| 2,5 pesetas Estado Español | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Leione OPTIO


 Cantidad de envíos : 930 Edad : 33 Localización : Lugo (Galiza) • Actividad : 1018 Fecha de inscripción : 07/09/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Miér Dic 22, 2010 10:00 pm | |
| |
|
 | |
Victor Ruiz SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 609 Edad : 59 Localización : Guadalajara • Actividad : 723 Fecha de inscripción : 14/11/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Miér Dic 22, 2010 10:09 pm | |
| Si esto te parece elaborado reuben, mirate el fraude de las monedas de Juan Carlos I, errores forzados, acuñaciones en metales inapropiados, cospeles de 2 metales diferentes, y lo mas de lo mas acuñaciones sobre cartones, somos un pais de picaros y claro los hay que destacan y mucho. |
|
 | |
Leione OPTIO


 Cantidad de envíos : 930 Edad : 33 Localización : Lugo (Galiza) • Actividad : 1018 Fecha de inscripción : 07/09/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Miér Dic 22, 2010 11:20 pm | |
| Yo es que errores y variantes, por decirlo de forma cruda, no me atraen, entonces ese desfalco como que lo hago menos. Sin embargo, elaborar una moneda capaz de "engañar" por sí misma me parece mucho más elaborado; no se, impresiones...
Las burdas copias de los cartones moneda me cabrean muchísimo, me colaron unos 4 en un lote por idiota, desde entonces o en subastas o los miro muy mucho... en fin, de todo se aprende.
Por cierto, no te olvides de los famosos vales de guerra de ciudades como Ourense y otras, puras invenciones tan similares para todas las localidades y que tanto están dificultando el estudio de las verdaderas emisiones... me dan rabia, mucha! |
|
 | |
Victor Ruiz SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 609 Edad : 59 Localización : Guadalajara • Actividad : 723 Fecha de inscripción : 14/11/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Miér Dic 22, 2010 11:21 pm | |
| No me refiero a los cartones moneda, me refiero a monedas de 25 pelas del rey utilizando un carton como cospel y acuñandolo, digno de ver, |
|
 | |
Leione OPTIO


 Cantidad de envíos : 930 Edad : 33 Localización : Lugo (Galiza) • Actividad : 1018 Fecha de inscripción : 07/09/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Miér Dic 22, 2010 11:23 pm | |
|  espero una foto.... eso tiene que ser digno de ver, si... |
|
 | |
Victor Ruiz SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 609 Edad : 59 Localización : Guadalajara • Actividad : 723 Fecha de inscripción : 14/11/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Miér Dic 22, 2010 11:30 pm | |
|  Imagen procedente del catalogo basico de la peseta de Jose Mª Aledon Ediccion 1997, libro que te aconsejo. |
|
 | |
Leione OPTIO


 Cantidad de envíos : 930 Edad : 33 Localización : Lugo (Galiza) • Actividad : 1018 Fecha de inscripción : 07/09/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Miér Dic 22, 2010 11:35 pm | |
| Sin palabras... es bonita, o curiosa, todo hay que decirlo, curiosa, curiosa...
Pues no tengo regalo para reyes y estaba pensando en regalarme una obra de Aledón, ese que me recomiendas contiene sus disertaciones e investigaciones sobre las monedas? Recuerdo que hace años había leido su obra pero la borré de la mente y desde este hilo estoy intentado recordarlo... |
|
 | |
Victor Ruiz SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 609 Edad : 59 Localización : Guadalajara • Actividad : 723 Fecha de inscripción : 14/11/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Miér Dic 22, 2010 11:45 pm | |
| http://www.unilibro.es/find_buy_es/result_editori_id.asp?editore=20062&idaff=0 |
|
 | |
Leione OPTIO


 Cantidad de envíos : 930 Edad : 33 Localización : Lugo (Galiza) • Actividad : 1018 Fecha de inscripción : 07/09/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Miér Dic 22, 2010 11:46 pm | |
| Cual de los dos es el más descriptivo? que me lo pillo |
|
 | |
Victor Ruiz SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 609 Edad : 59 Localización : Guadalajara • Actividad : 723 Fecha de inscripción : 14/11/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Miér Dic 22, 2010 11:47 pm | |
| Me gusta el primero con muchas anotaciones y muy didactico |
|
 | |
Leione OPTIO


