| curioso | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Soliferrvm PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1778 • Actividad : 2291 Fecha de inscripción : 18/02/2009
 | Tema: curioso Lun 13 Dic 2010 - 13:46 | |
|  No se si será botón, lo que si parece es que iba cosido a la ropa. El material parece plomo pero no podría asegurarlo. La verdad es que se las trae porque aparece un personaje tipo alien en el centro con sus antenitas y todo, como si lo hubiese hecho un niño. ¿alguien tiene alguna idea de qué puede ser? Muchas gracias.- |
|
 | |
Fmbejarano PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5822 Edad : 52 Localización : Madrid • Actividad : 6863 Fecha de inscripción : 16/08/2010
 | Tema: Re: curioso Lun 13 Dic 2010 - 14:12 | |
| Si que parece plomo, ahora, averiguar el que, es fastidiado. Mi hipótesis es que se trata de algún fetiche maléfico de época romana, vamos, para realizar alguna maldición. Como para las maldiciones los romanos siempre empleaban plomo, creo que esto tendría sentido. Quizá represente a Proserpina. En cualquier caso, muy bonito e interesante, cuídalo. Saludos!!!! |
|
 | |
Soliferrvm PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1778 • Actividad : 2291 Fecha de inscripción : 18/02/2009
 | Tema: Re: curioso Lun 13 Dic 2010 - 19:12 | |
| Caray, nunca había oído hablar de ese tipo de maldiciones, espero que no de mala suerte jejejeje
La verdad es que por el tipo de arte yo diría que es de esa época o anterior pero me gusta tu hipótesis fmbejarano.
recibe un cordial saludo!! |
|
 | |
Fmbejarano PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5822 Edad : 52 Localización : Madrid • Actividad : 6863 Fecha de inscripción : 16/08/2010
 | Tema: Re: curioso Lun 13 Dic 2010 - 20:12 | |
| De nada amigo! Si veo alguna por la red (suelen ser muy raras) te lo digo. Saludos!!!!! |
|
 | |
Victor Ruiz SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 607 Edad : 61 Localización : Guadalajara • Actividad : 719 Fecha de inscripción : 14/11/2010
 | Tema: Re: curioso Lun 13 Dic 2010 - 20:25 | |
| Las maldiciones en plomo por lo general eran escritas en una planchita, estas se enrollaban y se colocaban entre las piedras o ladrillos de la casa de la persona a la que se queria maldecir. |
|
 | |
Victor Ruiz SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 607 Edad : 61 Localización : Guadalajara • Actividad : 719 Fecha de inscripción : 14/11/2010
 | Tema: Re: curioso Lun 13 Dic 2010 - 20:25 | |
| Las maldiciones en plomo por lo general eran escritas en una planchita, estas se enrollaban y se colocaban entre las piedras o ladrillos de la casa de la persona a la que se queria maldecir. |
|
 | |
Fmbejarano PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5822 Edad : 52 Localización : Madrid • Actividad : 6863 Fecha de inscripción : 16/08/2010
 | Tema: Re: curioso Lun 13 Dic 2010 - 20:31 | |
| Creo que he acertado. En las religiones indígenas durante la época romana pervivían iconografías y religiones de la prehistoria. Una de las más prósperas eran las vinculadas a la tierra y sus profundidades. En época romana se asimiló a Proserpina, pero entre los indígenas mantenía la imagen más arcaica con los ritos y poderes más ancestrales. Creo que es un idolo de proserpina como fuerza infernal, y en este caso, al emplearse plomo, tal vez con poder maléfico. Tu pieza es maravillosa, te lo aseguro. Guárdala como oro en paño. Aquí te pongo la magen de un ídolo-betilo calcolítico para que veas su parecido.  Saludos!!!!!!! |
|
 | |
Fmbejarano PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5822 Edad : 52 Localización : Madrid • Actividad : 6863 Fecha de inscripción : 16/08/2010
 | Tema: Re: curioso Lun 13 Dic 2010 - 20:36 | |
| Es cierto lo que dice Victor Ruiz, pero debe tener en cuenta que los ídolos con esos fines, aunque más difíciles de interpretar, también se empleaban acompañados de rituales de otro tipo, probablemente rituales sangrientos de sacrificios con animales y salmos repetitivos. Estos eran más arcaicos, y propios de pueblos indígenas, lo del plomo inscrito es una tradición más romana que con el tiempo se extendió. Saludos!!!! |
|
 | |
Victor Ruiz SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 607 Edad : 61 Localización : Guadalajara • Actividad : 719 Fecha de inscripción : 14/11/2010
 | Tema: Re: curioso Lun 13 Dic 2010 - 20:44 | |
| Claro, en el mundo clasico eran numerosas las sectas que hacian ritos fuera de las religiones digamos oficiales, frecuente en todos los estratos sociales, hasta la madre del mismisimo Alejandro Magno se dice participaba de rituales a Dionisio, el Dios no solo del vino si no de todos los escesos, debian de estar animadillas las fiestas esas. |
|
 | |
Soliferrvm PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1778 • Actividad : 2291 Fecha de inscripción : 18/02/2009
 | Tema: Re: curioso Lun 13 Dic 2010 - 20:52 | |
| - fmbejarano escribió:
- Creo que he acertado.
Tu pieza es maravillosa, te lo aseguro. Guárdala como oro en paño. Aquí te pongo la magen de un ídolo-betilo calcolítico para que veas su parecido. Saludos!!!!!!! Jejejeje ojalá fuera mía. Os estoy muy agradecido por la información fmbejarano y Victor Ruiz, ciertamente se aprende mucho en este foro y si cada uno aporta sus conocimientos seremos el mejor foro, eso seguro. Un cordial saludo para todos!! |
|
 | |
Soliferrvm PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1778 • Actividad : 2291 Fecha de inscripción : 18/02/2009
 | Tema: Re: curioso Lun 13 Dic 2010 - 20:54 | |
| Por cierto, creo que cebería de cambiarse de sección, ya no creo que sea un tipo de botón. |
|
 | |
Txema CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2286 Edad : 67 Localización : ESTELLA-NAVARRA • Actividad : 2725 Fecha de inscripción : 15/02/2009
 | Tema: Re: curioso Mar 14 Dic 2010 - 16:19 | |
| Yo tampoco creo que sea boton Botones, gemelos y más botones... |
|
 | |
| curioso | |
|