Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
Índice
Portal
Galería
Webs de numismática
Recogida de firmas
Registrarse
Conectarse
Imperio-Numismático
Últimos temas
»
Yacimiento y museos de Herrera, Sevilla
Hoy a las 9:00 am por
Granada
»
Por qué un museo va a reclasificar como mujer trans al emperador romano Heliogábalo
Hoy a las 8:02 am por
Tirant
»
Blanca a nombre de los Reyes Católicos, Sevilla.
Hoy a las 7:17 am por
Pretoriano
»
para catalogar
Hoy a las 7:02 am por
Pretoriano
»
¿Dobla Meriní de Abú al-'Abbas Ahmad?
Hoy a las 1:40 am por
Granada
»
Boton Laureado de Paris
Hoy a las 1:24 am por
flamsteed
»
SALU2
Hoy a las 1:07 am por
Miguel
»
República de Bofutatsuana. Bono de Desarrollo al Portador 2 Rand (1985).
Hoy a las 12:27 am por
merino02
»
Denominación de monedas en la antigua Roma: El Bajo Imperio.
Hoy a las 12:09 am por demonlid
»
para catalogar
Ayer a las 11:50 pm por
ffosiles
Reconocimientos
¡¡ Artículos de interés !!
Revista Hécate
Resellos
Dirhams califales
La moneda
Denarios
Gentes hispanas
Sistema monetario
Iberia lusitana
Monedas partidas
Identificación
La moneda ibérica
Moneda funeraria
Fake coins
Las lechuzas
Redes sociales
Síguenos en...
Directorio
Foro Imperio Numismático
::
HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
::
PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
Divisor ibérico
5 participantes
Autor
Mensaje
Invitado
Invitado
Tema: Divisor ibérico
Sáb 21 Feb 2009, 5:04 pm
Os presento la últma adquisición, es chiquitita pero muy "mona"
Pesa 0,14 grms y mide 6-7 mm
Saludos.
Admin
ADMINISTRADOR
Cantidad de envíos
:
22692
•
Actividad
:
23453
Fecha de inscripción :
22/09/2008
Tema: Re: Divisor ibérico
Sáb 21 Feb 2009, 5:07 pm
Muy bonita, enhorabuena...
-
Los 10 mandamientos de todo imperio•numiadicto
-
lennas23
SIGNIFER
Cantidad de envíos
:
763
Edad
:
44
•
Actividad
:
359
Fecha de inscripción :
16/02/2009
Tema: Re: Divisor ibérico
Sáb 21 Feb 2009, 7:13 pm
Muy guapa Emporiton, enhorabuena.
polsk'
OPTIO
Cantidad de envíos
:
839
•
Actividad
:
740
Fecha de inscripción :
16/02/2009
Tema: Re: Divisor ibérico
Sáb 21 Feb 2009, 7:15 pm
Me sigue gustando más la de tu avatar jeje
Creo que hay distintas piezas, según miran los bustos.
Invitado
Invitado
Tema: Re: Divisor ibérico
Sáb 21 Feb 2009, 7:23 pm
si, hay un montón de piezas distintas, esta en concreto es inédita, por el circulito detrás de la cabeza
Eloy
TRECENARII
Cantidad de envíos
:
2602
Edad
:
29
Localización
:
HISN KALASHBÂRRA - ORKESKEN
•
Actividad
:
2184
Fecha de inscripción :
14/01/2009
Tema: Re: Divisor ibérico
Sáb 21 Feb 2009, 9:26 pm
muy bonita..
NORMAS del FORO. Por favor leer...
Agosto
SIGNIFER
Cantidad de envíos
:
680
Edad
:
62
Localización
:
Huesca
•
Actividad
:
483
Fecha de inscripción :
22/01/2009
Tema: Re: Divisor ibérico
Sáb 21 Feb 2009, 9:41 pm
Saludos , de estas se veian muchas agujereadas supongo que para llevarlas son tan pequeñas que no me extraña
Invitado
Invitado
Tema: Re: Divisor ibérico
Sáb 21 Feb 2009, 11:08 pm
Preciosa
Emporiton
!
Saludos!
Invitado
Invitado
Tema: Re: Divisor ibérico
Dom 22 Feb 2009, 9:11 am
Yo tengo varias agujereadas, como la de mi avatar, y como bien dices, se supone que las agujereaban, para luego usar un impwerdible como monedero.
Saludos.
Divisor ibérico
Página
1
de
1
.
Temas similares
Temas similares
»
Divisor incierto ibérico en bronce
»
Divisor ibérico incierto. Óbolo
»
Divisor ibérico de plata ¿Inédito?
»
Divisor ibérico de imitación masaliota
»
Divisor ibérico de imitación emporitana, siglo III a.C.
Permisos de este foro:
No puedes
responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático
::
HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
::
PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
Foro Imperio Numismático
::
HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
::
PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
Cambiar a:
Seleccionar un foro
|
|--GENERAL
| |--NORMAS DEL FORO y CONSEJOS
| |--PRESENTACIONES
| |--LIMPIEZA DE MONEDAS
| |--HERRAMIENTAS
| |--BIBLIOTECA
| |--EXPOSICIONES
| |--ENCUESTAS
| |--PLAY NUMISMÁTICA
| |--SUBASTAS y CONVENCIONES
| |--ZONA HISTÓRICO-ARQUEOLÓGICA
| |--MUSEOS
| |--PUNTO DE ENCUENTRO
| |--BAÚL DE ORO
|
|--CIVILIZACIONES ANTIGUAS
| |--MUNDO ANTIGUO
| |--PERSIA e INDIA
|
|--HISPANIA ANTIGUA y PERIFERIA
| |--PUEBLOS IBÉRICOS, NORTEAFRICANOS y GALOS
| |--HISPANO-ROMANAS
|
|--IMPERIO ROMANO
| |--REPÚBLICA e IMPERATORIAL
| |--ALTO IMPERIO
| |--BAJO IMPERIO
| |--BIZANCIO y REINOS GERMÁNICOS
|
|--EDAD MEDIA
| |--MEDIEVO CRISTIANO
| |--MUNDO ISLÁMICO
|
|--EDADES MODERNA y CONTEMPORÁNEA
| |--HISPANIA MODERNA
| |--CONTEMPORÁNEAS
| |--EUROS y PRUEBAS DE EURO
| |--MONEDA EXTRANJERA
| |--ERRORES DE ACUÑACIÓN
| |--INVERSIÓN y MERCADO
|
|--IDENTIFICANDO - Para comentar únicamente
| |--MONETARIO SIN IDENTIFICAR
|
|--FALSIFICACIONES - Fake Coin Reports
| |--REPRODUCCIONES ACTUALES
| |--RETOCADAS
|
|--PIEZAS HISTÓRICAS y/o NUMISMÁTICAS
| |--JETONES DE CUENTA
| |--MEDALLAS MUNDIALES
| |--PONDERALES
| |--SELLOS DE LACRAR
|
|--IDENTIFICACIÓN DE BILLETES - Notafilia
| |--BILLETES ESPAÑOLES
| |--BILLETES DE NECESIDAD
| |--BILLETES EUROPEOS
| |--BILLETES MUNDIALES
| |--ESCRIPOFILIA
|
|--IDENTIFICACIÓN DE OBJETOS
| |--BOTONES CIVILES
| |--BOTONES DE UNIFORME
| |--MEDALLAS y CRUCES
| |--MILITARIA ANTIGUA
| |--OBJETOS SIMILARES A MONEDAS
| |--CAJÓN DE SASTRE
|
|--OTRAS COLECCIONES
|--NO NUMISMÁTICO