| 500 pesetas 1931 | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Feralbara SIGNIFER

Cantidad de envíos : 779 • Actividad : 981 Fecha de inscripción : 18/05/2011
 | Tema: 500 pesetas 1931 Mar Sep 13, 2011 10:05 pm | |
| Este billete está dedicado al guipuzcoano Juan Sebastián El Cano. El reverso del billete está basado en un cuadro denominado "Desembarco del Cano en Sevilla". Como dato historico citaremos que Juan S El Cano completó la primera vuelta al mundo el 6 septiembre de 1522, tras recorrer unos 78.000 km. Habia partido 3 años antes desde Sevilla con la expedicion de Magallanes.Regresando a la misma ciudad solo con una de las naves "nao Victoria". Si se fijan en el billete el reverso pone "PRIMUS CIRCUNDEDISTI ME" que significa el primero que me rodeo. Lleva como marca al agua una cabeza de Neptuno. Me tomo la licencia de subir junto al billete una imagen del cuadro en que esta basado el reverso y una recreacion de la nao victoria.     |
|
 | |
Merlo PRINCIPALIS MAYOR


 Cantidad de envíos : 1509 Edad : 43 Localización : LEPE • Actividad : 1783 Fecha de inscripción : 01/09/2010
 | Tema: Re: 500 pesetas 1931 Mar Sep 13, 2011 11:09 pm | |
| Muy buen trabajo Feralbara, seguro que de mi pueblo habia alguno en tripulacion, en el primer viaje a America iban Rodrigo de Triana que fue el primero que avisto tierra firme, natural de Lepe. |
|
 | |
Infante PRAEFECTVS PRAETORIO



Cantidad de envíos : 5005 • Actividad : 4259 Fecha de inscripción : 01/03/2011
 | Tema: Re: 500 pesetas 1931 Miér Sep 14, 2011 12:00 am | |
| Muy buen billete Feralbara. Enhorabuena compañero. |
|
 | |
TAGM69 PRINCIPALIS


Cantidad de envíos : 453 Localización : Madrid • Actividad : 595 Fecha de inscripción : 14/05/2011
 | Tema: Re: 500 pesetas 1931 Vie Sep 16, 2011 8:39 am | |
| Un billete realmente interesante, y magnífica tu descripción del billete. Gracias. |
|
 | |
Arthur77 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1172 Edad : 46 Localización : sevilla • Actividad : 1279 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: Re: 500 pesetas 1931 Dom Ene 15, 2012 12:01 pm | |
| Hola feralbara, un billte precioso jeje. Y como se comentó en otro hilo, alusivo a los grandes hitos de la historia de España y sus protagonistas, aunque ahora de la republica. Otra de las joyas de mi colección. Lo pongo aqui para no abrir un nuevo hilo. Por cierto me encantan tus explicaciones   Saludos a tod@s  A mi no me mires.....yo solo pasaba por aqui |
|
 | |
Feralbara SIGNIFER

Cantidad de envíos : 779 • Actividad : 981 Fecha de inscripción : 18/05/2011
 | Tema: Re: 500 pesetas 1931 Dom Ene 15, 2012 2:04 pm | |
| Muchas gracias Arhur77, la verdad que el billete que posees es bueno bueno sin manipulaciones con esa poquito de suciedad que acredita que no ha sido lavado ni manipulado. Buen ejemplar de este billete de 500 pts 1931. Supongo que tendrás la serie completa de 1931, para mí de las más bonitas de toda la notafilia española; a falta claro esta de las 1000 pts que no hay quien las pille por lo desorbitado del precio.
No obstante, la excusa está en que el billete de 1000 pts 1931 no llegó a circular aunque si es cierto que se depositó en las cajas como depósito de otros valores que se sacaron a la circulación.
Enhorabuena por el ejemplar. |
|
 | |
Feralbara SIGNIFER

Cantidad de envíos : 779 • Actividad : 981 Fecha de inscripción : 18/05/2011
 | Tema: Re: 500 pesetas 1931 Dom Ene 15, 2012 2:07 pm | |
| Por cierto ahora que me fijo, muy bien estampilladas (remarcadas) esas firmas del Gobernador, Interventor y del Cajero. Para el Gobernador, Julio Carabias, el Interventor Alfredo Castaño y el Cajero Bonifacio Burgos. Las mismas firmas en toda la serie de 1931 |
|
 | |
Arthur77 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1172 Edad : 46 Localización : sevilla • Actividad : 1279 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: Re: 500 pesetas 1931 Dom Ene 15, 2012 2:32 pm | |
| - Feralbara escribió:
- Por cierto ahora que me fijo, muy bien estampilladas (remarcadas) esas firmas del Gobernador, Interventor y del Cajero. Para el Gobernador, Julio Carabias, el Interventor Alfredo Castaño y el Cajero Bonifacio Burgos. Las mismas firmas en toda la serie de 1931
Hola feralbara la verdad que hasta que no lo toqué no sabía que estaba estampillado y al principio me mosquee un poco(la osadia de la ignorancia  ). Y bueno ya me enteré de que las firmas son estampilladas. En efecto del 31 menos el de 1000 los tengo. y el 28 completo. Ya las anteriores lo veo más complicado por ahora. Estoy de acuerdo en que es una emisión muy cuidada tanto en los motivos, detalles etc..(aunque ni mucho menos soy un experto, simplemente me gusta mucho el dinero de cualquier epoca  ) y desde luego muy bonita. Creo recordar que en mis tiempos de la facultad había varios estudios sobre la moneda/billete como medio de propaganda de los estados(aqui se lucieron) Por cierto me recomiendas el catalogo edifil 2002 ??Es que he visto uno de 2ª mano a ben precio y estoy buscando alguno en el que vengan este tipo de detalles porque el que tengo ahora es bastante simple(es del año de la polca) y ni siquiera aparecen los reversos. Saludos y gracias  A mi no me mires.....yo solo pasaba por aqui |
|
 | |
Feralbara SIGNIFER

