| Macuquina de 2 Reales con forma de aguila | |
|
Autor | Mensaje |
---|
Sedwickcoins NOVUS


Cantidad de envíos : 17 Localización : Florida, USA • Actividad : 31 Fecha de inscripción : 19/07/2009
 | Tema: Macuquina de 2 Reales con forma de aguila Dom 19 Jul 2009, 10:16 pm | |
| Potosí, 2 reales 1735 ensayador Esteban Gutierrez de Escalante, a este mismo ensayador se le adjudican varias piezas con forma de corazón y también una con forma de Llama todas hechas en la ceca de Potosí. Si alguien tiene información adicional sobre la moneda me encantaría saberlo. Gracias.  |
|
 | |
Admin FUNDADOR


Cantidad de envíos : 23572 • Actividad : 24429 Fecha de inscripción : 22/09/2008
 | Tema: Re: Macuquina de 2 Reales con forma de aguila Dom 19 Jul 2009, 10:43 pm | |
| Si señor, enhorabuena imitando el escudo de Potosí. El que haya echo esta obra de arte se merece el premio nobel a la creatividad  |
|
 | |
Rotsenh PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4277 Edad : 48 • Actividad : 4091 Fecha de inscripción : 19/03/2009
 | Tema: Re: Macuquina de 2 Reales con forma de aguila Lun 20 Jul 2009, 12:48 am | |
| |
|
 | |
Sedwickcoins NOVUS


Cantidad de envíos : 17 Localización : Florida, USA • Actividad : 31 Fecha de inscripción : 19/07/2009
 | Tema: Re: Macuquina de 2 Reales con forma de aguila Lun 20 Jul 2009, 1:22 am | |
| tambien podria ser el escudo de toledo, creo que es muy parecido al de la villa imperial... lo que me gustaria saber es para que y bajo que orden si alguna el ensayador podia hacer una pieza como esta, otro dato curioso es que la misma tiene un peso de casi 10 gramos, es mucho mas grande que un dos reales comun, pero esta claro que fue producida en la ceca con el imaginativo uso de los cunos una y otras vez en lugares estrategicos. |
|
 | |
Paco-J PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4640 Edad : 57 Localización : Valencia • Actividad : 5588 Fecha de inscripción : 08/06/2009
 | Tema: Re: Macuquina de 2 Reales con forma de aguila Lun 20 Jul 2009, 2:30 am | |
| desde luego si que es una virgeria si, algun compañero te lo aclarara ya veras   :pescar: :cerveza: |
|
 | |
Sedwickcoins NOVUS


Cantidad de envíos : 17 Localización : Florida, USA • Actividad : 31 Fecha de inscripción : 19/07/2009
 | Tema: Re: Macuquina de 2 Reales con forma de aguila Lun 20 Jul 2009, 2:38 am | |
| - @Pacoj escribió:
- desde luego si que es una virgeria si, algun compañero te lo aclarara ya veras
 Espero que si! |
|
 | |
Paco-J PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4640 Edad : 57 Localización : Valencia • Actividad : 5588 Fecha de inscripción : 08/06/2009
 | Tema: Re: Macuquina de 2 Reales con forma de aguila Lun 20 Jul 2009, 2:49 am | |
|  :pescar: :cerveza: |
|
 | |
Eloy TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2605 Edad : 26 Localización : HISN KALASHBÂRRA - ORKESKEN • Actividad : 2186 Fecha de inscripción : 14/01/2009
 | Tema: Re: Macuquina de 2 Reales con forma de aguila Sáb 22 Ago 2009, 12:49 pm | |
| nunca habia visto una asi enhorabuena no puedo ayudarte lo siento me gustaria haberte ayuda y solo puedo pasarme por aqui a ponerme los dientes largos  |
|
 | |
Antoniocoins MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 9694 Edad : 57 Localización : Un poblet de València • Actividad : 9339 Fecha de inscripción : 07/07/2009
 | Tema: Re: Macuquina de 2 Reales con forma de aguila Sáb 22 Ago 2009, 1:02 pm | |
| dicen que las recortaban los curas y los joyeros para quedarse con los bordes , sera verdad?  Sin Firma |
|
 | |
Olon IMMVNIS


 Cantidad de envíos : 170 Edad : 40 • Actividad : 193 Fecha de inscripción : 11/07/2009
 | Tema: Re: Macuquina de 2 Reales con forma de aguila Sáb 22 Ago 2009, 4:55 pm | |
| antoniocoins en este caso pesa 10 gramas y esta marcada como 2 reales. los dos reales deven pesar mas o menos 6,7 gramos, en este caso pesa mas. pero desconosco el porque. Dependiendo de la forma del recorte, de corazon las mas comunes deven de pesar lo que estan marcados. Lo de recortar las macuquinas era algo natural en la epoca, los que podian lo hacian. por eso tuvieron que hacerlas redonda y con cordoncillo para acabar con dicha practica.
un saludo Olon |
|
 | |
PaNcHo GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 294 Edad : 25 Localización : Argentina • Actividad : 322 Fecha de inscripción : 02/05/2009
 | Tema: Re: Macuquina de 2 Reales con forma de aguila Sáb 20 Feb 2010, 9:25 pm | |
| Woww que curiosa, muy buena. |
|
 | |
Invitado Invitado

 | Tema: Re: Macuquina de 2 Reales con forma de aguila Sáb 20 Feb 2010, 9:41 pm | |
| No sabia que las había con esta forma. Felicidades. |
|
 | |
D62 TRIBVNO



 Cantidad de envíos : 3065 Edad : 43 Localización : QVRTVBA • Actividad : 3491 Fecha de inscripción : 21/11/2009
 | Tema: Re: Macuquina de 2 Reales con forma de aguila Sáb 20 Feb 2010, 9:44 pm | |
| |
|
 | |
moonlord66 GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 227 Edad : 34 • Actividad : 355 Fecha de inscripción : 10/11/2009
 | Tema: Re: Macuquina de 2 Reales con forma de aguila Dom 21 Feb 2010, 4:37 am | |
| |
|
 | |
Edgard Lima Arroyo NOVUS


 Cantidad de envíos : 22 Edad : 57 Localización : IQUIQUE-CHILE • Actividad : 27 Fecha de inscripción : 18/04/2010
 | Tema: Re: Macuquina de 2 Reales con forma de aguila Mar 02 Nov 2010, 2:24 am | |
| Hola amigos, de seguro esta nunca fue una moneda de uso corriente, ni de confección habitual, por troquelación en un único cospel, de seguro se confeccionó una plancha o lámina de plata y se troquelaron varias sobre una misma plancha, una al lado de otras, si miran en la parte periférica inferior del reverso bajo la fecha y a ambos costados, veran que se repiten las ondulaciones correspondientes a las olas del mar y por detalles o imperfecciones presentes, correspondería a un único troquel o cuño, quisiera pensar que esta operación fue realizada en aquella época y no en fecha reciente utilizando algun cuño antiguo o uno de data reciente, es mi umilde opinion, los dejo con este nuevo debate, saludos desde Chile EDGARD .  |
|
 | |
Ruizcalleja TRIBVNO



Cantidad de envíos : 3933 • Actividad : 3723 Fecha de inscripción : 08/02/2010
 | Tema: Re: Macuquina de 2 Reales con forma de aguila Mar 02 Nov 2010, 9:47 am | |
| En mi vida vi nada igual.
Edgard, comparto tu opinión.
saludos, Adolfo |
|
 | |
Lanzarote MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 17386 • Actividad : 11610 Fecha de inscripción : 06/11/2012
 | Tema: Re: Macuquina de 2 Reales con forma de aguila Lun 08 Mayo 2017, 9:07 pm | |
| qué nivel veo en este hilo. saludos.
a mí me parece q esta la hizo el acuñador por encargo, como las corazón. en esta ocasión tuvo que acuñar primero los bordes, y luego el centro, con los mismos cuños. unos 7 martillazos le tuvo q dar.
el actual escudo de Potosí tiene las cabezas cortadas por un error de interpretación. son las águilas del Emperador CV. |
|
 | |
Blas de Lezo MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 18281 Edad : 332 Localización : SURCANDO LA MAR OCEANA • Actividad : 13635 Fecha de inscripción : 20/10/2014
 | Tema: Re: Macuquina de 2 Reales con forma de aguila Mar 09 Mayo 2017, 7:32 pm | |
| Me había perdido este post, la verdad que el autor de la moneda se lo trabajo muy bien.  «Fiat justitia et pereat mundus» |
|
 | |
TronchO PRINCIPALIS MAYOR

Cantidad de envíos : 1942 Localización : Allí • Actividad : 1159 Fecha de inscripción : 08/05/2014
 | Tema: Re: Macuquina de 2 Reales con forma de aguila Miér 10 Mayo 2017, 3:16 am | |
| Se considero como autentica? a mi me parece una burda falsificación...  En la plaza de mi pueblo dijo el jornalero al amo Nuestros hijos nacerán con el puño levantao... |
|
 | |
| Macuquina de 2 Reales con forma de aguila | |
|