingenuidad que caracterizo al Gral. Melgarejo.

Tal adquisición se produjo luego de una situación conflictiva. E1 7 de febrero de 1867, Melgarejo había otorgado permiso, mediante resolución, al italiano Clemente Torretti para acuñar moneda fraccionaria de 5, 10 y 20 centavos, de 6 dineros de ley, en la ciudad de La Paz, con una maquinaria nueva que funcionaba a vapor.

El italiano gozaría del privilegio de libertad para rescatar pastas de plata de Oruro, La Paz y Mejillones hasta alcanzar el peso de 50.000 marcos. Esta cantidad debía ser acuñada en un plazo de tres años a partir de la fecha del contrato.

Por su parte el gobierno se beneficiaría, transcurridos los tres años, con la maquinaria que quedaría para el país y durante los tres años recibiría solamente el 8% de las ganancias liquidas que ascendían hasta casi un 100%.

La tabla de costos y ganancias seria la que sigue:

Costo de acuñación incluyendo la compra de las maquinas de un valor de Bs. 65.000. -     Bs 511.250.-
Valor nominal de las monedas acuñadas Bs  921.600.-
Ganancia liquida  Bs  410.350.-
Beneficio para el gobierno  Bs  32.820.-

En el supuesto caso de que el gobierno rescindiera del contrato -antes de finalizar el plazo estipulado- se comprometía a comprar la maquinaria a precio de factura, mas los gastos de flete.

En efecto, el año 1868, habiéndose "arrepentido" el gobierno de la firma del mencionado contrato, ordeno la respectiva rescisión y se autorizo la compra de la maquinaria por 200.000 bolivianos.

En diciembre de 1869, la maquinaria fue trasladada a la Casa de Moneda de Potosí, tras haber realizado una preciosas pruebas "tipo Condor" de presentación en varios módulos y metales en la ciudad de La Paz, donde en un principio se situaron las máquinas, posteriormente trasladadas a Potosí y reemplazaron a las maquinaria a volante colonial.

https://www.facebook.com/circulonumismaticodecochabamba/posts/1197780870422956/

A todo esto, nuestro bloguero por excelencia Adolfo Ruiz Calleja entrevistando a un estudioso y coleccionista de la moneda boliviana (coronel de la policía para mas señas), nos habla a partir del minuto 24 de esta historia:

https://www.youtube.com/watch?v=0k0jcvtSfLk


La singularidad de la fecha 28 de Diciembre: Hoy se conmemora el aniversario de esta medalla, y también de su toma de posesión en la jefatura de la nación.

Pais: Bolivia.
Periodo histórico: Presidencia del general Mariano Melgarejo Valencia  (Diciembre 1.864 - Enero 1.871).
Fecha: 28 de Diciembre de 1.869 .
Peso: 8'35 grs.
Diámetro: 24'2 mm.
Metal: Plata, muy posiblemente de 900‰, ya que la acuñación con plata feble de 8 dineros (666 ‰), había sido derogada con la implantación de una reforma monetaria el 12 de Octubre de ese mismo año, en la que se establecía el Peso boliviano con la nueva ley.
Ceca: Potosí.
Diseño y Grabado:  M. Gordillo.
Anverso: Busto a izquierda de Mariano Melgarejo, rodeado por la leyenda " BOLIVIA TIENE CRÉDITO POR LA PAZ".
Reverso: En 7 líneas y al centro la leyenda: "MELGAREJO POR LA INAUGURACIÓN DE LA MONEDA A VAPOR POTOSÍ DIBRE. (diciembre) 28 de 1.869", siendo rodeada por otra leyenda: " LA PATRIA AGRADECIDA AL PRESIDENTE ".
Referecia: Tapia 384 .  https://es.numista.com/catalogue/exonumia356992.html


Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Dscf9223Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Dscf9224Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Dscf9225


Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Dscf7553Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Dscf7554Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Dscf7555Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Dscf7556
Volver arriba Ir abajo
Ajuntachapas
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Ajuntachapas


España Masculino

Virgo Gato
Cantidad de envíos : 7163
Edad : 61
Localización : Un Jarrillero en Sestao???
Actividad : 8272
Fecha de inscripción : 10/07/2016

Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Empty
MensajeTema: Re: Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 .   Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Icon_minitimeSáb Dic 28, 2024 12:19 pm

Por un error mío en la configuración, el anverso se amplía menos de lo esperado , espero que ahora sí esté a la altura:

Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Dscf9226


Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Dscf7553Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Dscf7554Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Dscf7555Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 . Dscf7556
Volver arriba Ir abajo
 
Inauguración de la acuñación a vapor, Bolivia 1.869 .
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» 1 Boliviano 1929 Bolivia con sobreimpresión: "BANCO CENTRAL DE BOLIVIA"
» Inauguración Canal de Suez
» Inauguracion Aeropuerto Charles de Gaulle
» Inauguración de la Escuela Estrougamou - Chacabuco
» Isabel II Inauguración de la Casa de la Moneda de Manila 1.861

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: PIEZAS HISTÓRICAS y/o NUMISMÁTICAS :: MEDALLAS MUNDIALES-
Cambiar a: