| Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 34179 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 38362 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | Tema: Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. Miér 21 Dic 2011, 3:43 pm | |
| Buenas tardes. ¿Me podéis decir algo más de esta pieza? Mide 19 mm. y pesa 0,92 gr.  ANV.: + BOEMVNDVS REV.: + ANTIOQVIA. Un saludo
Última edición por Benyusuf el Dom 15 Sep 2019, 7:30 pm, editado 1 vez |
|
 | |
el ente PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4048 Edad : 101 Localización : en el foro • Actividad : 4518 Fecha de inscripción : 13/03/2010
 | Tema: Re: Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. Miér 21 Dic 2011, 9:53 pm | |
| PRINCIPADO DE ANTIOQUÍA. Bohemundo III, 1163'1188 y sucesores. Denario, . Anv. + BOAMVNDVS. Busto de Bohemundo con cota de mallas y casco cónico con protector nasal, creciente y estrella a cada lado. Rev. + AMTIOCHIA. Cruz con creciente en el cuarto superior izquierdo.
a ver si te ayuda esto...saludos  Si la hipocresía se comiera ......todos obesos..... |
|
 | |
el ente PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4048 Edad : 101 Localización : en el foro • Actividad : 4518 Fecha de inscripción : 13/03/2010
 | |
 | |
Soliferrvm PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1779 • Actividad : 2294 Fecha de inscripción : 18/02/2009
 | Tema: Re: Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. Miér 21 Dic 2011, 11:32 pm | |
| Que preciosidad de moneda y cuanta historia. Fijaos en la media luna, símbolo sarraceno por excelencia y curioso también que aparezca este símbolo en monedas hispanas medievales, al igual que en escudos nobiliarios. Para mi sin duda relacionado con la guerra.
Saludos cordiales y gracias por mostrarla benyusuf! |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 34179 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 38362 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | Tema: Re: Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. Jue 22 Dic 2011, 8:02 am | |
| Muchas gracias a todos por vuestras opiniones.
Un saludo. "Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
|
|
 | |
el ente PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4048 Edad : 101 Localización : en el foro • Actividad : 4518 Fecha de inscripción : 13/03/2010
 | Tema: Re: Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. Jue 22 Dic 2011, 10:23 am | |
| benyusuf, deberías limpiar un poquito la grieta que rezuma verdín y darle con un poquito de crema para que desaparezca, así la crema penetrara no dejara de entrar el oxigeno y cerrara la herida....saludo  Si la hipocresía se comiera ......todos obesos..... |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 34179 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 38362 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | Tema: Re: Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. Jue 22 Dic 2011, 10:30 am | |
| - @el ente escribió:
- benyusuf, deberías limpiar un poquito la grieta que rezuma verdín y darle con un poquito de crema para que desaparezca, así la crema penetrara no dejara de entrar el oxigeno y cerrara la herida....saludo
Hola ente. ¿como lo limpio y que clase de crema utilizo? Un saludo. |
|
 | |
el ente PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4048 Edad : 101 Localización : en el foro • Actividad : 4518 Fecha de inscripción : 13/03/2010
 | Tema: Re: Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. Jue 22 Dic 2011, 8:30 pm | |
| hola le das con un lápiz de fibra de vidrio medio, no el rígido del todo, con eso desaparecerá el verdín y la grieta quedara saneada, respecto a la crema yo utilizo una corporal de aceite de oliva, que tiene un PH muy bajo y no daña la pieza, yo personalmente utilizo (Deliplus) del mercadona tapa verde bote blanco, es barata y viene muy bien, pero cualquier crema corporal vale ....un saludo  Si la hipocresía se comiera ......todos obesos..... |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 34179 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 38362 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | Tema: Re: Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. Jue 22 Dic 2011, 8:31 pm | |
| Lo intentaré, gracias ente.
Un saludo. "Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
|
|
 | |
Otger Catalo IMMVNIS

Cantidad de envíos : 137 • Actividad : 172 Fecha de inscripción : 27/01/2011
 | Tema: Re: Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. Jue 22 Dic 2011, 11:31 pm | |
| Muy bonita la pieza  . Ya me gustaria a mi también tener una de los cruzados. |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 34179 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 38362 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | Tema: Re: Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. Lun 26 Dic 2011, 4:02 pm | |
| - @Soliferrvm escribió:
- Que preciosidad de moneda y cuanta historia. Fijaos en la media luna, símbolo sarraceno por excelencia y curioso también que aparezca este símbolo en monedas hispanas medievales, al igual que en escudos nobiliarios. Para mi sin duda relacionado con la guerra.
Saludos cordiales y gracias por mostrarla benyusuf! Comentarte soliferrvm, que la media luna, los musulmanes la copiaron del imperio persa: Moneda persa sasanida de Kavad I del 488 - 531 después de C.:  Moneda persa parta de Orodes II del 57 - 38 antes de C.  Un saludo |
|
 | |
Soliferrvm PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1779 • Actividad : 2294 Fecha de inscripción : 18/02/2009
 | Tema: Re: Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. Lun 26 Dic 2011, 9:11 pm | |
| La media luna ya era un objeto cartaginés muy simbólico aunque quizá también esten relacionados porque los cartagineses son originarios de Oriente Medio.
A lo que me refería es que coinciden algunas monedas medivales cristianas con este símbolo y a mi parecer tiene en común la guerra contra el árabe.
Saludos cordiales! |
|
 | |
Marqués de la Ensenada MIEMBRO HONORIFICO



Cantidad de envíos : 11396 • Actividad : 9552 Fecha de inscripción : 27/07/2011
 | Tema: Re: Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. Lun 26 Dic 2011, 9:18 pm | |
| Bonita pieza de las Cruzadas.
Un saludo.  "todos los que con la espada, con la pluma, con la palabra agravan y perpetúan los males de la Nación son españoles"
(Amadeo I, mensaje de renuncia al Trono. Febrero de 1873) |
|
 | |
Kañero PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 5499 Edad : 48 Localización : Ahora mismo aqui • Actividad : 4066 Fecha de inscripción : 08/05/2009
 | Tema: Re: Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. Lun 26 Dic 2011, 9:35 pm | |
| Es la primera que veo como esta. Preciosa. |
|
 | |
Emma OPTIO


Cantidad de envíos : 986 Localización : Torshavn - Islas Feroe • Actividad : 1000 Fecha de inscripción : 22/11/2009
 | Tema: Re: Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. Mar 27 Dic 2011, 9:39 am | |
| La estrella y la luna son símbolos iconográficos de prácticamente la totalidad de las religiones. Sin iconografías deocéntricas del poder de la deidad.
Es algo así como dignificar en dichos símbolos (siempre estan sobre nuestras cabezas, es decir, son superiores a nosotros) y brillantes (poderosos).
Tanto es así, que el humano tiende a poder en la mayoría de las religiones a lo superior como lo bueno (cielo, estrellas, astros) y a lo inferior como lo malo (a la tierra van los cuerpos muertos, al infierno las almas malas, etc).
Y similares conceptualizaciones con diferentes imaginerías se encuentran en la religión budista, islámica, judáica, etc.
Sea como sea, esta pieza es típica de cruzada. Es de las más bonitas que he visto (su tipología) en toda mi vida. Es la idealización máxima del prototípico cruzado. El hombre que vive para la glorificación de la deidad en los territorios hostiles, por medio de la guerra. La defensa de la religión a cualquier precio.
Es una preciosidad de tipología.
Los símbolos.... quizá estén relacionados con la crucifixión del Señor. En algún sitio de la Biblia recuerdo haber leído algo similar a "el sol y la luna fueron testigos de su calvario" en simbolización de que se pasó al menos 12 horas crucificado.
Tendría que buscar esta frase bíblica. Es interesante quizá para explicar muchas cosas similares que aparecen en el resto de monedas medievales hispánicas.
Saludos. |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 34179 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 38362 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 34179 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 38362 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
Soliferrvm PRINCIPALIS MAYOR


Cantidad de envíos : 1779 • Actividad : 2294 Fecha de inscripción : 18/02/2009
 | Tema: Re: Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. Miér 28 Dic 2011, 4:50 pm | |
| Sigue estando, Benyusuf.
Saludos!! |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 34179 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 38362 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | Tema: Re: Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. Dom 15 Sep 2019, 7:28 pm | |
| Vuelvo a poner imagen:  Un saludo "Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
|
|
 | |
TirantLoBlanc PRAEFECTVS PRAETORIO



 Cantidad de envíos : 4944 Edad : 37 Localización : En algún lugar de Constantinopla. • Actividad : 5261 Fecha de inscripción : 02/03/2019
 | |
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 34179 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 38362 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
Iulianus82 MODERADOR


 Cantidad de envíos : 8678 Edad : 56 Localización : La Bética. • Actividad : 7803 Fecha de inscripción : 10/09/2009
 | Tema: Re: Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. Jue 19 Sep 2019, 12:30 am | |
| Preciosa! Pero sigue vigilando el verde. |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 34179 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 38362 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | |
 | |
numismatico2013 MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 12708 Edad : 37 Localización : Argentina • Actividad : 11791 Fecha de inscripción : 03/06/2013
 | Tema: Re: Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. Jue 19 Sep 2019, 1:45 pm | |
| Son fotos después de limpiarla? |
|
 | |
Benyusuf MIEMBRO HONORIFICO



 Cantidad de envíos : 34179 Edad : 54 Localización : مجريط • Actividad : 38362 Fecha de inscripción : 17/10/2011
 | Tema: Re: Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. Jue 19 Sep 2019, 1:56 pm | |
| Si  David "Qvod tibi fieri non vis, alteri non feceris"
|
|
 | |
| Dinero de Bohemundo III (1144–1201), ceca Antioquía. | |
|