gracias por el consejo pero de momento solo puedo hacer fotos.....intentare mejorarla gracias
????
jerjes GREGARIVS
Cantidad de envíos : 289 Edad : 51 Localización : Un burgales en el mundo • Actividad : 417 Fecha de inscripción : 06/07/2009
Tema: Re: 500 pesetas 1928 Dom 21 Feb 2010 - 6:19
hola paco bonito billete yo con los billetes y monedas al final los suelo escanear porque me salen mejor resollucion
la pena de casi todos los billetes que tenemos es que suelen estar circulados y con unos dobleces que les marca mucho y les hace perder gran parte del valor
aparte de las oxidaciones y manchas que les salen por el uso y contacto con los dedos
es muy importante al guardarlos tener muy limpias las manos porque si no en poco tiempo le salen esas manchas u oxidaciones y con mas tiempo si estropean del todo aparte dw preservarlos de la humedad y de vez en cuando airearlos por la humedad y mas la que tenemos en esta tierra creo tener uno como el tuyo pero de trinqui(sin circular) que tiene las oxidaciones ya lo pondre
perdon por el ladrillo
si las quiero todas
kukuyeye TRIBVNO
Cantidad de envíos : 3211 Edad : 56 Localización : LVCIFERI FANVM • Actividad : 3694 Fecha de inscripción : 11/12/2009
Tema: Re: 500 pesetas 1928 Dom 21 Feb 2010 - 12:07
Buenas, en algun lado he leido algo sobre planchar los billetes como la ropa pero con un paño humedecido con agua destilada y dice que se les quita la doblez y quedan muy bien.
¿Sabeis algo de esto?
Un saludo.
Paco-J PRAEFECTVS PRAETORIO
Cantidad de envíos : 4640 Edad : 59 Localización : Valencia • Actividad : 5588 Fecha de inscripción : 08/06/2009
Tema: Re: 500 pesetas 1928 Dom 21 Feb 2010 - 18:58
yo escuche que si se planchan les sale brillo nose ......lo del agua destilada lo mismo lo pruebo con unos que tengo repes a ver si sale algo.......o lo quemo...
????
kukuyeye TRIBVNO
Cantidad de envíos : 3211 Edad : 56 Localización : LVCIFERI FANVM • Actividad : 3694 Fecha de inscripción : 11/12/2009
Tema: Re: 500 pesetas 1928 Dom 21 Feb 2010 - 19:01
No los quemes Paco, mejor me los regalas..........jejejeje
O a lo mejor hasta los puedes vender.
Un saludo.
Antoniocoins MIEMBRO HONORÍFICO
Cantidad de envíos : 9742 Edad : 60 Localización : Un poblet de València • Actividad : 9388 Fecha de inscripción : 07/07/2009
Tema: Re: 500 pesetas 1928 Dom 21 Feb 2010 - 19:03
las marcas de la doblez siempre estaran aunque los planches
Sin Firma
jerjes GREGARIVS
Cantidad de envíos : 289 Edad : 51 Localización : Un burgales en el mundo • Actividad : 417 Fecha de inscripción : 06/07/2009
Tema: Re: 500 pesetas 1928 Dom 21 Feb 2010 - 19:26
el doblez no se va nunca yo he visto algun billete que con algun producto( que desconozco) los dejan muy decentes pero si el papel se ha roto por el doblez nunca desaparece
si las quiero todas
trajanvs MILES GREGARIVS
Cantidad de envíos : 54 Edad : 45 Localización : MALAKA • Actividad : 64 Fecha de inscripción : 14/01/2010
Me suscribo a lo que decís todos y añado que el billete se queda "flojo". Como si perdiera grosor el papel. A tener en cuenta la calidad del papel de aquella eopca (casi natural comparado cn el de ahora). Ese mismo billetes lo tengo en calidad plancha y pareja correlatica. Mi pasta me costo, pero merece la pena le reverso. El tuyo se aprecia bastante bien todos los detalles. No le hagas nada, simplemente guardalo en sus plasticos correspondientes y a su album.
Gremlin PRINCIPALIS
Cantidad de envíos : 466 • Actividad : 525 Fecha de inscripción : 17/02/2009
Efectivamente aunque se planche el doblez siempre queda marcado aunque mejora su aspecto, pero por otro lado como dice Paco-J, el billete coje un brillo que delata que ha sido planchado. Yo este truco solo lo utilizo en billetes extrangeros que me regalan los amigos que han ido de viaje, pero nunca en billetes que tengan un cierto valor.