 Cantidad de envíos : 930 Edad : 33 Localización : Lugo (Galiza) • Actividad : 1018 Fecha de inscripción : 07/09/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Miér Dic 22, 2010 11:50 pm | |
| Pues no se hable más, adjudicado. |
|
 | |
Victor Ruiz SIGNIFER


 Cantidad de envíos : 609 Edad : 59 Localización : Guadalajara • Actividad : 723 Fecha de inscripción : 14/11/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Miér Dic 22, 2010 11:50 pm | |
| |
|
 | |
Leione OPTIO


 Cantidad de envíos : 930 Edad : 33 Localización : Lugo (Galiza) • Actividad : 1018 Fecha de inscripción : 07/09/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Miér Dic 22, 2010 11:59 pm | |
| Por descontado Victor, y gracias a ti. |
|
 | |
Villi TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3567 Localización : Acuñando a martillo • Actividad : 3387 Fecha de inscripción : 03/01/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Jue Dic 23, 2010 12:03 am | |
| Reuben, acabas de hacer la compra del año y eso que el catalogo tiene los precios en pesetas, ya nos contaras, feliz lectura.  Un saludo. VILLI |
|
 | |
Ruizcalleja TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3916 • Actividad : 3703 Fecha de inscripción : 08/02/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Jue Dic 23, 2010 10:45 am | |
| Sobre los errores de los 70 de los que hablabais escribí una entrada hace un año: http://numismatico.wordpress.com/2009/12/09/errores-fraudulentos/
Me parece mal que se subasten ese tipo de piezas fraudulentas de forma totalmente impune. Pero claro, se hace la vista gorda porque el Estado cobra sus impuestos de esas subastas.
saludos, Adolfo |
|
 | |
Hayek PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 428 Edad : 38 Localización : Vigo • Actividad : 504 Fecha de inscripción : 13/04/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Jue Dic 23, 2010 10:54 am | |
| El catálogo de aledon que dices el primero a cual te refieres. Se puede comprar en esa pagina que pones?
En cuanto a los errores fraudulentos de los años 1970, yo discrepo de la opinión general.
Entiendo que no sea numismática convencional, pero si entendemos la numismática como el estudio de las monedas de un época y de un país tenemos que poner estas en su contexto histórico, y yo me he de declarar un enamorado de la picaresca española; entiendo que una vez completada las monedas convencionales de JC I estas variantes fraudulentas puedan ser objeto de ser coleccionadas como parte de lo que en España fue en los 70-80 la cultura del pelotazo, los chanchullos, y picaros tan propios de nuestro país.
 "Tu mismo te has forjado tu ventura" Miguel de Cervantes Busco estos catálogos: Colección Caballero de las Indias, Colección Laureano Figuerola, Colección Huntington. |
|
 | |
Villi TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3567 Localización : Acuñando a martillo • Actividad : 3387 Fecha de inscripción : 03/01/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Lun Dic 27, 2010 11:38 pm | |
| Buenas de nuevo, En la red he encontrado esta nueva version, al menos para mi, venia con la de 10 centimos del III año triunfal, se ve que tiene un aire mas tosco y ademas lo que me llama la atencion es el escudo del aguila, el cual no fue aprobado hasta el 2 de febrero de 1938, parece que ya en 1936-1937 habia visionarios.  Un saludo. VILLI |
|
 | |
Leione OPTIO


