| Denario limes de Heliogabalo VICTORIA AVG. | |
|
+6Psygnosis amonio Manuel Lopez Tiepolo2008 Benyusuf Admin 10 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Admin ADMINISTRADOR


Cantidad de envíos : 23326 • Actividad : 24162 Fecha de inscripción : 22/09/2008
 | Tema: Denario limes de Heliogabalo VICTORIA AVG. Mar 20 Dic 2011, 12:37 pm | |
| Gracias.  Es Heliogábalo, pero con este reverso sin S C y mismo tipo solo en áureo, en bronce nada. PESO: 2,9 GRS DIAMETRO: 18 MM
Última edición por David el Mar 20 Dic 2011, 5:47 pm, editado 2 veces |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 38717 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 43593 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | Tema: Re: Denario limes de Heliogabalo VICTORIA AVG. Mar 20 Dic 2011, 2:31 pm | |
| Puede ser un aureo o denario forrado, que haya perdido la capa de plata u oro que tenía.
Un saludo "Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
|
|
 | |
Admin ADMINISTRADOR


Cantidad de envíos : 23326 • Actividad : 24162 Fecha de inscripción : 22/09/2008
 | Tema: Re: Denario limes de Heliogabalo VICTORIA AVG. Mar 20 Dic 2011, 5:45 pm | |
| A ver, acabo de ver que el áureo no se corresponde con la mía. Entonces, analicemos. Esta es mi moneda: Anv: IMP CAES ANTONINVS AVG - Busto del emperador en drapeado. Rev: VICTORIA AVG - Victoria avanzando y portando guirnalda en sus manos. Observaciones:- En denarios y aureos con la leyenda en anv. IMP CAES ANTONINVS AVG y rev. VICTORIA AVG no existen. Solo encontramos el reverso VICTOR ANTONINI AVG que encuadre al completo con al anverso (mismo tipos y/o artes). - Este anverso con mismo tipo o busto lo encontramos en multitud de denarios pero sin VICTORIA AVG. - Y este reverso lo encontramos en un denario:  Sin embargo, su anv. es IMP SEV ALEXAND AVG y por lo tanto no cuadra con la mía. Conclusiones:- Como no encuentro ningún tipo de restos metálicos como plata u oro del supuesto bañado, y por otro lado, la magnífica pátina muy bien formada y cristalizada, descartaria lo de un forrado sin miedo alguno. - Se trataría, pues, de un denario de frontera (Limes) acuñado con dos cuños distintos, nada raro. ¿Qué son los denarios de limes?Fueron monedas de emergencia acuñadas en los límites del Imperio. También llamados denarios (los hay también en antoninianos) de cobre, de vellón o fronterizos, monedas similares al denario pero de menor peso y con metal de baja ley (diversas aleaciones de cobre, estaño y zinc), que se diferencian de los denarios forrados al no tener rastros del recubrimiento de plata. Acuñaciones a menudo con buen arte y normalmente asociadas a las dificultades propias de la inflación que existía en algunos periodos ( dinastía Severa fundamentalmente), se suele indicar que posiblemente eran de curso legal y que se acuñaban en las regiones fronterizas del Danubio para circular en su propio "limes". Sin embargo, monedas así han aparecido lejos de las fronteras y aunque el debate está abierto, los estudios actuales apuntan más bien a que todas ellas eran emisiones fraudulentas (simples falsificaciones y/o copias bárbaras) que muchas veces no estaban acuñadas sino fundidas. Saludos cordiales.
Última edición por David el Miér 19 Jun 2013, 9:00 pm, editado 1 vez |
|
 | |
Tiepolo2008 OPTIO


 Cantidad de envíos : 1214 Edad : 56 • Actividad : 1203 Fecha de inscripción : 30/10/2011
 | Tema: Re: Denario limes de Heliogabalo VICTORIA AVG. Mar 20 Dic 2011, 6:00 pm | |
| Felicidades por la pieza! y muy de agradecer los comentarios  si señor... de lo mas instructiva la exposición. |
|
 | |
Manuel Lopez MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 16522 Edad : 64 Localización : MADRID-BADAJOZ • Actividad : 15238 Fecha de inscripción : 30/03/2011
 | Tema: Re: Denario limes de Heliogabalo VICTORIA AVG. Mar 20 Dic 2011, 6:36 pm | |
| |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORÍFICO



 Cantidad de envíos : 38717 Edad : 56 Localización : مجريط • Actividad : 43593 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
amonio GREGARIVS


Cantidad de envíos : 217 • Actividad : 295 Fecha de inscripción : 11/12/2011
 | Tema: Re: Denario limes de Heliogabalo VICTORIA AVG. Mar 20 Dic 2011, 7:19 pm | |
| |
|
 | |
Psygnosis CENTVRION PRETORIANO


 Cantidad de envíos : 2486 Edad : 47 • Actividad : 2804 Fecha de inscripción : 22/04/2011
 | |
 | |
Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORÍFICO



Cantidad de envíos : 11425 • Actividad : 9597 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: Denario limes de Heliogabalo VICTORIA AVG. Mar 20 Dic 2011, 8:08 pm | |
| Mucho se ha hablado y mucho se hablará sobre los denarios tipo limes. Desde que eran denarios fronterizos hasta que eran denarios simbólicos tipo fichas de cambio. Los que apuntan a que son falsificaciones de época tienen en contra el buen arte de las monedas que parecen legítimas y los que defienden la legitimidad de estos denarios aluden a la precariedad del numerario y la situación geopolítica de Roma en esa época para validar su hipótesis. Hace unos años encontraron en el norte de Italia un gran taller de falsificaciones de moneda romana del periodo de los Severos, así que es complicado saber a ciencia cierta cuál es la hipótesis con más peso. Otro tipo de denario como son los forrados que se descartan hoy día como falsificaciones sin más, también hay historiadores numismáticos que apuntan a que podrían ser acuñaciones legítimas en tiempos de necesidad. Es complicado llegar a saber con certeza que tenemos realmente entre manos. De todo formas, muy bonita la pieza.
Un saludo.  "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|
 | |
Javioion SIGNIFER


Cantidad de envíos : 610 Localización : Baskunes • Actividad : 750 Fecha de inscripción : 09/07/2011
 | Tema: Re: Denario limes de Heliogabalo VICTORIA AVG. Mar 20 Dic 2011, 11:59 pm | |
| |
|
 | |
Ripae OPTIO


Cantidad de envíos : 968 • Actividad : 984 Fecha de inscripción : 26/12/2010
 | Tema: Re: Denario limes de Heliogabalo VICTORIA AVG. Miér 21 Dic 2011, 12:25 am | |
| Hola David, no dudo que no conserve resto de plateado o dorado, pero te puedo asegurar que existen denarios republicanos FORRADOS que han llegado a nuestros dias sin la capa de plata y con una espectacular patina. Bonita moneda compi  |
|
 | |
Admin ADMINISTRADOR


Cantidad de envíos : 23326 • Actividad : 24162 Fecha de inscripción : 22/09/2008
 | Tema: Re: Denario limes de Heliogabalo VICTORIA AVG. Jue 22 Dic 2011, 11:33 am | |
| - Ripae escribió:
- Hola David, no dudo que no conserve resto de plateado o dorado, pero te puedo asegurar que existen denarios republicanos FORRADOS que han llegado a nuestros dias sin la capa de plata y con una espectacular patina.
Si, yo también los he visto. Pero esas son muy difícil de ver, y además la mía se corresponde con la época de la dinastía Severa. La opción mas fácil muchas veces es la correcta. |
|
 | |
Scutum OPTIO


Cantidad de envíos : 1283 • Actividad : 1245 Fecha de inscripción : 29/05/2011
 | Tema: Re: Denario limes de Heliogabalo VICTORIA AVG. Lun 20 Abr 2020, 9:24 pm | |
| - Marqués de la Ensenada escribió:
- Mucho se ha hablado y mucho se hablará sobre los denarios tipo limes. Desde que eran denarios fronterizos hasta que eran denarios simbólicos tipo fichas de cambio. Los que apuntan a que son falsificaciones de época tienen en contra el buen arte de las monedas que parecen legítimas y los que defienden la legitimidad de estos denarios aluden a la precariedad del numerario y la situación geopolítica de Roma en esa época para validar su hipótesis. Hace unos años encontraron en el norte de Italia un gran taller de falsificaciones de moneda romana del periodo de los Severos, así que es complicado saber a ciencia cierta cuál es la hipótesis con más peso.
Otro tipo de denario como son los forrados que se descartan hoy día como falsificaciones sin más, también hay historiadores numismáticos que apuntan a que podrían ser acuñaciones legítimas en tiempos de necesidad. Es complicado llegar a saber con certeza que tenemos realmente entre manos. De todo formas, muy bonita la pieza.
Un saludo. Buenas. Hay algun articulo que se pueda ver sobre el taller encontrado de falsificaciones de moneda romana del periodo de los Severos?   |
|
 | |
| Denario limes de Heliogabalo VICTORIA AVG. | |
|