Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) 41410
Últimos temas
» Expo: Pájaros Conmemorativos
Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Icon_minitimeHoy a las 1:30 pm por Ric

» Denario gens Caecilia. ROMA. Júpiter en cuadriga a dcha. Roma.
Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Icon_minitimeHoy a las 12:47 pm por Tirant

» Denario de la gens Thoria. L THORIUS / BALBUS. Toro a dcha. Roma.
Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Icon_minitimeHoy a las 12:46 pm por Tirant

» 4 Reales de José I Bonaparte (José Napoleón) de 1811 Madrid AI
Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Icon_minitimeHoy a las 12:19 pm por kalandraka

» 8 Reales 1810. Fernando VII. Cataluña SF (Busto drapeado)
Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Icon_minitimeHoy a las 12:17 pm por kalandraka

» Decargiro de Arcadio. GLORIA ROMANORVM. Nicomedia
Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Icon_minitimeHoy a las 12:15 pm por V_VICENT

» 20 Coronas. Checoslovaquia (1933)
Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Icon_minitimeHoy a las 12:15 pm por kalandraka

» Islandia 10 Krónur de 1930, aniversario milenario de Althing
Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Icon_minitimeHoy a las 12:13 pm por kalandraka

» Anillo pos medieval, necesito toda la info posible, ayuda
Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Icon_minitimeHoy a las 12:08 pm por Maycole

» 1 peso Uruguay 1917. José Gervasio Artigas.
Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Icon_minitimeHoy a las 12:08 pm por kalandraka

Reconocimientos
Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Awardn10
Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto)

Ir abajo 
5 participantes
AutorMensaje
D62
TRIBVNO
TRIBVNO
D62


España Masculino

Aries Serpiente
Cantidad de envíos : 3064
Edad : 46
Localización : QVRTVBA
Actividad : 3489
Fecha de inscripción : 21/11/2009

Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Empty
MensajeTema: Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto)   Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Icon_minitimeMiér 15 Dic 2010, 12:49 pm

Bueno creo que aui estamos ante una variante de Burgos, con una I y un punto. Es la 263.3 del Alvarez Burgos. ¿que opinais? saludos

Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Otrasultimas001Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Otrasultimas002


Visita mi Blog sobre moneda medieval castellanoleonesa y árabe http://www.numismaticamedieval.com/
En FACEBOOK: Numismatica medieval
EN TWITTER: @numismedieval
Volver arriba Ir abajo
Doramas
TRIBVNO
TRIBVNO
Doramas


España Masculino

Cantidad de envíos : 3522
Localización : Canarias
Actividad : 3809
Fecha de inscripción : 15/02/2009

Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Empty
MensajeTema: Re: Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto)   Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Icon_minitimeMiér 15 Dic 2010, 2:47 pm

Se me parece más a un cuenco.

Saludos.
Volver arriba Ir abajo
https://www.imperio-numismatico.com/resellos-h1.htm
Navarrorum
PRINCIPALIS
Navarrorum


España Masculino

Cantidad de envíos : 465
Localización : Antiguo Reino
Actividad : 656
Fecha de inscripción : 26/06/2009

Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Empty
MensajeTema: Re: Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto)   Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Icon_minitimeMiér 15 Dic 2010, 2:54 pm

Parece un cuenco, es cierto, muy bonito noven, y buenisima conservación.
Volver arriba Ir abajo
D62
TRIBVNO
TRIBVNO
D62


España Masculino

Aries Serpiente
Cantidad de envíos : 3064
Edad : 46
Localización : QVRTVBA
Actividad : 3489
Fecha de inscripción : 21/11/2009

Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Empty
MensajeTema: Re: Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto)   Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Icon_minitimeMiér 15 Dic 2010, 3:05 pm

No me cuadra con el tipo de cuenco de esta epoca ¡además que pintaria el punto ese a la derecha? yo creo que es una I gótica y un punto. Fijaros en este post donde se puso una moneda de Alfonso ceca cuenca (un cuenco aplastado, por cierto)

https://www.imperio-numismatico.com/epoca-feudal-f23/noven-de-alfonso-x-cuenca-t9380.htm


saludos


Visita mi Blog sobre moneda medieval castellanoleonesa y árabe http://www.numismaticamedieval.com/
En FACEBOOK: Numismatica medieval
EN TWITTER: @numismedieval
Volver arriba Ir abajo
D62
TRIBVNO
TRIBVNO
D62


España Masculino

Aries Serpiente
Cantidad de envíos : 3064
Edad : 46
Localización : QVRTVBA
Actividad : 3489
Fecha de inscripción : 21/11/2009

Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Empty
MensajeTema: Re: Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto)   Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Icon_minitimeMiér 15 Dic 2010, 3:12 pm

Fijaros también en esta otra de Cuenca

Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Capturasyp


Visita mi Blog sobre moneda medieval castellanoleonesa y árabe http://www.numismaticamedieval.com/
En FACEBOOK: Numismatica medieval
EN TWITTER: @numismedieval
Volver arriba Ir abajo
Chatarrilla
TRIBVNO
TRIBVNO
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 3435
Actividad : 3330
Fecha de inscripción : 14/04/2009

Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Empty
MensajeTema: Re: Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto)   Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Icon_minitimeJue 16 Dic 2010, 10:23 am

Hola. Puede que sea una B con el trazo curvo inferor pegado al lóbulo y que se confunda con él. También puede que no quedara en el lóbulo sitio para el triangulito de la L abajo y lo hayan puesto muy alto. Un cáliz no creo que sea, como dice D62 los cuencos de esa época son muy diferentes. Entre la B y la L me quedo con la B. En todo caso, preciosa moneda compañero.
Un saludo de Chatarrilla.
Volver arriba Ir abajo
Charro
PRINCIPALIS
Charro


Europa Masculino

Pez Rata
Cantidad de envíos : 424
Edad : 63
Localización : Salamanca
Actividad : 483
Fecha de inscripción : 27/02/2010

Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Empty
MensajeTema: Re: Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto)   Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto) Icon_minitimeSáb 18 Dic 2010, 11:34 am

Sin duda en mi opinión, creo que es un cuenco se ve la parte de arriba mas grande que la de abajo, es una estupenda variante y además del punto tiene otro elemento mas, lo que parece la parte de arriba de una estrella ¡fijaos bien¡
Reflexionar Pirata
Volver arriba Ir abajo
https://www.imperio-numismatico.com/h58-monedas-funerarias-reuti
 
Noven de Alfonso X, ceca Burgos (variante I - punto)
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Novén de Alfonso XI de la ceca de Burgos?
» Noven de Alfonso X, ceca Burgos
» Noven de Alfonso X ceca Burgos.
» Dinero Novén de Alfonso XI de la ceca de Burgos
» Noven de Alfonso X de ceca Burgos y ceca ¿?

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: EDAD MEDIA :: MEDIEVO CRISTIANO-
Cambiar a: