| 50 Pesetas de 1928 (Velázquez/Rendición de Breda). | |
|
+5Leonidas242 Merlo ketito Leione Admin 9 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Admin ADMINISTRADOR


Cantidad de envíos : 22848 • Actividad : 23619 Fecha de inscripción : 23/09/2008
 | Tema: 50 Pesetas de 1928 (Velázquez/Rendición de Breda). Vie Nov 26, 2010 5:43 am | |
| ¿Que me decís del billete?   Saludos cordiales. |
|
 | |
Leione OPTIO


 Cantidad de envíos : 933 Edad : 35 Localización : Lugo (Galiza) • Actividad : 1022 Fecha de inscripción : 08/09/2010
 | Tema: Re: 50 Pesetas de 1928 (Velázquez/Rendición de Breda). Vie Nov 26, 2010 5:56 am | |
| Muy buenos recuerdos!! fue mi primer billete de la II República y le tengo un especial cariño por ello. |
|
 | |
ketito OPTIO


 Cantidad de envíos : 1252 Edad : 33 Localización : Cerca del mar, porque yo, nací en el Mediterráneo • Actividad : 1383 Fecha de inscripción : 02/08/2010
 | Tema: Re: 50 Pesetas de 1928 (Velázquez/Rendición de Breda). Vie Nov 26, 2010 7:11 am | |
| O coloquialmente llamado ``las lanzas´´
Es mi billete preferido, solo me he comprado en mi vida 2 billetes(este y el de Becquer) Me encanta, lo tiene todo este billete.
|
|
 | |
Merlo PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1509 Edad : 43 Localización : LEPE • Actividad : 1783 Fecha de inscripción : 02/09/2010
 | Tema: Re: 50 Pesetas de 1928 (Velázquez/Rendición de Breda). Mar Nov 30, 2010 1:58 am | |
| Muy bonito si señor, aunque es muy usual. |
|
 | |
Admin ADMINISTRADOR


Cantidad de envíos : 22848 • Actividad : 23619 Fecha de inscripción : 23/09/2008
 | Tema: Re: 50 Pesetas de 1928 (Velázquez/Rendición de Breda). Jue Jul 21, 2011 7:43 am | |
| Gracias. Es mi primer billete. Saludos. |
|
 | |
Leonidas242 CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2047 Localización : Costa Mediterranea • Actividad : 2261 Fecha de inscripción : 25/01/2011
 | Tema: Re: 50 Pesetas de 1928 (Velázquez/Rendición de Breda). Jue Jul 21, 2011 7:48 am | |
| Bonito billete y .......muy antiguo. Es bastante común, pero aun así muy bonito. Muchos de nosotros hemos comenzados nuestras colecciones comprando este tipo de billetes. Buenos , bonitos y baratos. No podriamos tenerlo todo. ¿Donde lo guardaríamos?  |
|
 | |
Admin ADMINISTRADOR


Cantidad de envíos : 22848 • Actividad : 23619 Fecha de inscripción : 23/09/2008
 | Tema: Re: 50 Pesetas de 1928 (Velázquez/Rendición de Breda). Jue Jul 21, 2011 8:10 am | |
| ¿Cuáles son los billetes más raros de la Historia de la Peseta? ¿Y es que si tienen el número mas bajo son más raros? |
|
 | |
TAGM69 PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 453 Localización : Madrid • Actividad : 595 Fecha de inscripción : 15/05/2011
 | Tema: Re: 50 Pesetas de 1928 (Velázquez/Rendición de Breda). Jue Jul 21, 2011 8:23 am | |
| - David escribió:
- ¿Cuáles son los billetes más raros de la Historia de la Peseta? ¿Y es que si tienen el número mas bajo son más raros?
Lamentablemente los más raros no se ven por aquí dado su elevadísimo precio (muchos miles de euros). En cuanto a los número bajo suelen estar más cotizados por ser más antiguos y ser mças difíciles de encontrar en perfecto estado. Aunque esto último no se cumple en todos, hay casos en los que los que tienen serie son más caros que los sin serie. |
|
 | |
Merlo PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1509 Edad : 43 Localización : LEPE • Actividad : 1783 Fecha de inscripción : 02/09/2010
 | Tema: Re: 50 Pesetas de 1928 (Velázquez/Rendición de Breda). Jue Jul 21, 2011 9:18 am | |
| Los mas raros David son los que no circularon por algun motivo en esecial, el fortuni, la Dama de Elche, 1000 pesetas del 31, etc.. Y por supuesto los billetes con numeracion muy baja y sin serie son mas caros, ya que son mas antiguos y por este motivo mas dificil de encontrar en buen estado, En la notafilia se hace esto ya que los billetes no cambian de año, sino de serie, un saludo. |
|
 | |
Infante PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 5005 • Actividad : 4259 Fecha de inscripción : 02/03/2011
 | Tema: Re: 50 Pesetas de 1928 (Velázquez/Rendición de Breda). Jue Jul 21, 2011 9:26 am | |
| En efecto, las enumeraciones más bajas son más difíciles de encontrar y por eso son más caros. No es lo mismo pagar por una pareja de 10.000 pesetas sin serie 160 euros (aproximadamente) que pagar por una pareja de números muy bajos "X".  |
|
 | |
TAGM69 PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 453 Localización : Madrid • Actividad : 595 Fecha de inscripción : 15/05/2011
 | |
 | |
Infante PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 5005 • Actividad : 4259 Fecha de inscripción : 02/03/2011
 | Tema: Re: 50 Pesetas de 1928 (Velázquez/Rendición de Breda). Jue Jul 21, 2011 9:42 am | |
| Muchas gracias amigo. Pero me han costado lo suyo, eh!!!!Que no me regalan nada. Pero bueno, siempre es bueno comprar algo que te alegre y le dé más caché a la colección. |
|
 | |
Admin ADMINISTRADOR


Cantidad de envíos : 22848 • Actividad : 23619 Fecha de inscripción : 23/09/2008
 | Tema: Re: 50 Pesetas de 1928 (Velázquez/Rendición de Breda). Jue Jul 21, 2011 9:09 pm | |
| Interesante, gracias a todos. Me está picando la notafilia, al final voy a tirarle a todo.... |
|
 | |
Infante PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 5005 • Actividad : 4259 Fecha de inscripción : 02/03/2011
 | Tema: Re: 50 Pesetas de 1928 (Velázquez/Rendición de Breda). Jue Jul 21, 2011 9:11 pm | |
| La notafilia es interesante, me gusta más que las monedas, porque el Papel es más difícil de falsificar que las monedas. |
|
 | |
Admin ADMINISTRADOR


Cantidad de envíos : 22848 • Actividad : 23619 Fecha de inscripción : 23/09/2008
 | Tema: Re: 50 Pesetas de 1928 (Velázquez/Rendición de Breda). Sáb Jun 16, 2012 7:20 am | |
| - Infante escribió:
- La notafilia es interesante, me gusta más que las monedas, porque el Papel es más difícil de falsificar que las monedas.
Entiendo. |
|
 | |
franiucu BENEFICIARIVS TRIBVNI


Cantidad de envíos : 388 • Actividad : 451 Fecha de inscripción : 11/02/2012
 | |
 | |
Musete NOVUS

Cantidad de envíos : 2 • Actividad : 2 Fecha de inscripción : 09/04/2012
 | Tema: 50 ptas 1928 correlativos Vie Jul 06, 2012 12:15 pm | |
| Hola, he encontrado varios billetes de 50 ptas. del 15 de Agosto de 1928, algunos correlativos (5, 3...). Lo que no sé es valorar el estado de conservación. He visto que en el foro se inició un hilo, pero parece que está "congelado". ¿Dónde puedo consultarlo? Gracias, me ha empezado a interesar esto de los billetes... |
|
 | |
Leonidas242 CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2047 Localización : Costa Mediterranea • Actividad : 2261 Fecha de inscripción : 25/01/2011
 | Tema: Re: 50 Pesetas de 1928 (Velázquez/Rendición de Breda). Vie Jul 06, 2012 12:23 pm | |
| Si puedes hacer fotos o escanearlos te podríamos ayudar, de todas formas en breve a ver si tengo tiempo para recolectar fotografías y dejar una referencia de los grados de conservación de los billetes. De todas formas aunque son unos billetes bonitos y antiguos, aun en conservaciones altas su valor económico no es elevado. Un saludo y No podriamos tenerlo todo. ¿Donde lo guardaríamos?  |
|
 | |
Musete NOVUS

Cantidad de envíos : 2 • Actividad : 2 Fecha de inscripción : 09/04/2012
 | Tema: Re: 50 Pesetas de 1928 (Velázquez/Rendición de Breda). Vie Jul 06, 2012 1:21 pm | |
| No sé qué será menos malo para los billetes, si hacer una foto con luz natural, con flash o escanearlos. |
|
 | |
Leonidas242 CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2047 Localización : Costa Mediterranea • Actividad : 2261 Fecha de inscripción : 25/01/2011
 | |
 | |
| 50 Pesetas de 1928 (Velázquez/Rendición de Breda). | |
|