 Cantidad de envíos : 930 Edad : 33 Localización : Lugo (Galiza) • Actividad : 1018 Fecha de inscripción : 07/09/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Lun Dic 27, 2010 11:59 pm | |
| Hayek. No, está agotado desgraciadamente, a mí me devolvieron la reserva que tenía hecha  por ahora me quedé sin reyes y a la espera de verlo... Villi esa moneda yo también la veo muy tosca, demasiado incluso! Desde luego yo la catalogaría como una falsificación... o yo que se... pero comparándola con la "normal" no veo por donde cogerla. El escudo puede parecer "extraño" pero podemos darle una explicación ad hoc: el escudo del 38 oficial tenía una versión simplificada que era justamente ese diseño. Es muy similar a los escudos preexistentes de épocas anteriores, mientras que el de 1948 sería el "rompedor". A los que no les convenza esto, si nos fijamos en las emisiones de billetes del 36 y 37 observamos, en los de 1 peseta y 5 y 10 pesetas de Portabella que incluyen este mismo escudo. Los visionarios no son tan visionarios, se empleó en otras emisiones del régimen. |
|
 | |
Villi TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3567 Localización : Acuñando a martillo • Actividad : 3387 Fecha de inscripción : 03/01/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Mar Dic 28, 2010 7:50 pm | |
| Reuben, me referia al escudo con el aguila, en los billetes de Portabella, viene solo un escudo simplificado. Los golpistas hasta el 2 de febrero de 1938, combaten portando inumerables estandartes y banderas, mira como seria la cosa que durante mas de un año muchos usan la bandera republicana sustituyendo la franja morada por la roja.  Un saludo. VILLI |
|
 | |
Ruizcalleja TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3916 • Actividad : 3703 Fecha de inscripción : 08/02/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Mar Dic 28, 2010 8:14 pm | |
| - Citación :
- Los golpistas hasta el 2 de febrero de 1938, combaten portando inumerables estandartes y banderas, mira como seria la cosa que durante mas de un año muchos usan la bandera republicana sustituyendo la franja morada por la roja.
Y en el otro bando pasaba lo mismo... qué grande Berlanga cuando pone en la boca de Alfredo Landa la frase de "Esto es una chapuza de guerra" en la película de La Vaquilla. En cuanto a la moneda, la he visto varias veces en eBay pero nunca en ningún catálogo o subasta medianamente seria, así que siempre he pasado de ella. saludos, Adolfo |
|
 | |
bismark NOVUS

Cantidad de envíos : 8 • Actividad : 10 Fecha de inscripción : 01/01/2011
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Sáb Ene 01, 2011 2:55 pm | |
| Hola a todos y Feliz 2010. Despues de leer algo en este foro he decidido registrarme. Como he visto en este tema, me he quedado bastante sorprendido por el asunto de las monedas de plata repartidas en carteras ministeriales. Deben de ser escasas. Por mi parte dispongo de una de esas monedas de plata de 2,5 del año 53, creo. No se como podría tasarla pero si es posible, agradecería que me echarais un cable... Os pasaré una foto de anverso y reverso y a ver que conclusión sacamos.. Gracias. |
|
 | |
bismark NOVUS

Cantidad de envíos : 8 • Actividad : 10 Fecha de inscripción : 01/01/2011
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Sáb Ene 01, 2011 3:52 pm | |
| Ahí van las fotos.  https://2img.net/r/ihimizer/i/img0842v.jpg/ |
|
 | |
bismark NOVUS

Cantidad de envíos : 8 • Actividad : 10 Fecha de inscripción : 01/01/2011
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Sáb Ene 01, 2011 3:53 pm | |
| Perdón, y el anverso: https://2img.net/r/ihimizer/i/img0841x.jpg/ |
|
 | |
Ruizcalleja TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3916 • Actividad : 3703 Fecha de inscripción : 08/02/2010
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Sáb Ene 01, 2011 4:29 pm | |
| Hola bismark, bienvenido al foro.
Con las fotos que nos pones no se aprecia ningún detalle. Deberías hacerlas desde más cerca, usando la función macro de tu cámara.
En cualquier caso ¿de dónde ha salido esa moneda? ¿hay algo que te haga pensar que es buena? |
|
 | |
VARIANTES MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 4663 • Actividad : 4835 Fecha de inscripción : 18/05/2009
 | Tema: Re: 2,5 pesetas Estado Español Sáb Ene 01, 2011 5:35 pm | |
| Poco perdería yo al apostar que es una moneda de 2,50 ptas niquelada. |
|
 | |
| 2,5 pesetas Estado Español | |
|