Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Pujesa de Alfonso X. Toledo SCvwS
Imperio-Numismático
Pujesa de Alfonso X. Toledo 41410
Beumer
Beumer
Últimos temas
» EL REYNO DE ARAGÓN
Pujesa de Alfonso X. Toledo Icon_minitimeHoy a las 8:40 pm por REVERSO12

» Fíbula zoomorfa (leones enfrentados) celta. Siglo IV a.e.c
Pujesa de Alfonso X. Toledo Icon_minitimeHoy a las 8:39 pm por Flamsteed

» 2 EUROS 2009 DESCENTRADA
Pujesa de Alfonso X. Toledo Icon_minitimeHoy a las 8:36 pm por CHON

» 3 grosze Polonia 1624
Pujesa de Alfonso X. Toledo Icon_minitimeHoy a las 8:32 pm por armintza79

» Ayuda con Feluses 2/3
Pujesa de Alfonso X. Toledo Icon_minitimeHoy a las 8:10 pm por Benyusuf

» Ayuda, ¿islámica? a identificar.
Pujesa de Alfonso X. Toledo Icon_minitimeHoy a las 8:07 pm por marcpc

» Griega deconocida, ayuda a su clasificación.
Pujesa de Alfonso X. Toledo Icon_minitimeHoy a las 8:01 pm por Benyusuf

» Antoniniano de Galieno. PAX AVG. Paz a izq. Milán
Pujesa de Alfonso X. Toledo Icon_minitimeHoy a las 7:59 pm por Ánimas

» AE2 o Maiorina de Graciano. REPARATIO REI PVB.
Pujesa de Alfonso X. Toledo Icon_minitimeHoy a las 7:59 pm por Benyusuf

» Ayuda, ¿imitación? de fracción de centenional.
Pujesa de Alfonso X. Toledo Icon_minitimeHoy a las 7:50 pm por Benyusuf

Reconocimientos
Pujesa de Alfonso X. Toledo Awardn10
Pujesa de Alfonso X. Toledo Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Pujesa de Alfonso X. Toledo

Ir abajo 
3 participantes
AutorMensaje
Xaquín Borrajo Fernández
PROBATVS
Xaquín Borrajo Fernández


España Masculino

Aries Gallo
Cantidad de envíos : 32
Edad : 19
Localización : Ourense
Actividad : 45
Fecha de inscripción : 08/01/2025

Pujesa de Alfonso X. Toledo Empty
MensajeTema: Pujesa de Alfonso X. Toledo   Pujesa de Alfonso X. Toledo Icon_minitimeVie Ene 10, 2025 2:44 pm

Buenas tardes. 

Me gustaría compartir con vosotros esta preciosa meaja acuñada en Toledo de Alfonso X, que tiene un arte bellísima y se encuentra en una calidad bastante buena.

También me surge la duda de cuál es el término correcto para hablar sobre esta moneda, ya que he visto que en algunos sitios le llaman meaja, en otros óbolo, en otros óbolo-meaja, pugesa... Por lo que si me podéis decir cual es el término más adecuado os lo agradecería un monton.

Meaja de Alfonso X, 1281 - 1284, Toledo ( T )

Anverso : CA ST EL LE

Orla cuadrada con castillo y ceca debajo.

Reverso: LE GI ON IS

Orla cuadrada con león.

Peso: 0.51g

Diámetro: 13mm

Pujesa de Alfonso X. Toledo 20250110
Pujesa de Alfonso X. Toledo 20250111

Muchas gracias por vuestro tiempo, espero que os guste sunny Rolling Eyes
Volver arriba Ir abajo
Benyusuf
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
Benyusuf


España Masculino

Tauro Caballo
Cantidad de envíos : 41994
Edad : 58
Localización : مجريط
Actividad : 47334
Fecha de inscripción : 17/10/2011

Pujesa de Alfonso X. Toledo Empty
MensajeTema: Re: Pujesa de Alfonso X. Toledo   Pujesa de Alfonso X. Toledo Icon_minitimeVie Ene 10, 2025 5:15 pm



"Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
Volver arriba Ir abajo
Xaquín Borrajo Fernández
PROBATVS
Xaquín Borrajo Fernández


España Masculino

Aries Gallo
Cantidad de envíos : 32
Edad : 19
Localización : Ourense
Actividad : 45
Fecha de inscripción : 08/01/2025

Pujesa de Alfonso X. Toledo Empty
MensajeTema: Re: Pujesa de Alfonso X. Toledo   Pujesa de Alfonso X. Toledo Icon_minitimeVie Ene 10, 2025 6:17 pm

[quote="Benyusuf"]Bonito dinero (pujesa)  Bravísimo Bravísimo


Muchas gracias cheers cheers . Interesante enlace Pujesa de Alfonso X. Toledo 1f44d
Volver arriba Ir abajo
WF1
PRINCIPALIS MAYOR
WF1


España Cantidad de envíos : 1721
Actividad : 1771
Fecha de inscripción : 03/02/2015

Pujesa de Alfonso X. Toledo Empty
MensajeTema: Re: Pujesa de Alfonso X. Toledo   Pujesa de Alfonso X. Toledo Icon_minitimeSáb Ene 11, 2025 6:50 pm

Buenas,

Muy bonita!
El término meaja se usa como divisionaria del dinero en Castilla y Portugal (mealha), óbolo es lo mismo pero en la esfera franca o catalana. Pugesa viene en realidad del dinero de Puy en Francia, que era menor en ley y tamaño a los torneses, melgoreses o parissis, y por ello menos apreciado. También se usaba como unidad de cuenta como valor de 1/4.

En todo caso, estas monedas, en la época de Alfonso X eran "moneda de cobre" o dineros de cobre, los autores dudan si su valor era de 6 dineros de la Guerra o 9 de esos mismos (por la redacción bastante confusa de un documento ya en la época de Sancho IV).

Tenían una ley bastante bajo (1/2 dinero de plata? 4.16 milésimas) y una talla de quizás 400 piezas en marco (alrededor de 0.5 gramos).

Se acuñaron en la enésima quiebra de Alfonso X para intentar sanear las cuentas después de varias Guerras, del "Fecho del Imperio" y fueron una de las razones que esgrimió su hijo Sancho IV para rebelarse contra él con el apoyo de los nobles.

Un saludo,
Volver arriba Ir abajo
Xaquín Borrajo Fernández
PROBATVS
Xaquín Borrajo Fernández


España Masculino

Aries Gallo
Cantidad de envíos : 32
Edad : 19
Localización : Ourense
Actividad : 45
Fecha de inscripción : 08/01/2025

Pujesa de Alfonso X. Toledo Empty
MensajeTema: Re: Pujesa de Alfonso X. Toledo   Pujesa de Alfonso X. Toledo Icon_minitimeSáb Ene 11, 2025 6:55 pm

WF1 escribió:
Buenas,

Muy bonita!
El término meaja se usa como divisionaria del dinero en Castilla y Portugal (mealha), óbolo es lo mismo pero en la esfera franca o catalana. Pugesa viene en realidad del dinero de Puy en Francia, que era menor en ley y tamaño a los torneses, melgoreses o parissis, y por ello menos apreciado. También se usaba como unidad de cuenta como valor de 1/4.

En todo caso, estas monedas, en la época de Alfonso X eran "moneda de cobre" o dineros de cobre, los autores dudan si su valor era de 6 dineros de la Guerra o 9 de esos mismos (por la redacción bastante confusa de un documento ya en la época de Sancho IV).

Tenían una ley bastante bajo (1/2 dinero de plata? 4.16 milésimas) y una talla de quizás 400 piezas en marco (alrededor de 0.5 gramos).

Se acuñaron en la enésima quiebra de Alfonso X para intentar sanear las cuentas después de varias Guerras, del "Fecho del Imperio" y fueron una de las razones que esgrimió su hijo Sancho IV para rebelarse contra él con el apoyo de los nobles.

Un saludo,


Excelente aclaración y muy buena explicación, te lo agradezco mucho Bravísimo Bravísimo cheers cheers
Volver arriba Ir abajo
 
Pujesa de Alfonso X. Toledo
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Meaja de Alfonso VII (1126-1157) de Toledo
» Meaja de Alfonso VI (Aros y Estrellas) - Toledo.
» Meaja de Alfonso VIII. Toledo (1167 - 1169)
» Meaja de Toledo, de Alfonso VI (Aros y Estrellas). Limpiada
» Dinero o meaja de Alfonso VIII. (1158-1214). Toledo.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDAD MEDIA :: MEDIEVO CRISTIANO-
Cambiar a: