Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
Índice
Portal
Galería
Webs de numismática
Recogida de firmas
Registrarse
Conectarse
Imperio-Numismático
Últimos temas
»
Dírham de Abd al-Rahman I, al-Ándalus, 153 H
Hoy a las 1:23 am por
DRINFEAL
»
2 euros austria - falsa ? manipulacion ? error ?
Hoy a las 12:47 am por
CHON
»
QUOKKA 2023
Hoy a las 12:26 am por
Olon
»
Blanca de Felipe II. Burgos
Ayer a las 11:57 pm por
Diego de Arcas
»
2 reales de Felipe II de 1595. Granada. Francisco Téllez.
Ayer a las 11:38 pm por
Diego de Arcas
»
ANDORRANO SUBASTAS 29 - 11 - 2023
Ayer a las 11:30 pm por
conde84
»
La Motilla del Azuer, Daimiel
Ayer a las 11:24 pm por
Granada
»
COINSNB 16 - 12 2023
Ayer a las 9:57 pm por
JRBCN
»
NUMISMÁTICA DE LOS REYES DE ARAGÓN Y DINERO MEDIEVAL CRISTIANO
Ayer a las 9:50 pm por
Tirant
»
10 Pesos 1914 - México (Estado de Chihuahua)
Ayer a las 9:48 pm por
taustanensis
Reconocimientos
¡¡ Artículos de interés !!
Revista Hécate
Resellos
Dirhams califales
La moneda
Denarios
Gentes hispanas
Sistema monetario
Iberia lusitana
Monedas partidas
Identificación
La moneda ibérica
Moneda funeraria
Fake coins
Las lechuzas
Redes sociales
Síguenos en...
Directorio
Foro Imperio Numismático
::
IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
::
BILLETES ESPAÑOLES
"1 pts 1937"
5 participantes
Autor
Mensaje
pac_elgrande
PRINCIPALIS
Cantidad de envíos
:
558
Edad
:
36
Localización
:
Mursiya
•
Actividad
:
649
Fecha de inscripción :
09/11/2010
Tema: "1 pts 1937"
Miér 10 Nov 2010, 12:07 am
[img][URL=http://img577.imageshack.us[/img]
No se si es un error de imprenta parece que pone 1957...vosotros que opinais?????
No soy el mejor pero estoy muy lejos de ser el peor
Merlo
PRINCIPALIS MAYOR
Cantidad de envíos
:
1509
Edad
:
43
Localización
:
LEPE
•
Actividad
:
1783
Fecha de inscripción :
01/09/2010
Tema: Re: "1 pts 1937"
Miér 10 Nov 2010, 12:29 am
No puedo ayudarte, no veo el billete, saludos.
pac_elgrande
PRINCIPALIS
Cantidad de envíos
:
558
Edad
:
36
Localización
:
Mursiya
•
Actividad
:
649
Fecha de inscripción :
09/11/2010
Tema: Re: "1 pts 1937"
Miér 10 Nov 2010, 12:33 am
[img]
[/img]
perdon se ve que hice algun paso mal
No soy el mejor pero estoy muy lejos de ser el peor
Antoniocoins
MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos
:
9751
Edad
:
60
Localización
:
Un poblet de València
•
Actividad
:
9399
Fecha de inscripción :
07/07/2009
Tema: Re: "1 pts 1937"
Miér 10 Nov 2010, 11:01 am
da la impresion que sea un 5 pero es un 3
Sin Firma
el abuelo
GREGARIVS
Cantidad de envíos
:
226
Edad
:
84
Localización
:
Salamanca
•
Actividad
:
262
Fecha de inscripción :
19/10/2010
Tema: Re: "1 pts 1937"
Miér 10 Nov 2010, 11:44 am
Según el catálogo en mi poder, la serie "C" es la más valorada.
Merlo
PRINCIPALIS MAYOR
Cantidad de envíos
:
1509
Edad
:
43
Localización
:
LEPE
•
Actividad
:
1783
Fecha de inscripción :
01/09/2010
Tema: Re: "1 pts 1937"
Miér 10 Nov 2010, 3:19 pm
LLevas razon Abuelo, la serie c en mbc puede salir sobre 60 euros, pero este billete no llega a esa conservacion, sañudos.
luis16_vigo
MILES GREGARIVS
Cantidad de envíos
:
75
Edad
:
31
Localización
:
Vigo
•
Actividad
:
85
Fecha de inscripción :
09/01/2010
Tema: Re: "1 pts 1937"
Jue 11 Nov 2010, 12:21 am
estoy de acuerdo con merlo, la serie C es la mas cara, pasa lo mismo con los de 50 cent de 1927, saludos!
"1 pts 1937"
Página
1
de
1
.
Temas similares
Temas similares
»
50 Centimos Republica Española 1937 ( Serie C 1937 - Pareja)
»
1 peseta elche 1937 & 1 peseta lorca 1937
»
2 pts 1937
»
50 Cts 1937
»
1 peseta 1937
Permisos de este foro:
No puedes
responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático
::
IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
::
BILLETES ESPAÑOLES
Foro Imperio Numismático
::
IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
::
BILLETES ESPAÑOLES
Cambiar a:
Seleccionar un foro
|
|--GENERAL
| |--NORMAS DEL FORO y CONSEJOS
| |--PRESENTACIONES
| |--LIMPIEZA DE MONEDAS
| |--HERRAMIENTAS
| |--BIBLIOTECA
| |--EXPOSICIONES
| |--ENCUESTAS
| |--PLAY NUMISMÁTICA
| |--SUBASTAS y CONVENCIONES
| |--ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
| |--MUSEOS
| |--PUNTO DE ENCUENTRO
| |--BAÚL DE ORO
|
|--CIVILIZACIONES ANTIGUAS
| |--MUNDO ANTIGUO
| |--PERSIA e INDIA
|
|--HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
| |--PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
| |--HISPANO-ROMANAS
|
|--IMPERIO ROMANO
| |--REPÚBLICA e IMPERATORIAL
| |--ALTO IMPERIO
| |--BAJO IMPERIO
| |--BIZANCIO y REINOS GERMÁNICOS
|
|--EDAD MEDIA
| |--MEDIEVO CRISTIANO
| |--MUNDO ISLÁMICO
|
|--EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
| |--HISPANIA MODERNA
| |--CONTEMPORÁNEAS
| |--EUROS y PRUEBAS DE EURO
| |--MONEDA EXTRANJERA
| |--ERRORES DE ACUÑACIÓN
| |--INVERSIÓN y MERCADO
|
|--IDENTIFICANDO - Para comentar únicamente
| |--MONETARIO SIN IDENTIFICAR
|
|--FALSIFICACIONES - Fake Coin Reports
| |--REPRODUCCIONES ACTUALES
| |--RETOCADAS
|
|--PIEZAS HISTÓRICAS y/o NUMISMÁTICAS
| |--JETONES DE CUENTA
| |--MEDALLAS MUNDIALES
| |--PONDERALES
| |--SELLOS DE LACRAR
|
|--IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
| |--BILLETES ESPAÑOLES
| |--BILLETES DE NECESIDAD
| |--BILLETES EUROPEOS
| |--BILLETES MUNDIALES
| |--ESCRIPOFILIA
|
|--IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
| |--BOTONES CIVILES
| |--BOTONES DE UNIFORME
| |--MEDALLAS y CRUCES
| |--MILITARIA ANTIGUA
| |--OBJETOS SIMILARES A MONEDAS
| |--CAJÓN DE SASTRE
|
|--OTRAS COLECCIONES
|--NO NUMISMÁTICO