Cantidad de envíos : 779 • Actividad : 981 Fecha de inscripción : 18/05/2011
 | Tema: Re: 500 pesetas 1931 Dom Ene 15, 2012 3:09 pm | |
| No te puedo recomendar catálogo porque no lo uso, los compañeros que lo tengan que te indiquen. Me parece más útil internet la verdad donde puedo encontrar y contrastar precios, información y calidades.
Mira hay una web que se llama Numisflores que es de una numismática que tiene historia sobre emisiones y billetes. También tienes Colecciones Caballero si no te quieres gastar el dinero en un catálogo. Ponlo en el google verás que buena la información.
Voy a subir un poco de información sobre el Mercado Financiero desde 1700 a 1921 que es donde suele haber más problemas de conocimiento; espero que te aproveche y no dudes en participar que el apoyo de todos es importante para obtener conocimiento e información de calidad.
Saludos |
|
 | |
Leonidas242 CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2047 Localización : Costa Mediterranea • Actividad : 2261 Fecha de inscripción : 25/01/2011
 | Tema: Re: 500 pesetas 1931 Dom Ene 15, 2012 3:49 pm | |
| A pesar de Internet, siempre esta bien tener un catalogo físicamente en casa, ya que en ocasiones sobre todo en algunos billetes, en internet escasea información sobre ellos.
Uno que a mi personalmete me gusta mucho y simpre recomiendo con gusto es el edifil 2002 ya que bienen muchas ilustraciones, billetes clasicos tiradas, billletes de ultramar, etc....
Lo puedes encontrar entre 10/ 30€ en internet
Ahora si quieres un catalogo básico, cualquiera de los 3 o 4 últimos años de los Hermanos Guerra te puede servir, y te pueden salir económicos, ahora eso si, los precios ,tanto de un catalogo como de otro, como bien dicen Feralbara y Alpacino los dicta internet, ya que es donde diariamente se venden más billetes y se puede sacar una media de los precios actuales de los billetes. No podriamos tenerlo todo. ¿Donde lo guardaríamos?  |
|
 | |
Feralbara SIGNIFER

Cantidad de envíos : 779 • Actividad : 981 Fecha de inscripción : 18/05/2011
 | Tema: Re: 500 pesetas 1931 Dom Ene 15, 2012 5:17 pm | |
| Pues ya sabes Arthus77 el Catalogo edifil 2002, ya le digo yo no uso Catalogo pero porque soy un poco agarrado para comprarlo pero hazle caso a Leonidad242 que sabe infinitamente más que yo y es un excelente coleccionista. Yo seguro compraré uno más adelante pero por ahora por razones económicas me apaño como puedo jeje. |
|
 | |
Leonidas242 CENTVRION PRETORIANO


Cantidad de envíos : 2047 Localización : Costa Mediterranea • Actividad : 2261 Fecha de inscripción : 25/01/2011
 | Tema: Re: 500 pesetas 1931 Dom Ene 15, 2012 5:38 pm | |
| - Feralbara escribió:
- hazle caso a Leonidad242 que sabe infinitamente más que yo y es un excelente coleccionista. .
Estimado Feralbara muchas gracias por los cumplidos , pero no es para tanto, me vas a hacer sonrojar  jejej, En este interesante foro, como casi siempre, todos aprendemos de todos, cada uno intenta aportar su granito de arena Un saludo amigo No podriamos tenerlo todo. ¿Donde lo guardaríamos?  |
|
 | |
Arthur77 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1172 Edad : 46 Localización : sevilla • Actividad : 1279 Fecha de inscripción : 08/01/2012
 | Tema: Re: 500 pesetas 1931 Dom Ene 15, 2012 6:44 pm | |
| Muchas gracias feralbara y leonidas por vuestra información. Yo a ver tengo uno de los Hnos guerra de cuando todavía teníamos pesetas (que es cuando interrumpí esta afición) pero es que es muy simple. Solo aparece el anverso de los billetes, la tirada y una valoración(que eso como bien decís en internet es donde mejor se ve por donde andan los tiros). Ningún dato más, ni curiosidades, etc. no se, aqui en un post leo más información que en todo el catálogo jejeje
Un saludo y gracias de nuevo
 A mi no me mires.....yo solo pasaba por aqui |
|
 | |
Feralbara SIGNIFER

Cantidad de envíos : 779 • Actividad : 981 Fecha de inscripción : 18/05/2011
 | Tema: Re: 500 pesetas 1931 Dom Ene 15, 2012 8:14 pm | |
| De nada Arthur77 pues ya nos comentarás que tal con el catalogo de edifil 2002 si finalmente lo compras.
Leonidas242, la evidencia no es un elogio. Como bien dices, de la participación de todos hacemos de este un gran foro de billetes y monedas. |
|
 | |
Guillo77 Collectiô Aurvm


Cantidad de envíos : 9355 • Actividad : 9479 Fecha de inscripción : 28/09/2012
 | Tema: Re: 500 pesetas 1931 Jue Nov 01, 2012 5:29 pm | |
| Estoy de acuerdo aunque algunos nos critiquen cuando realizamos algún comentario repetido o que no les gusta y no me refiero a ninguno de vosotros. |
|
 | |
| 500 pesetas 1931 | |
|