Foro numismático dedicado al estudio, y a la identificación, de monedas, billetes y algunos objetos relacionados con la numismática.
 
ÍndiceÍndice  PortalPortal  GaleríaGalería  Webs de numismáticaWebs de numismática  Recogida de firmasRecogida de firmas  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  
Imperio-Numismático
Duda sobre terminología en Antigua. 41410
Últimos temas
» La Biblioteca Numismática y Notafílica de Charlie Valerín
Duda sobre terminología en Antigua. Icon_minitimeHoy a las 3:15 am por CharlieValerin

» Códigos para bajar libros varios.
Duda sobre terminología en Antigua. Icon_minitimeHoy a las 3:02 am por CharlieValerin

» Libros y Catálogos (descarga gratuita)
Duda sobre terminología en Antigua. Icon_minitimeHoy a las 2:49 am por CharlieValerin

» Billetes surinam specimen
Duda sobre terminología en Antigua. Icon_minitimeHoy a las 1:27 am por Javi14

» The Roman Imperial Coinage (RIC)
Duda sobre terminología en Antigua. Icon_minitimeHoy a las 1:15 am por CharlieValerin

» Cuba, libros de monedas
Duda sobre terminología en Antigua. Icon_minitimeHoy a las 1:05 am por CharlieValerin

» Noche mágica en todocoleccion
Duda sobre terminología en Antigua. Icon_minitimeHoy a las 12:47 am por letondos

» 2 EUR CC España 2023. Presidencia española del Consejo de la UE
Duda sobre terminología en Antigua. Icon_minitimeAyer a las 11:59 pm por ignaciobueno

» El gran hilo de cheques y talones que todos podemos tener en casa
Duda sobre terminología en Antigua. Icon_minitimeAyer a las 11:57 pm por gerges

» Presentación
Duda sobre terminología en Antigua. Icon_minitimeAyer a las 11:51 pm por Hespérides

Reconocimientos
Duda sobre terminología en Antigua. Awardn10
Duda sobre terminología en Antigua. Sin_no11



¡¡ Artículos de interés !!
Redes sociales
Foro Imperio Numismático
Síguenos en...
Facebook Foro Imperio Numismático Instagram Foro Imperio Numismático Twitter Foro Imperio Numismático
Directorio
coleccionistas de monedas
 

 Duda sobre terminología en Antigua.

Ir abajo 
2 participantes
AutorMensaje
VARIANTES
MIEMBRO HONORÍFICO
MIEMBRO HONORÍFICO
VARIANTES


España Masculino

Cantidad de envíos : 5667
Localización : Donde estoy ahora mismo
Actividad : 6356
Fecha de inscripción : 18/05/2009

Duda sobre terminología en Antigua. Empty
MensajeTema: Duda sobre terminología en Antigua.   Duda sobre terminología en Antigua. Icon_minitimeMiér 28 Dic 2011, 6:11 pm

Quizás sea una duda de novato, pero cuando veo que algunas monedas al ser clasificadas se les denomina como imitativas bárbaras, forradas, de ceca no oficial, etc, etc, etc…., me hago la siguiente reflexión:
¿ porque no se les llama falsas de época?.
Volver arriba Ir abajo
https://vermonedas.foroactivo.com
Admin
ADMINISTRADOR
avatar


España Masculino

Cantidad de envíos : 22848
Actividad : 23619
Fecha de inscripción : 22/09/2008

Duda sobre terminología en Antigua. Empty
MensajeTema: Re: Duda sobre terminología en Antigua.   Duda sobre terminología en Antigua. Icon_minitimeMiér 28 Dic 2011, 6:14 pm

Creo que el marqueting tiene la gran culpa de eso, y por ende los comerciantes (como siempre).

Pero respecto a las imitativas o bárbaras, pues hay algunas dentro de éstas que se acuñaron por cuestión de necesidad en un territorio determinado para satisfacer la carestía monetaria. Se tubieron que hacer cecas de improviso que auxiliaran a la ceca oficial.

Pero las forradas son falsas y punto, eso está claro.

Un saludo.
Volver arriba Ir abajo
https://www.facebook.com/ForoImperioNumismatico https://twitter.com/ForoImperio
 
Duda sobre terminología en Antigua.
Volver arriba 
Página 1 de 1.
 Temas similares
-
» duda sobre cómo y donde valorar moneda antigua
» duda sobre cómo y donde valorar supuesta moneda antigua
» Duda: ¿Colección antigua?
» Duda antigua compra
» Debaten sobre abrir la botella de vino más antigua en el mundo

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
Foro Imperio Numismático :: GENERAL :: BAÚL DE ORO-
Cambiar a: