Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. SCvwS
Imperio-Numismático
As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. 41410
Beumer
Beumer
Últimos temas
» ¿Dinero de Enrique II?
As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Icon_minitimeHoy a las 3:40 pm por Pretoriano

» Moneda de 1 Euro España sin año
As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Icon_minitimeHoy a las 3:37 pm por Sol Mar

»  Botón tipo M1.5 con marca de calidad britanica.
As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Icon_minitimeHoy a las 2:59 pm por Levita

» 5 Tetri Georgia 1993
As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Icon_minitimeHoy a las 2:51 pm por Abc14

» DAS HAKENKREUZ (SWASTIKA): la perversión de un símbolo
As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Icon_minitimeHoy a las 2:37 pm por Maximo11

» Anuncios de monedas a precios extravagantes
As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Icon_minitimeHoy a las 2:32 pm por CarlosR1000

» Identificar pieza de plata
As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Icon_minitimeHoy a las 2:12 pm por Caminante

» Botón (hormilla) tipo M1.3. Fabricado en el Reino Unido.
As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Icon_minitimeHoy a las 2:07 pm por Ric

» 8 REALES FERNANDO VII CECA MEXICO J.J. ERRORES DE ACUÑACIÓN
As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Icon_minitimeHoy a las 2:01 pm por Nachomana

» 100pts España 1966*68 laminación canto
As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Icon_minitimeHoy a las 1:48 pm por VCC

Reconocimientos
As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Awardn10
As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C.

Ir abajo 
5 participantes
AutorMensaje
Turista Celtíbero
GREGARIVS
Turista Celtíbero


Cantidad de envíos : 255
Actividad : 316
Fecha de inscripción : 23/04/2009

As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Empty
MensajeTema: As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C.   As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Icon_minitimeLun 25 Jul 2011, 11:09 pm

Buenas noches, os presento este as, mide 24 mm. tiene muy buen relieve a pesar de su estado, que me aconsejais que haga con el, lo limpio un poco más o no, no quisiera darle sillita para que no perdiera la patina verdosa, pero en el anverso donde debería estar el delfín tiene unos puntos de cancer que no se si estará activo y no deja ver nada, pues eso, a ver que os parece y consejos para su conservación, saludos.
As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. 2442011017As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. 2442011018
Volver arriba Ir abajo
cano
CENTVRION PRETORIANO
cano


España Masculino

León Serpiente
Cantidad de envíos : 2235
Edad : 71
Localización : MADRID
Actividad : 2635
Fecha de inscripción : 26/11/2010

As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Empty
MensajeTema: Re: As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C.   As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Icon_minitimeLun 25 Jul 2011, 11:28 pm

lo que primero que yo aria es metido en agua oxigenada y por cierto muy chulo

canito free


!!!!!!!ERES MAS FALSO QUE LOS MILLI VANILLI !!!!!! Sip! Sip! Sip! Sip! 
Volver arriba Ir abajo
Admin
ADMINISTRADOR
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 22540
Actividad : 23317
Fecha de inscripción : 22/09/2008

As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Empty
MensajeTema: Re: As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C.   As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Icon_minitimeMar 26 Jul 2011, 1:22 pm

Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/ForoImperioNumismatico https://twitter.com/ForoImperio
Rgonzalez
-PRINCEPS-
-PRINCEPS-
Rgonzalez


España Masculino

Cantidad de envíos : 15536
Localización : Recóndita
Actividad : 12796
Fecha de inscripción : 06/10/2009

As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Empty
MensajeTema: Re: As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C.   As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Icon_minitimeLun 08 Ago 2011, 6:34 pm

No sé si será por la foto, pero no parece un verde activo, prueba con uno a ver si salta y ves como se queda debajo, sobre todo delante del busto, pueden ser sólo concreciones.


El más tonto hace clones.
Volver arriba Ir abajo
http://rgonzalez.blogspot.es/
Calciter
OPTIO
Calciter


España Masculino

Virgo Dragón
Cantidad de envíos : 966
Edad : 60
Localización : la tierra
Actividad : 1151
Fecha de inscripción : 17/02/2009

As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Empty
MensajeTema: Re: As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C.   As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Icon_minitimeLun 08 Ago 2011, 7:02 pm

de agua nada,,pues empeorara,activaras el cancer,, con mucho cuidado y unos buenos punzones de hueso ,buena lupa poco a poco vete mirando si saltan las concrecciones, y ya saltando ves como esta la patina,si salta yo ni la tocaria mas.
el agua con monedas asi lo unico que hace es joderlas mas. y tambien el oxigenada.
un saludo
Volver arriba Ir abajo
Rgonzalez
-PRINCEPS-
-PRINCEPS-
Rgonzalez


España Masculino

Cantidad de envíos : 15536
Localización : Recóndita
Actividad : 12796
Fecha de inscripción : 06/10/2009

As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Empty
MensajeTema: Re: As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C.   As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C. Icon_minitimeLun 08 Ago 2011, 7:32 pm

Si es agua oxigenada no pasa nada, pues se evapora muy rápidamente, aunque tampoco le va hacer nada. El agua oxigenada es útil cuando se le echan potingajos a las monedas, es mano de santo para recuperar cierta frescura. Por supuesto, agua simplemente, es lo mejor para activar los posibles cloruros.


El más tonto hace clones.
Volver arriba Ir abajo
http://rgonzalez.blogspot.es/
 
As de Tamaniu (Turbuletas) Siglo I a.C.
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» As de Tamaniu
» As de Tamaniu
» Tamaniu, tribu?
» As de Tamaniu/Damaniu.
» Medio as fraccionado para semis de Tamaniu.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA :: PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS-
Cambiar a: