Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Artículo sobre la ceca de Trujillo. 41410
Últimos temas
» Pentanummi?? A identificar
Artículo sobre la ceca de Trujillo. Icon_minitimeHoy a las 6:36 pm por peperuz

» Ayuda catalogar As
Artículo sobre la ceca de Trujillo. Icon_minitimeHoy a las 6:25 pm por jorgegb90

» !Ya no existo! 2 Xu Vietnam del Norte 1958
Artículo sobre la ceca de Trujillo. Icon_minitimeHoy a las 6:19 pm por 10 pfennig

» Denaro de Federico II. Sicilia
Artículo sobre la ceca de Trujillo. Icon_minitimeHoy a las 6:08 pm por ELCUAZ

» ¡¡Solo los más Duros sobrevivirán!!
Artículo sobre la ceca de Trujillo. Icon_minitimeHoy a las 6:06 pm por 10 pfennig

» 8 Reales 1814. Fernando VII. Cádiz CJ
Artículo sobre la ceca de Trujillo. Icon_minitimeHoy a las 5:55 pm por Tirant

» Dracma de Cosroes II. Año 14 ceca: WHYC
Artículo sobre la ceca de Trujillo. Icon_minitimeHoy a las 5:48 pm por Benyusuf

» Monedas de dudosa autenticidad en ebay
Artículo sobre la ceca de Trujillo. Icon_minitimeHoy a las 5:45 pm por Despertaferro

» ¿Volverán a bajar los precios?
Artículo sobre la ceca de Trujillo. Icon_minitimeHoy a las 5:19 pm por indaloxes

» Denario gens Papiria. CARB. Júpiter en cuádriga a derecha. Taller auxiliar de Roma.
Artículo sobre la ceca de Trujillo. Icon_minitimeHoy a las 4:12 pm por jmaestrojuan

Artículo sobre la ceca de Trujillo. Banner-IMPERIO-NUMISMATICO
Reconocimientos
Artículo sobre la ceca de Trujillo. Awardn10
Artículo sobre la ceca de Trujillo. Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Artículo sobre la ceca de Trujillo.

Ir abajo 
4 participantes
AutorMensaje
Doramas
TRIBVNO
TRIBVNO
Doramas


España Masculino

Cantidad de envíos : 3522
Localización : Canarias
Actividad : 3808
Fecha de inscripción : 15/02/2009

Artículo sobre la ceca de Trujillo. Empty
MensajeTema: Artículo sobre la ceca de Trujillo.   Artículo sobre la ceca de Trujillo. Icon_minitimeSáb Jun 11, 2011 7:15 pm

El artículo que podéis descargar en el enlace es de Eduardo Almenara publicado en el número 253 de la revista Numisma. Es el más completo trabajo sobre esta ceca castellana que abrió sus puertas en 1641 para operar con el resello de esa fecha y permaneció abierta 40 años batiendo también moneda, siempre de vellón grueso y vellón.
Agradecer a David los arreglos del archivo para pasarlo a PDF y espero que os guste.

Artículo de la ceca de Trujillo



Saludos.
Volver arriba Ir abajo
https://www.imperio-numismatico.com/resellos-h1.htm
Admin
ADMINISTRADOR
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 22945
Actividad : 23721
Fecha de inscripción : 22/09/2008

Artículo sobre la ceca de Trujillo. Empty
MensajeTema: Re: Artículo sobre la ceca de Trujillo.   Artículo sobre la ceca de Trujillo. Icon_minitimeDom Jun 12, 2011 4:56 pm

Bueno solo decir, que hasta ahora, los defensores de la hipótesis de una Virgen en las monedas asignadas a Trujillo no econtaron en su día un estudio tan bien refrendado y estudiado como éste.

Ahora podrán sentirse aludidos... "tenía razón"... Mosqueteros

Felicidades por el Sr. Almenara.
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/ForoImperioNumismatico https://twitter.com/ForoImperio
Admin
ADMINISTRADOR
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 22945
Actividad : 23721
Fecha de inscripción : 22/09/2008

Artículo sobre la ceca de Trujillo. Empty
MensajeTema: Re: Artículo sobre la ceca de Trujillo.   Artículo sobre la ceca de Trujillo. Icon_minitimeDom Jun 12, 2011 5:34 pm

Pongo una ilustración plus:Artículo sobre la ceca de Trujillo. Resume10

Y un link:
http://www.trujillo.es/paginas/ineditos6.htm
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/ForoImperioNumismatico https://twitter.com/ForoImperio
el ente
PRAEFECTVS PRAETORIO
PRAEFECTVS PRAETORIO
el ente


España Masculino

Pez Mono
Cantidad de envíos : 4044
Edad : 103
Localización : en el foro
Actividad : 4509
Fecha de inscripción : 13/03/2010

Artículo sobre la ceca de Trujillo. Empty
MensajeTema: Re: Artículo sobre la ceca de Trujillo.   Artículo sobre la ceca de Trujillo. Icon_minitimeDom Jun 12, 2011 5:53 pm

muy bueno gracias david cheers


Si la hipocresía se comiera ......todos obesos.....
Volver arriba Ir abajo
Adrianvs
GREGARIVS
Adrianvs


Europa Masculino

Tauro Tigre
Cantidad de envíos : 235
Edad : 36
Localización : Roma Antiqva
Actividad : 274
Fecha de inscripción : 11/09/2009

Artículo sobre la ceca de Trujillo. Empty
MensajeTema: Re: Artículo sobre la ceca de Trujillo.   Artículo sobre la ceca de Trujillo. Icon_minitimeDom Jun 12, 2011 7:48 pm

Con que una virgen.... interesante.
Volver arriba Ir abajo
Admin
ADMINISTRADOR
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 22945
Actividad : 23721
Fecha de inscripción : 22/09/2008

Artículo sobre la ceca de Trujillo. Empty
MensajeTema: Re: Artículo sobre la ceca de Trujillo.   Artículo sobre la ceca de Trujillo. Icon_minitimeJue Jun 16, 2011 9:53 pm

De nada!! Risa
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/ForoImperioNumismatico https://twitter.com/ForoImperio
Doramas
TRIBVNO
TRIBVNO
Doramas


España Masculino

Cantidad de envíos : 3522
Localización : Canarias
Actividad : 3808
Fecha de inscripción : 15/02/2009

Artículo sobre la ceca de Trujillo. Empty
MensajeTema: Re: Artículo sobre la ceca de Trujillo.   Artículo sobre la ceca de Trujillo. Icon_minitimeJue Jun 16, 2011 9:56 pm

Muchos agradecimientos a David pero al que colgó el artículo '¡qué le den!' Risa Risa
Volver arriba Ir abajo
https://www.imperio-numismatico.com/resellos-h1.htm
 
Artículo sobre la ceca de Trujillo.
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» Artículo sobre una ceca poco conocida, Tagilit
» 8 Maravedis de Felipe IV 1625 ceca Valladolid resellados a VIII de 1641-42 ceca Burgos y a 8 de 1652 ceca Trujillo
» Un artículo sobre la FNMT
» Artículo sobre Numismática
» Artículo sobre las spintriae ¿qué son? ¿para qué se utilizaron?

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: BIBLIOTECA-
Cambiar a: