Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
La moneda hispánica 41410
Últimos temas
» ¡Ya no existo! 5 Fils. Arabia del Sur (1964)
La moneda hispánica Icon_minitimeHoy a las 17:20 por Fredericus

» ¡Ya no existo! 1 Pfennig. Danzig (1930)
La moneda hispánica Icon_minitimeHoy a las 17:17 por Fredericus

» ¡Ya no existo! 1/4 de Anna. Compañía Indias Orientales. 1833
La moneda hispánica Icon_minitimeHoy a las 17:13 por taustanensis

» Euro "Huevo frito"
La moneda hispánica Icon_minitimeHoy a las 17:10 por trvs90

» ¡Ya no existo! 1 Franco de 1961. Ruanda-Burundi.
La moneda hispánica Icon_minitimeHoy a las 17:05 por Fredericus

» Presentaciones
La moneda hispánica Icon_minitimeHoy a las 17:05 por Vílchez

» Denario gens Carisia. T. CARISI. Victoria en biga a dcha. Roma.
La moneda hispánica Icon_minitimeHoy a las 16:42 por DRINFEAL

» Si tienes estos apellidos, tus antepasados proceden del Imperio Romano
La moneda hispánica Icon_minitimeHoy a las 16:28 por lliura

» Es esto una VARIANTE? 2 maravedíes 1787.
La moneda hispánica Icon_minitimeHoy a las 16:18 por lliura

» Ya no existo!!! 1 Penique Rodesia y Nyasalandia 1957
La moneda hispánica Icon_minitimeHoy a las 15:59 por caramanchada

La moneda hispánica Banner-IMPERIO-NUMISMATICO
Reconocimientos
La moneda hispánica Awardn10
La moneda hispánica Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 La moneda hispánica

Ir abajo 
5 participantes
AutorMensaje
Bass_875
OPTIO
Bass_875


España Masculino

Cantidad de envíos : 1256
Actividad : 1366
Fecha de inscripción : 29/03/2009

La moneda hispánica Empty
MensajeTema: La moneda hispánica   La moneda hispánica Icon_minitimeMiér 15 Jul 2009 - 13:31

Volver arriba Ir abajo
http://www.iberos.info/Castulo.html
Admin
ADMINISTRADOR
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 22945
Actividad : 23721
Fecha de inscripción : 22/09/2008

La moneda hispánica Empty
MensajeTema: Re: La moneda hispánica   La moneda hispánica Icon_minitimeMiér 15 Jul 2009 - 13:36

La paso a caja de herramientas.

buen aporte gracias voy a ver si puedo descargarlo y aviso. Exacto
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/ForoImperioNumismatico https://twitter.com/ForoImperio
AMIGUICOS
TRECENARII
AMIGUICOS


España Masculino

Virgo Cabra
Cantidad de envíos : 2527
Edad : 55
Localización : Murcia provincia.
Actividad : 3303
Fecha de inscripción : 18/05/2009

La moneda hispánica Empty
MensajeTema: Re: La moneda hispánica   La moneda hispánica Icon_minitimeMiér 15 Jul 2009 - 13:39

Muy interesante amigo Bass_875, me ha dejado bastante pensativo el enorme parecido de los jinetes de las números 924, 925 y 926 con el conocido idolillo del Indalo muy extendido por andalucía, sobre todo por mi vecina Mojacar, Velez Rubio, Velez Blanco, etc., curioso, si señor. Saludos.
Volver arriba Ir abajo
Bass_875
OPTIO
Bass_875


España Masculino

Cantidad de envíos : 1256
Actividad : 1366
Fecha de inscripción : 29/03/2009

La moneda hispánica Empty
MensajeTema: Re: La moneda hispánica   La moneda hispánica Icon_minitimeMiér 15 Jul 2009 - 14:07

El indalo no se que representa.
en las piezas en cuestion se representa a Europa, siendo raptada por Zeus (Toto9

un saludo


ERRARVM HUMANVM EST
Volver arriba Ir abajo
http://www.iberos.info/Castulo.html
Lupercus
OPTIO
Lupercus


España Masculino

Cantidad de envíos : 1465
Actividad : 1775
Fecha de inscripción : 28/02/2009

La moneda hispánica Empty
MensajeTema: Re: La moneda hispánica   La moneda hispánica Icon_minitimeMiér 15 Jul 2009 - 14:09

Bass_875 escribió:
El indalo no se que representa.
en las piezas en cuestion se representa a Europa, siendo raptada por Zeus (Toto9

un saludo
El Indalo es una figura de origen ancestral que se encuentra en la Cueva de los Letreros, situada en la falda del Maimón, en el municipio de Vélez-Blanco (Almería). Se trata de una pintura rupestre del Neolítico tardío o Edad del Cobre. Representa a una figura humana con los brazos extendidos y un arco sobre sus manos, si bien su significado no ha sido aún esclarecido de forma definitiva existiendo también varias teorías que apuntan a cierta divinidad en el dibujo.
En las últimas décadas, el Indalo se ha convertido en el símbolo más representativo de Almería y lo almeriense.


Mi único consuelo es pensarte cuando tu no estas (ESTRELLA)
“Donde una puerta se cierra, otra se abre”.
Volver arriba Ir abajo
Chatarrilla
TRIBVNO
TRIBVNO
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 3436
Actividad : 3333
Fecha de inscripción : 14/04/2009

La moneda hispánica Empty
MensajeTema: Re: La moneda hispánica   La moneda hispánica Icon_minitimeMiér 15 Jul 2009 - 14:11

Hola.
Muchas gracias por el enlace Bass, está muy bien.
Un saludo de Chatarrilla.
Volver arriba Ir abajo
Bass_875
OPTIO
Bass_875


España Masculino

Cantidad de envíos : 1256
Actividad : 1366
Fecha de inscripción : 29/03/2009

La moneda hispánica Empty
MensajeTema: Re: La moneda hispánica   La moneda hispánica Icon_minitimeMiér 15 Jul 2009 - 21:04

Gracias Lupercus
eso mismo es lo sabia, no se qu representa.

Gracias
Pescar


ERRARVM HUMANVM EST
Volver arriba Ir abajo
http://www.iberos.info/Castulo.html
Invitado
Invitado
Anonymous



La moneda hispánica Empty
MensajeTema: Re: La moneda hispánica   La moneda hispánica Icon_minitimeDom 19 Jul 2009 - 16:16

muy útil gracias bass
Volver arriba Ir abajo
 
La moneda hispánica
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» DESCARGA DE MONEDA HISPÁNICA. PDF
» La Moneda Hispánica.
» Libro moneda hispanica
» Catálogos de moneda Hispanica
» Catálogo la Moneda Hispánica en "pdf" - F.A.B.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: BIBLIOTECA-
Cambiar a: