| Acuñaciones bilingües de Cástulo | |
|
+8currus Pepepaco amonio Admin Romanorum Rgonzalez VARIANTES Periquillo 12 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Periquillo PRINCIPALIS


 Cantidad de envíos : 494 Edad : 57 Localización : en el pueblo • Actividad : 563 Fecha de inscripción : 22/02/2009
 | Tema: Acuñaciones bilingües de Cástulo Dom Dic 11 2011, 20:29 | |
| Estamos seguramente ante una de las series mas importantes de la numismatica antigua, el gran numero de cuños, variantes e "imitaciones indigenas" nos hacen pensar en una gran cantidad y un gran peridodo de tiempo en el que circularon. A pesar de esto la bibliografia sobre estas monedas es casi nula (esperemos que los proximos catalogos llenen este vacio). ¿As o semis?. La mayoria de catalogos (Corpus, FAB) lo ponen como semis, lo datan sobre mediados del siglo II a.C. con lo que coincide el peso con los semis circulantes en esta epoca. Para M. Paz Garcia-Bellido "LAS MONEDAS DE CASTULO CON ESCRITUTA INDIGENA" las acuñaciones biligües castulenses empiezan sobre el 70 a. C. lo que nos hace pensar que circularian junto con los ases de Augusto de Colonia Patricia y Iulia Trad de parecido modulo y peso, y que el valor seria de As, como se ha visto en algun catalogo de subastas. ¿Diademada o laureada? hay tipos en que claramente es cabeza laureada, y otros parece dudosa con lo cual hay catalogos que la dan como cabeza diademada. Pongo algunos ejemplos para comentar, tanto de las acuñaciones oficiales, como de las muchas acuñaciones toscas que tratan de imitar a las oficiales: 1 A/ Cabeza viril diademada? a derecha, VOC. S.T.F. delante, CN atras. R/ Toro a derecha CN y creciente encima, FVL.CNF delante, leyenda iberica en el exergo. Acuñacion muy cuidada para esta ceca, cospeles y pesos (10-11 g.) muy homogeneos, grafila de puntos muy grandes.  2 Tipo similar a la anterior pero motivos (cabeza y toro) algo mas grandes, cospeles mas irregulares y pesos mayores (9-15 g.) (de este tipo hay una falsificación bastante lograda de Remoneda)  Seguramente a uno de estos dos tipos pertenecen los divisores semis? cuadrante? ya que tienen gran parecido. Similares a las unidades pero de menor peso logicamente (5-6 g.) y en reverso jabali en vez de toro. a/  b/similar a la anterior variante de cuño  3 Similar cabeza laureada, pesos algo menores  4 Similar rotura de cuño en anverso que hace que no se vean la CN y el busto parezca tener chepa.  A partir de aqui las acuñaciones no parecen oficiales, son mas toscas pesos mas bajos 6-10 g. y leyendas a veces distorsionadas. 5 Similar peinado muy caracteristico con melena en forma de abeto y toro con cuello muy grande.  6 otra de estilo tosco  7 diferente estilo similar a la Nº 18 del Corpus  8 similar leyenda ilegible en anverso, en reverso CV encima y CN debajo del toro  9 tipo de busto muy esquematico, VOC STF delante del busto, CN encima del toro.  10 estilo de busto muy particular "indio de castulo" leyendas degeneradas  similar  Seguro que hay muchas mas variantes, espero vuestro comentarios y fotos. Saludos.  |
|
 | |
VARIANTES MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 4924 • Actividad : 5256 Fecha de inscripción : 18/05/2009
 | Tema: Re: Acuñaciones bilingües de Cástulo Lun Dic 12 2011, 09:56 | |
| |
|
 | |
Rgonzalez -PRINCEPS-



Cantidad de envíos : 15614 Localización : Recóndita • Actividad : 12914 Fecha de inscripción : 06/10/2009
 | Tema: Re: Acuñaciones bilingües de Cástulo Lun Dic 12 2011, 15:19 | |
| A mi no me hacen demasiada gracia, pero tengo algunos a ver si los pongo un dia de éstos. Muy interesante, si todo el mundo le diera por estudiar algún tipo de monedas...  El más tonto hace clones. |
|
 | |
Romanorum GREGARIVS


Cantidad de envíos : 292 • Actividad : 285 Fecha de inscripción : 10/02/2010
 | Tema: Re: Acuñaciones bilingües de Cástulo Miér Dic 14 2011, 06:58 | |
| Muy chulo el post para todos los que nos gusta mucho esta emisión. Como bien dices hay y debe haber más variantes, sería muy interesante y todo un logro juntarlas todas, si es que eso se puede...xD Saludos "Quizás no sea nada ni nadie en esta vida, pero lo que si soy es dueño de ella" |
|
 | |
Admin ADMINISTRADOR


Cantidad de envíos : 23557 • Actividad : 24425 Fecha de inscripción : 22/09/2008
 | Tema: Re: Acuñaciones bilingües de Cástulo Jue Ene 19 2012, 11:57 | |
| Fantástico Periquillo!! Gracias...! Por cierto, lo pongo en chincheta.
Saludos cordiales. |
|
 | |
amonio GREGARIVS


Cantidad de envíos : 217 • Actividad : 295 Fecha de inscripción : 11/12/2011
 | Tema: Re: Acuñaciones bilingües de Cástulo Lun Feb 20 2012, 18:17 | |
| Muy instructivo, gracias por la leccion. |
|
 | |
Pepepaco NOVUS

Cantidad de envíos : 13 • Actividad : 16 Fecha de inscripción : 24/03/2012
 | Tema: Re: Acuñaciones bilingües de Cástulo Miér Mar 28 2012, 16:02 | |
| Fantástico periquillo. Cada vez me gusta más |
|
 | |
currus TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2636 Edad : 55 Localización : Bética • Actividad : 3770 Fecha de inscripción : 18/03/2012
 | Tema: Re: Acuñaciones bilingües de Cástulo Miér Nov 14 2012, 11:44 | |
| Hola a tod@s, siguiendo el interesante hilo del compañero Periquillo de estas monedas de Cástulo, os pongo una para que la situéis en el grupo que veais conveniente, para mi sería del ejemplo nº 2........, mide 25mm, pesa 11.5gr. Saludos. |
|
 | |
currus TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2636 Edad : 55 Localización : Bética • Actividad : 3770 Fecha de inscripción : 18/03/2012
 | |
 | |
TheALUDEL NOVUS

Cantidad de envíos : 4 • Actividad : 6 Fecha de inscripción : 16/11/2012
 | Tema: Re: Acuñaciones bilingües de Cástulo Mar Nov 20 2012, 00:42 | |
| Es la primera vez que entro en el foro, me gustaría que me informarais si la foto pertenece a una moneda de castulo. Está muy deteriorada. |
|
 | |
currus TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2636 Edad : 55 Localización : Bética • Actividad : 3770 Fecha de inscripción : 18/03/2012
 | Tema: Re: Acuñaciones bilingües de Cástulo Mar Nov 20 2012, 21:47 | |
| Parece un semis de Obulco compañero TheALUDEL..... Saludos. |
|
 | |
currus TRECENARII


 Cantidad de envíos : 2636 Edad : 55 Localización : Bética • Actividad : 3770 Fecha de inscripción : 18/03/2012
 | Tema: Re: Acuñaciones bilingües de Cástulo Mar Nov 20 2012, 21:51 | |
| De todas formas compañero The ALUDEL debes poner medidas y peso para una mejor identificación de las monedas, y también ponerlas en la seccón correspondiente, en este caso la moverán a PUEBLO IBÉRICO. Saludos. |
|
 | |
TheALUDEL NOVUS

Cantidad de envíos : 4 • Actividad : 6 Fecha de inscripción : 16/11/2012
 | Tema: Re: Acuñaciones bilingües de Cástulo Mar Nov 20 2012, 23:34 | |
| - currus escribió:
- De todas formas compañero The ALUDEL debes poner medidas y peso para una mejor identificación de las monedas, y también ponerlas en la seccón correspondiente, en este caso la moverán a PUEBLO IBÉRICO. Saludos.
Gracias Currus por tu información, he seguido tu consejo. Las dimensiones son 2,1 cm y 4 gramos de peso (otro compañero indica que tal vez por su peso pueda ser un cuadrante) |
|
 | |
GaizkaR NOVUS


 Cantidad de envíos : 17 Edad : 41 Localización : Erandio • Actividad : 19 Fecha de inscripción : 01/08/2013
 | Tema: Re: Acuñaciones bilingües de Cástulo Vie Ago 02 2013, 19:13 | |
| con estas monedas antiguas me vuelvo algo loco tengo varias que me salieron en lotes que compre a peso .La verdad que tengo muchas dudas de que sean verdaderas o falsificaciones... nose haber si logro sacarles fotos y las subo para que alguien me trate de ayudar .
Por ejemplo tengo una que se ve muy bien una cabeza de una especie de legionario y al reverso se identifica asi a duras penas una especie de loba con 2 niños debajo esa es la que mas dudas me da de que sa una falsificacion. |
|
 | |
JMTavera Collectiô Argentvm



 Cantidad de envíos : 7510 Edad : 59 Localización : En un lugar de La Mancha.. • Actividad : 7263 Fecha de inscripción : 12/09/2009
 | Tema: Re: Acuñaciones bilingües de Cástulo Vie Ago 02 2013, 20:09 | |
| - GaizkaR escribió:
- con estas monedas antiguas me vuelvo algo loco tengo varias que me salieron en lotes que compre a peso .La verdad que tengo muchas dudas de que sean verdaderas o falsificaciones... nose haber si logro sacarles fotos y las subo para que alguien me trate de ayudar .
Por ejemplo tengo una que se ve muy bien una cabeza de una especie de legionario y al reverso se identifica asi a duras penas una especie de loba con 2 niños debajo esa es la que mas dudas me da de que sa una falsificacion. La que describes debe ser una conmemorativa de la fundación de Roma de la época de Constantino: la famosa loba con URBS ROMA. No tiene porque ser falsa pues son monedas comunes; ponla en la sección de romanas y ya te diremos. |
|
 | |
Adrianvs GREGARIVS


 Cantidad de envíos : 201 Edad : 36 Localización : Roma Antiqva • Actividad : 228 Fecha de inscripción : 11/09/2009
 | Tema: Re: Acuñaciones bilingües de Cástulo Vie Sep 26 2014, 20:34 | |
| |
|
 | |
| Acuñaciones bilingües de Cástulo | |
|